Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianos

Autores
Disalvo, Santiago
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un tipo de literatura latina no narrativa, asimilable más bien al discurso doctrinal teológico y mariológico y, por otro lado, a la himnodia litúrgica, deja entrever su influencia en las colecciones ibéricas de milagros marianos en verso del siglo XIII, las Cantigas de Santa María de Alfonso X y los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo. Las muy escasas menciones a fuentes en las Cantigas de Santa María no invalidan la evidencia de múltiples "citas" reconocibles. Así, por ejemplo, es posible encontrar himnos y antífonas explícitamente citados (Te Deum laudamus, Salve Regina, Ave Maris Stella, además de glosas al Ave María) y, más allá de estos, se perciben otros modos de inserción de la lírica himnódica en la narración de los milagros. Se propone, entonces, iluminar estos loci donde parece haber un texto aludido o "escondido", para considerar sus diversos modos de traducción, adopción y reelaboración.
A non-narrative type of Latin literature, quite comparable to the theological and mariological doctrinal discourse, and, on the other hand, to liturgical hymnody, shows its influence through the Hispanic collections of Marian miracles in verse in the 13th century, Alfonso X's Cantigas of Santa Maria and Gonzalo de Berceo's Milagros de Nuestra Señora. The very few mentions to sources in the Cantigas of Santa Maria do not invalidate the evidence of multiple recognisable "quotations". Thus, for example, it is possible to find hymns and antiphons explicitly mentioned (Te Deum laudamus, Salve Regina, Ave Maris Stella, as well as glosses to the Ave María) and, furthermore, to perceive other ways of insertion of the hymnodic lyric in the miracle narrative. The purpose, then, is to illuminate these loci where there seems to be an alluded or "hidden" text, in order to consider its various ways of translation, adoption, and re-elaboration.
Fil: Disalvo, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Stylos(23), 139-157. (2014)
ISSN 0327-8859
Materia
Literatura
Formas y géneros literarios
Milagros de Nuestra Señora
Alfonso X, Rey de Castilla
Berceo, Gonzalo de
Milagros marianos
Himnodia litúrgica
Mariología
Cantigas de Santa María
Milagros de Nuestra Señora
Marian miracles
Liturgical hymnody
Mariology
Cantigas de Santa María
Milagros de Nuestra Señora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10920

id MemAca_f3da1aa21384e683ede806361ad7a58f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10920
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianosDisalvo, SantiagoLiteraturaFormas y géneros literariosMilagros de Nuestra SeñoraAlfonso X, Rey de CastillaBerceo, Gonzalo deMilagros marianosHimnodia litúrgicaMariologíaCantigas de Santa MaríaMilagros de Nuestra SeñoraMarian miraclesLiturgical hymnodyMariologyCantigas de Santa MaríaMilagros de Nuestra SeñoraUn tipo de literatura latina no narrativa, asimilable más bien al discurso doctrinal teológico y mariológico y, por otro lado, a la himnodia litúrgica, deja entrever su influencia en las colecciones ibéricas de milagros marianos en verso del siglo XIII, las Cantigas de Santa María de Alfonso X y los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo. Las muy escasas menciones a fuentes en las Cantigas de Santa María no invalidan la evidencia de múltiples "citas" reconocibles. Así, por ejemplo, es posible encontrar himnos y antífonas explícitamente citados (Te Deum laudamus, Salve Regina, Ave Maris Stella, además de glosas al Ave María) y, más allá de estos, se perciben otros modos de inserción de la lírica himnódica en la narración de los milagros. Se propone, entonces, iluminar estos loci donde parece haber un texto aludido o "escondido", para considerar sus diversos modos de traducción, adopción y reelaboración.A non-narrative type of Latin literature, quite comparable to the theological and mariological doctrinal discourse, and, on the other hand, to liturgical hymnody, shows its influence through the Hispanic collections of Marian miracles in verse in the 13th century, Alfonso X's Cantigas of Santa Maria and Gonzalo de Berceo's Milagros de Nuestra Señora. The very few mentions to sources in the Cantigas of Santa Maria do not invalidate the evidence of multiple recognisable "quotations". Thus, for example, it is possible to find hymns and antiphons explicitly mentioned (Te Deum laudamus, Salve Regina, Ave Maris Stella, as well as glosses to the Ave María) and, furthermore, to perceive other ways of insertion of the hymnodic lyric in the miracle narrative. The purpose, then, is to illuminate these loci where there seems to be an alluded or "hidden" text, in order to consider its various ways of translation, adoption, and re-elaboration.Fil: Disalvo, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10920/pr.10920.pdfStylos(23), 139-157. (2014)ISSN 0327-8859reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/123456789/4699info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89993info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/44085info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:54:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10920Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:05.597Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianos
title Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianos
spellingShingle Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianos
Disalvo, Santiago
Literatura
Formas y géneros literarios
Milagros de Nuestra Señora
Alfonso X, Rey de Castilla
Berceo, Gonzalo de
Milagros marianos
Himnodia litúrgica
Mariología
Cantigas de Santa María
Milagros de Nuestra Señora
Marian miracles
Liturgical hymnody
Mariology
Cantigas de Santa María
Milagros de Nuestra Señora
title_short Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianos
title_full Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianos
title_fullStr Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianos
title_full_unstemmed Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianos
title_sort Translatio materiae: adopción de formas y géneros latinos en las colecciones hispánicas de milagros marianos
dc.creator.none.fl_str_mv Disalvo, Santiago
author Disalvo, Santiago
author_facet Disalvo, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Formas y géneros literarios
Milagros de Nuestra Señora
Alfonso X, Rey de Castilla
Berceo, Gonzalo de
Milagros marianos
Himnodia litúrgica
Mariología
Cantigas de Santa María
Milagros de Nuestra Señora
Marian miracles
Liturgical hymnody
Mariology
Cantigas de Santa María
Milagros de Nuestra Señora
topic Literatura
Formas y géneros literarios
Milagros de Nuestra Señora
Alfonso X, Rey de Castilla
Berceo, Gonzalo de
Milagros marianos
Himnodia litúrgica
Mariología
Cantigas de Santa María
Milagros de Nuestra Señora
Marian miracles
Liturgical hymnody
Mariology
Cantigas de Santa María
Milagros de Nuestra Señora
dc.description.none.fl_txt_mv Un tipo de literatura latina no narrativa, asimilable más bien al discurso doctrinal teológico y mariológico y, por otro lado, a la himnodia litúrgica, deja entrever su influencia en las colecciones ibéricas de milagros marianos en verso del siglo XIII, las Cantigas de Santa María de Alfonso X y los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo. Las muy escasas menciones a fuentes en las Cantigas de Santa María no invalidan la evidencia de múltiples "citas" reconocibles. Así, por ejemplo, es posible encontrar himnos y antífonas explícitamente citados (Te Deum laudamus, Salve Regina, Ave Maris Stella, además de glosas al Ave María) y, más allá de estos, se perciben otros modos de inserción de la lírica himnódica en la narración de los milagros. Se propone, entonces, iluminar estos loci donde parece haber un texto aludido o "escondido", para considerar sus diversos modos de traducción, adopción y reelaboración.
A non-narrative type of Latin literature, quite comparable to the theological and mariological doctrinal discourse, and, on the other hand, to liturgical hymnody, shows its influence through the Hispanic collections of Marian miracles in verse in the 13th century, Alfonso X's Cantigas of Santa Maria and Gonzalo de Berceo's Milagros de Nuestra Señora. The very few mentions to sources in the Cantigas of Santa Maria do not invalidate the evidence of multiple recognisable "quotations". Thus, for example, it is possible to find hymns and antiphons explicitly mentioned (Te Deum laudamus, Salve Regina, Ave Maris Stella, as well as glosses to the Ave María) and, furthermore, to perceive other ways of insertion of the hymnodic lyric in the miracle narrative. The purpose, then, is to illuminate these loci where there seems to be an alluded or "hidden" text, in order to consider its various ways of translation, adoption, and re-elaboration.
Fil: Disalvo, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Un tipo de literatura latina no narrativa, asimilable más bien al discurso doctrinal teológico y mariológico y, por otro lado, a la himnodia litúrgica, deja entrever su influencia en las colecciones ibéricas de milagros marianos en verso del siglo XIII, las Cantigas de Santa María de Alfonso X y los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo. Las muy escasas menciones a fuentes en las Cantigas de Santa María no invalidan la evidencia de múltiples "citas" reconocibles. Así, por ejemplo, es posible encontrar himnos y antífonas explícitamente citados (Te Deum laudamus, Salve Regina, Ave Maris Stella, además de glosas al Ave María) y, más allá de estos, se perciben otros modos de inserción de la lírica himnódica en la narración de los milagros. Se propone, entonces, iluminar estos loci donde parece haber un texto aludido o "escondido", para considerar sus diversos modos de traducción, adopción y reelaboración.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10920/pr.10920.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10920/pr.10920.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/123456789/4699
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89993
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/44085
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Stylos(23), 139-157. (2014)
ISSN 0327-8859
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616478955929600
score 13.070432