Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos
- Autores
- Machado, Libertad; Zambaglione, Daniel; Diaz, Santiago
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo presenta una serie de reflexiones que se enmarcan en la cursada que realizamos de la Diplomatura en Estudios Avanzados de Antropología de y desde los Cuerpos con Perspectiva Latinoamericana (cohorte 2023), dictada por la Universidad Nacional de Rosario por el Grupo de Investigación de Antropología del Cuerpo y Performance de la Universidad de Buenos Aires. Aquí, sintetizamos el trayecto formativo que realizamos, de manera virtual durante el año 2022, con un alto grado de implicancia y afectividad. Los diversos encuentros, las propuestas y el alto nivel conceptual desplegado, nos brindaron un amplio espectro de posibilidades para pensar y llevar adelante la propuesta metodológica que aquí presentamos. En efecto, el sentido del presente artículo es compartir una experiencia de taller que pensamos y realizamos en vinculación al entramado educación y corporalidades, en una escuela secundaria publica de la ciudad de Paraná, Entre Ríos (Argentina). En esta dirección, nos interesa pensar cómo se han construido nuestras propias genealogías corporales y gestos, los movimientos, las "materialidades-afectantes" (Citro, Rodriguez y Equipos, 2020 -en prensa-, p. 16). Entendemos que el recuerdo de experiencias de movimiento, las imágenes, los gestos van cartografiando nuestra propia historia corporal y con ello el modo de implicarnos, las maneras de conocer y sentir, que hoy nos permite tener un modo particular de acercamiento al mundo.
This article presents a series of reflections that are framed in the course we took of the Diploma in Advanced Studies of Anthropology of and from the Bodies with Latin American Perspective (2023 cohort), taught by the National University of Rosario by the Research Group of Body Anthropology and Performance of the University of Buenos Aires. Here, we summarize the training journey that we carried out, virtually during the year 2022, with a high degree of involvement and affectivity. The various meetings, the proposals and the high conceptual level deployed, provided us with a wide spectrum of possibilities to think about and carry out the methodological proposal that we present here. In fact, the purpose of this article is to share a workshop experience that we thought and carried out in connection with the framework of education and corporalities, in a public secondary school in the city of Paraná, Entre Ríos (Argentina). In this direction, we are interested in thinking about how our own bodily genealogies and gestures, movements, and "affecting-materialities" have been constructed (Citro, Rodriguez & Equipos, 2020 -in press-, p. 16). We understand that the memory of experiences of movement, images, gestures map our own bodily history and with it the way we get involved, the ways of knowing and feeling, which today allows us to have a particular way of approaching the world.
Fil: Zambaglione, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Machado, Libertad. Universidad Autónoma de Entre Ríos, UADER- CONICET, Argentina.
