Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su práctica
- Autores
- Fainholc, Beatriz
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudiar el proceso e impacto de la interacción/lectura/navegación en ambientes electrónicos, con las TICs/Internet evidencia la necesidad de poseer estrategias sociocognitivas y tecnológicas para optimizar esta mediación tecnológica y fortalecer posibilidades educativas equitativas de gestión del conocimiento.El mundo sociocultural digital necesita dicha apropiación para una expansión educativa provechosa: competencias para navegar y para lectura comprensiva y crítica. El lector que interactúa en Internet debería ir más allá de las intenciones que el autor/diseñador publica, poseer mirada crítica para evaluar el proceso y producto de su interactividad a partir de enlaces que realiza para convertirse en un hiperlector experto. Es un desafío a la enseñanza en escuelas y Universidades la anticipación estratégica y reflexiva de significantes y significados de las TICs para encarar cualquier interacción e interactividad tecnológica en Internet, ser un evaluador/a y decididor reflexivo, deconstruir falsos conceptos, manipulaciones, etnocentrismos, prejuicios, etc. hasta llegar a que los sujetos produzcan diseños y mensajes alternativos, expresen y desarrollen creatividad, solidaridad de equipo, etc.
To study the electronic IT/Internet interaction/reading/navigation processes and its impact, shows the need to acquire cognitive and technologic strategies for optimize this pedagogic mediation and enhance equity for knowledge gestation.Digital world needs ICT socio cognitive y technologic apropriation and competences for comprehensive and critical reading. The reader has to go beyond the intentions of the producer and designer to reach to publish by himself a site in Internet, to evaluate process and product of its interactivity and become and expert hyper reading. It is a challenge for teaching in schools and universities and strategic and reflective anticipation of ICT meanings in Internet navigation and demystify false concepts, to reach to create their own designs and alternative messages, to express creativity, team solidarity, etc.
Fil: Fainholc, Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia, 7(1-2), 41-64. (2004)
ISSN 1138-2783 - Materia
-
Ciencias sociales
Lectura comprensiva y crítica
Interactividad tecnológica
Metodología de construcción de mensajes
Comprehensive and critical reading
Technologic interactivity
Methodology deconstruction of electronic messages - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16375
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f3cd32259503af24ae4fe14f2d57863f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16375 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su prácticaResearch: critical reading in Internet: skills development and methodology for its practiceFainholc, BeatrizCiencias socialesLectura comprensiva y críticaInteractividad tecnológicaMetodología de construcción de mensajesComprehensive and critical readingTechnologic interactivityMethodology deconstruction of electronic messagesEstudiar el proceso e impacto de la interacción/lectura/navegación en ambientes electrónicos, con las TICs/Internet evidencia la necesidad de poseer estrategias sociocognitivas y tecnológicas para optimizar esta mediación tecnológica y fortalecer posibilidades educativas equitativas de gestión del conocimiento.El mundo sociocultural digital necesita dicha apropiación para una expansión educativa provechosa: competencias para navegar y para lectura comprensiva y crítica. El lector que interactúa en Internet debería ir más allá de las intenciones que el autor/diseñador publica, poseer mirada crítica para evaluar el proceso y producto de su interactividad a partir de enlaces que realiza para convertirse en un hiperlector experto. Es un desafío a la enseñanza en escuelas y Universidades la anticipación estratégica y reflexiva de significantes y significados de las TICs para encarar cualquier interacción e interactividad tecnológica en Internet, ser un evaluador/a y decididor reflexivo, deconstruir falsos conceptos, manipulaciones, etnocentrismos, prejuicios, etc. hasta llegar a que los sujetos produzcan diseños y mensajes alternativos, expresen y desarrollen creatividad, solidaridad de equipo, etc.To study the electronic IT/Internet interaction/reading/navigation processes and its impact, shows the need to acquire cognitive and technologic strategies for optimize this pedagogic mediation and enhance equity for knowledge gestation.Digital world needs ICT socio cognitive y technologic apropriation and competences for comprehensive and critical reading. The reader has to go beyond the intentions of the producer and designer to reach to publish by himself a site in Internet, to evaluate process and product of its interactivity and become and expert hyper reading. It is a challenge for teaching in schools and universities and strategic and reflective anticipation of ICT meanings in Internet navigation and demystify false concepts, to reach to create their own designs and alternative messages, to express creativity, team solidarity, etc.Fil: Fainholc, Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16375/pr.16375.pdfRIED. Revista iberoamericana de educación a distancia, 7(1-2), 41-64. (2004)ISSN 1138-2783reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/122100info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ried.7.1-2.1074info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16375Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:32.194Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su práctica Research: critical reading in Internet: skills development and methodology for its practice |
