El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperable
- Autores
- Tarodo, Paula
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone abordar la noción de deseo que ofrece el psicoanálisis, sin perder de vista a los destinatarios de este libro. Por lo tanto, nos detendremos en el aporte de esa noción para pensar la constitución de la subjetividad y la situación educativa. Con el objeto de propiciar la lectura de fuentes primarias y considerando que diversos autores que tratan el tema se inspiran en los mismos textos, tomaremos referencias del fundador del psicoanálisis: Sigmund Freud. Nos detendremos en La interpretación de los sueños (1900/1994), escrito en el que presenta la primera metapsicología y sienta las bases de desarrollos posteriores. Con el propósito de abordar el alcance de la noción de deseo, se establecerá una suerte de distinción respecto del primer modo en que el fundador del Psicoanálisis formalizó la lógica rectora del acaecer psíquico. Siendo fieles a nuestro objetivo presentaremos la noción de principio de constancia (Freud, 1893/1994) y explicitaremos el modo en que su lógica resulta congruente con aquella que rige el esquema reflejo. Finalizaremos con algunas reflexiones en torno al alcance de esta noción para pensar a las subjetividades en situaciones educativas.
Fil: Tarodo, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- A.M. Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta, Coords. (2018). Encuentro en la encrucijada : Psicología, Cultura y Educación. La Plata : EDULP.
ISBN 9789503416662 - Materia
-
Educación
Psicología
Psicología educacional
Psicoanálisis
Freud, Sigmund - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4862
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_f3f740b4565017843aa69e93abc113a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4862 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperableTarodo, PaulaEducaciónPsicologíaPsicología educacionalPsicoanálisisFreud, SigmundSe propone abordar la noción de deseo que ofrece el psicoanálisis, sin perder de vista a los destinatarios de este libro. Por lo tanto, nos detendremos en el aporte de esa noción para pensar la constitución de la subjetividad y la situación educativa. Con el objeto de propiciar la lectura de fuentes primarias y considerando que diversos autores que tratan el tema se inspiran en los mismos textos, tomaremos referencias del fundador del psicoanálisis: Sigmund Freud. Nos detendremos en La interpretación de los sueños (1900/1994), escrito en el que presenta la primera metapsicología y sienta las bases de desarrollos posteriores. Con el propósito de abordar el alcance de la noción de deseo, se establecerá una suerte de distinción respecto del primer modo en que el fundador del Psicoanálisis formalizó la lógica rectora del acaecer psíquico. Siendo fieles a nuestro objetivo presentaremos la noción de principio de constancia (Freud, 1893/1994) y explicitaremos el modo en que su lógica resulta congruente con aquella que rige el esquema reflejo. Finalizaremos con algunas reflexiones en torno al alcance de esta noción para pensar a las subjetividades en situaciones educativas.Fil: Tarodo, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4862/pm.4862.pdfA.M. Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta, Coords. (2018). Encuentro en la encrucijada : Psicología, Cultura y Educación. La Plata : EDULP.ISBN 9789503416662reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4862Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:10.717Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperable |
| title |
El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperable |
| spellingShingle |
El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperable Tarodo, Paula Educación Psicología Psicología educacional Psicoanálisis Freud, Sigmund |
| title_short |
El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperable |
| title_full |
El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperable |
| title_fullStr |
El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperable |
| title_full_unstemmed |
El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperable |
| title_sort |
El sujeto en Psicoanálisis : la inscripción de lo irrecuperable |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarodo, Paula |
| author |
Tarodo, Paula |
| author_facet |
Tarodo, Paula |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Psicología Psicología educacional Psicoanálisis Freud, Sigmund |
| topic |
Educación Psicología Psicología educacional Psicoanálisis Freud, Sigmund |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone abordar la noción de deseo que ofrece el psicoanálisis, sin perder de vista a los destinatarios de este libro. Por lo tanto, nos detendremos en el aporte de esa noción para pensar la constitución de la subjetividad y la situación educativa. Con el objeto de propiciar la lectura de fuentes primarias y considerando que diversos autores que tratan el tema se inspiran en los mismos textos, tomaremos referencias del fundador del psicoanálisis: Sigmund Freud. Nos detendremos en La interpretación de los sueños (1900/1994), escrito en el que presenta la primera metapsicología y sienta las bases de desarrollos posteriores. Con el propósito de abordar el alcance de la noción de deseo, se establecerá una suerte de distinción respecto del primer modo en que el fundador del Psicoanálisis formalizó la lógica rectora del acaecer psíquico. Siendo fieles a nuestro objetivo presentaremos la noción de principio de constancia (Freud, 1893/1994) y explicitaremos el modo en que su lógica resulta congruente con aquella que rige el esquema reflejo. Finalizaremos con algunas reflexiones en torno al alcance de esta noción para pensar a las subjetividades en situaciones educativas. Fil: Tarodo, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
Se propone abordar la noción de deseo que ofrece el psicoanálisis, sin perder de vista a los destinatarios de este libro. Por lo tanto, nos detendremos en el aporte de esa noción para pensar la constitución de la subjetividad y la situación educativa. Con el objeto de propiciar la lectura de fuentes primarias y considerando que diversos autores que tratan el tema se inspiran en los mismos textos, tomaremos referencias del fundador del psicoanálisis: Sigmund Freud. Nos detendremos en La interpretación de los sueños (1900/1994), escrito en el que presenta la primera metapsicología y sienta las bases de desarrollos posteriores. Con el propósito de abordar el alcance de la noción de deseo, se establecerá una suerte de distinción respecto del primer modo en que el fundador del Psicoanálisis formalizó la lógica rectora del acaecer psíquico. Siendo fieles a nuestro objetivo presentaremos la noción de principio de constancia (Freud, 1893/1994) y explicitaremos el modo en que su lógica resulta congruente con aquella que rige el esquema reflejo. Finalizaremos con algunas reflexiones en torno al alcance de esta noción para pensar a las subjetividades en situaciones educativas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4862/pm.4862.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4862/pm.4862.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
A.M. Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta, Coords. (2018). Encuentro en la encrucijada : Psicología, Cultura y Educación. La Plata : EDULP. ISBN 9789503416662 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143196234514432 |
| score |
12.982451 |