Fil: Diaz, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata, UNMdP-CONICET, Argentina. - Fuente
- Perspectivas de Investigación en Educación Física, 2(4), e030. (2023)
ISSN 2953-4372 - Materia
-
Educación física
Escuela Secundaria
Cuerpo
Corporalidades
Docencia
Secondary School
Body
Corporalities
Teaching - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17226
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f45b5c98e086654c98facfc370249016 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17226 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerposInhabiting the School: Bodies in the School/The School of BodiesMachado, LibertadZambaglione, DanielDiaz, SantiagoEducación físicaEscuela SecundariaCuerpoCorporalidadesDocenciaSecondary SchoolBodyCorporalitiesTeachingEl presente artículo presenta una serie de reflexiones que se enmarcan en la cursada que realizamos de la Diplomatura en Estudios Avanzados de Antropología de y desde los Cuerpos con Perspectiva Latinoamericana (cohorte 2023), dictada por la Universidad Nacional de Rosario por el Grupo de Investigación de Antropología del Cuerpo y Performance de la Universidad de Buenos Aires. Aquí, sintetizamos el trayecto formativo que realizamos, de manera virtual durante el año 2022, con un alto grado de implicancia y afectividad. Los diversos encuentros, las propuestas y el alto nivel conceptual desplegado, nos brindaron un amplio espectro de posibilidades para pensar y llevar adelante la propuesta metodológica que aquí presentamos. En efecto, el sentido del presente artículo es compartir una experiencia de taller que pensamos y realizamos en vinculación al entramado educación y corporalidades, en una escuela secundaria publica de la ciudad de Paraná, Entre Ríos (Argentina). En esta dirección, nos interesa pensar cómo se han construido nuestras propias genealogías corporales y gestos, los movimientos, las "materialidades-afectantes" (Citro, Rodriguez y Equipos, 2020 -en prensa-, p. 16). Entendemos que el recuerdo de experiencias de movimiento, las imágenes, los gestos van cartografiando nuestra propia historia corporal y con ello el modo de implicarnos, las maneras de conocer y sentir, que hoy nos permite tener un modo particular de acercamiento al mundo.This article presents a series of reflections that are framed in the course we took of the Diploma in Advanced Studies of Anthropology of and from the Bodies with Latin American Perspective (2023 cohort), taught by the National University of Rosario by the Research Group of Body Anthropology and Performance of the University of Buenos Aires. Here, we summarize the training journey that we carried out, virtually during the year 2022, with a high degree of involvement and affectivity. The various meetings, the proposals and the high conceptual level deployed, provided us with a wide spectrum of possibilities to think about and carry out the methodological proposal that we present here. In fact, the purpose of this article is to share a workshop experience that we thought and carried out in connection with the framework of education and corporalities, in a public secondary school in the city of Paraná, Entre Ríos (Argentina). In this direction, we are interested in thinking about how our own bodily genealogies and gestures, movements, and "affecting-materialities" have been constructed (Citro, Rodriguez & Equipos, 2020 -in press-, p. 16). We understand that the memory of experiences of movement, images, gestures map our own bodily history and with it the way we get involved, the ways of knowing and feeling, which today allows us to have a particular way of approaching the world.Fil: Zambaglione, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Machado, Libertad. Universidad Autónoma de Entre Ríos, UADER- CONICET, Argentina.Fil: Diaz, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata, UNMdP-CONICET, Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17226/pr.17226.pdfPerspectivas de Investigación en Educación Física, 2(4), e030. (2023)ISSN 2953-4372reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29534372e030info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17226Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:40.026Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos Inhabiting the School: Bodies in the School/The School of Bodies |
title |
Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos |
spellingShingle |
Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos Machado, Libertad Educación física Escuela Secundaria Cuerpo Corporalidades Docencia Secondary School Body Corporalities Teaching |
title_short |
Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos |
title_full |
Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos |
title_fullStr |
Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos |
title_full_unstemmed |
Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos |
title_sort |
Habitar la escuela: Los cuerpos en la escuela/La escuela de los cuerpos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machado, Libertad Zambaglione, Daniel Diaz, Santiago |
author |
Machado, Libertad |
author_facet |
Machado, Libertad Zambaglione, Daniel Diaz, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Zambaglione, Daniel Diaz, Santiago |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Escuela Secundaria Cuerpo Corporalidades Docencia Secondary School Body Corporalities Teaching |