title |
Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su práctica |
spellingShingle |
Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su práctica Fainholc, Beatriz Ciencias sociales Lectura comprensiva y crítica Interactividad tecnológica Metodología de construcción de mensajes Comprehensive and critical reading Technologic interactivity Methodology deconstruction of electronic messages |
title_short |
Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su práctica |
title_full |
Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su práctica |
title_fullStr |
Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su práctica |
title_full_unstemmed |
Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su práctica |
title_sort |
Investigación: la lectura crítica en Internet: Desarrollo de habilidades y metodología para su práctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fainholc, Beatriz |
author |
Fainholc, Beatriz |
author_facet |
Fainholc, Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Lectura comprensiva y crítica Interactividad tecnológica Metodología de construcción de mensajes Comprehensive and critical reading Technologic interactivity Methodology deconstruction of electronic messages |
topic |
Ciencias sociales Lectura comprensiva y crítica Interactividad tecnológica Metodología de construcción de mensajes Comprehensive and critical reading Technologic interactivity Methodology deconstruction of electronic messages |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudiar el proceso e impacto de la interacción/lectura/navegación en ambientes electrónicos, con las TICs/Internet evidencia la necesidad de poseer estrategias sociocognitivas y tecnológicas para optimizar esta mediación tecnológica y fortalecer posibilidades educativas equitativas de gestión del conocimiento.El mundo sociocultural digital necesita dicha apropiación para una expansión educativa provechosa: competencias para navegar y para lectura comprensiva y crítica. El lector que interactúa en Internet debería ir más allá de las intenciones que el autor/diseñador publica, poseer mirada crítica para evaluar el proceso y producto de su interactividad a partir de enlaces que realiza para convertirse en un hiperlector experto. Es un desafío a la enseñanza en escuelas y Universidades la anticipación estratégica y reflexiva de significantes y significados de las TICs para encarar cualquier interacción e interactividad tecnológica en Internet, ser un evaluador/a y decididor reflexivo, deconstruir falsos conceptos, manipulaciones, etnocentrismos, prejuicios, etc. hasta llegar a que los sujetos produzcan diseños y mensajes alternativos, expresen y desarrollen creatividad, solidaridad de equipo, etc. To study the electronic IT/Internet interaction/reading/navigation processes and its impact, shows the need to acquire cognitive and technologic strategies for optimize this pedagogic mediation and enhance equity for knowledge gestation.Digital world needs ICT socio cognitive y technologic apropriation and competences for comprehensive and critical reading. The reader has to go beyond the intentions of the producer and designer to reach to publish by himself a site in Internet, to evaluate process and product of its interactivity and become and expert hyper reading. It is a challenge for teaching in schools and universities and strategic and reflective anticipation of ICT meanings in Internet navigation and demystify false concepts, to reach to create their own designs and alternative messages, to express creativity, team solidarity, etc. Fil: Fainholc, Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Estudiar el proceso e impacto de la interacción/lectura/navegación en ambientes electrónicos, con las TICs/Internet evidencia la necesidad de poseer estrategias sociocognitivas y tecnológicas para optimizar esta mediación tecnológica y fortalecer posibilidades educativas equitativas de gestión del conocimiento.El mundo sociocultural digital necesita dicha apropiación para una expansión educativa provechosa: competencias para navegar y para lectura comprensiva y crítica. El lector que interactúa en Internet debería ir más allá de las intenciones que el autor/diseñador publica, poseer mirada crítica para evaluar el proceso y producto de su interactividad a partir de enlaces que realiza para convertirse en un hiperlector experto. Es un desafío a la enseñanza en escuelas y Universidades la anticipación estratégica y reflexiva de significantes y significados de las TICs para encarar cualquier interacción e interactividad tecnológica en Internet, ser un evaluador/a y decididor reflexivo, deconstruir falsos conceptos, manipulaciones, etnocentrismos, prejuicios, etc. hasta llegar a que los sujetos produzcan diseños y mensajes alternativos, expresen y desarrollen creatividad, solidaridad de equipo, etc. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16375/pr.16375.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16375/pr.16375.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/122100 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ried.7.1-2.1074 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia, 7(1-2), 41-64. (2004) ISSN 1138-2783 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616556906020864 |
score |
13.070432 |