topic |
Educación física Escuela Secundaria Cuerpo Corporalidades Docencia Secondary School Body Corporalities Teaching |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo presenta una serie de reflexiones que se enmarcan en la cursada que realizamos de la Diplomatura en Estudios Avanzados de Antropología de y desde los Cuerpos con Perspectiva Latinoamericana (cohorte 2023), dictada por la Universidad Nacional de Rosario por el Grupo de Investigación de Antropología del Cuerpo y Performance de la Universidad de Buenos Aires. Aquí, sintetizamos el trayecto formativo que realizamos, de manera virtual durante el año 2022, con un alto grado de implicancia y afectividad. Los diversos encuentros, las propuestas y el alto nivel conceptual desplegado, nos brindaron un amplio espectro de posibilidades para pensar y llevar adelante la propuesta metodológica que aquí presentamos. En efecto, el sentido del presente artículo es compartir una experiencia de taller que pensamos y realizamos en vinculación al entramado educación y corporalidades, en una escuela secundaria publica de la ciudad de Paraná, Entre Ríos (Argentina). En esta dirección, nos interesa pensar cómo se han construido nuestras propias genealogías corporales y gestos, los movimientos, las "materialidades-afectantes" (Citro, Rodriguez y Equipos, 2020 -en prensa-, p. 16). Entendemos que el recuerdo de experiencias de movimiento, las imágenes, los gestos van cartografiando nuestra propia historia corporal y con ello el modo de implicarnos, las maneras de conocer y sentir, que hoy nos permite tener un modo particular de acercamiento al mundo. This article presents a series of reflections that are framed in the course we took of the Diploma in Advanced Studies of Anthropology of and from the Bodies with Latin American Perspective (2023 cohort), taught by the National University of Rosario by the Research Group of Body Anthropology and Performance of the University of Buenos Aires. Here, we summarize the training journey that we carried out, virtually during the year 2022, with a high degree of involvement and affectivity. The various meetings, the proposals and the high conceptual level deployed, provided us with a wide spectrum of possibilities to think about and carry out the methodological proposal that we present here. In fact, the purpose of this article is to share a workshop experience that we thought and carried out in connection with the framework of education and corporalities, in a public secondary school in the city of Paraná, Entre Ríos (Argentina). In this direction, we are interested in thinking about how our own bodily genealogies and gestures, movements, and "affecting-materialities" have been constructed (Citro, Rodriguez & Equipos, 2020 -in press-, p. 16). We understand that the memory of experiences of movement, images, gestures map our own bodily history and with it the way we get involved, the ways of knowing and feeling, which today allows us to have a particular way of approaching the world. Fil: Zambaglione, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Machado, Libertad. Universidad Autónoma de Entre Ríos, UADER- CONICET, Argentina. Fil: Diaz, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata, UNMdP-CONICET, Argentina. |
description |
El presente artículo presenta una serie de reflexiones que se enmarcan en la cursada que realizamos de la Diplomatura en Estudios Avanzados de Antropología de y desde los Cuerpos con Perspectiva Latinoamericana (cohorte 2023), dictada por la Universidad Nacional de Rosario por el Grupo de Investigación de Antropología del Cuerpo y Performance de la Universidad de Buenos Aires. Aquí, sintetizamos el trayecto formativo que realizamos, de manera virtual durante el año 2022, con un alto grado de implicancia y afectividad. Los diversos encuentros, las propuestas y el alto nivel conceptual desplegado, nos brindaron un amplio espectro de posibilidades para pensar y llevar adelante la propuesta metodológica que aquí presentamos. En efecto, el sentido del presente artículo es compartir una experiencia de taller que pensamos y realizamos en vinculación al entramado educación y corporalidades, en una escuela secundaria publica de la ciudad de Paraná, Entre Ríos (Argentina). En esta dirección, nos interesa pensar cómo se han construido nuestras propias genealogías corporales y gestos, los movimientos, las "materialidades-afectantes" (Citro, Rodriguez y Equipos, 2020 -en prensa-, p. 16). Entendemos que el recuerdo de experiencias de movimiento, las imágenes, los gestos van cartografiando nuestra propia historia corporal y con ello el modo de implicarnos, las maneras de conocer y sentir, que hoy nos permite tener un modo particular de acercamiento al mundo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17226/pr.17226.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17226/pr.17226.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29534372e030 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Perspectivas de Investigación en Educación Física, 2(4), e030. (2023) ISSN 2953-4372 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616581451087872 |
score |
13.070432 |