La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporte

Autores
Bongiorno, Carolina; Portos, María Eugenia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las indagaciones que venimos realizando en el marco del Proyecto de investigación "Prácticas corporales y educación del cuerpo: el discurso neurocientífico como imposible para la enseñanza" nos han llevado a preguntaron por la implicancias entre las neurociencias y las prácticas corporales, más precisamente, nos ocuparemos en este breve espacio de tensionar el vínculo entre el discurso neurocientífico y la práctica deportiva. Siguiendo las hipótesis de nuestro trabajo, la tarea está orientada a mostrar de qué modo la influencia del discurso neurocientífico penetra en el ámbito del deporte y centraliza las funciones del cerebro y la mente como elementos fundamentales a la hora de enseñar, en tal caso, cabe preguntarnos si las explicaciones que reducen el desempeño deportivo a las funciones del sistema nervioso o a un conjunto de neuronas, resultan suficientes para pensar la enseñanza, y en todo caso cuáles son los efectos de esta reducción. Si el modo en que el saber de las neurociencias articula con el deporte supone la idea de un cuerpo biologizado y reducido a un organismo que responde a los diferentes estímulos que le proporciona el maestro, ¿qué lugar ocupa la cultura en general y el deporte en particular en la producción del cuerpo que pareciera vislumbrarse allí como natural orgánico, atemporal y a-histórico? ¿Qué implicancias presenta esto a la hora de enseñar?
Fil: Bongiorno, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Portos, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Neurociencia
Prácticas
Deporte
Cuerpo
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15543

id MemAca_f18a10a73f34b357fcba9aafc77fd9aa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15543
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporteBongiorno, CarolinaPortos, María EugeniaSociologíaNeurocienciaPrácticasDeporteCuerpoEnseñanzaLas indagaciones que venimos realizando en el marco del Proyecto de investigación "Prácticas corporales y educación del cuerpo: el discurso neurocientífico como imposible para la enseñanza" nos han llevado a preguntaron por la implicancias entre las neurociencias y las prácticas corporales, más precisamente, nos ocuparemos en este breve espacio de tensionar el vínculo entre el discurso neurocientífico y la práctica deportiva. Siguiendo las hipótesis de nuestro trabajo, la tarea está orientada a mostrar de qué modo la influencia del discurso neurocientífico penetra en el ámbito del deporte y centraliza las funciones del cerebro y la mente como elementos fundamentales a la hora de enseñar, en tal caso, cabe preguntarnos si las explicaciones que reducen el desempeño deportivo a las funciones del sistema nervioso o a un conjunto de neuronas, resultan suficientes para pensar la enseñanza, y en todo caso cuáles son los efectos de esta reducción. Si el modo en que el saber de las neurociencias articula con el deporte supone la idea de un cuerpo biologizado y reducido a un organismo que responde a los diferentes estímulos que le proporciona el maestro, ¿qué lugar ocupa la cultura en general y el deporte en particular en la producción del cuerpo que pareciera vislumbrarse allí como natural orgánico, atemporal y a-histórico? ¿Qué implicancias presenta esto a la hora de enseñar?Fil: Bongiorno, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Portos, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15543/ev.15543.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15543Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:14.14Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporte
title La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporte
spellingShingle La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporte
Bongiorno, Carolina
Sociología
Neurociencia
Prácticas
Deporte
Cuerpo
Enseñanza
title_short La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporte
title_full La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporte
title_fullStr La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporte
title_full_unstemmed La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporte
title_sort La influencia de las neurociencias en la enseñanza del deporte
dc.creator.none.fl_str_mv Bongiorno, Carolina
Portos, María Eugenia
author Bongiorno, Carolina
author_facet Bongiorno, Carolina
Portos, María Eugenia
author_role author
author2 Portos, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Neurociencia
Prácticas
Deporte
Cuerpo
Enseñanza
topic Sociología
Neurociencia
Prácticas
Deporte
Cuerpo
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Las indagaciones que venimos realizando en el marco del Proyecto de investigación "Prácticas corporales y educación del cuerpo: el discurso neurocientífico como imposible para la enseñanza" nos han llevado a preguntaron por la implicancias entre las neurociencias y las prácticas corporales, más precisamente, nos ocuparemos en este breve espacio de tensionar el vínculo entre el discurso neurocientífico y la práctica deportiva. Siguiendo las hipótesis de nuestro trabajo, la tarea está orientada a mostrar de qué modo la influencia del discurso neurocientífico penetra en el ámbito del deporte y centraliza las funciones del cerebro y la mente como elementos fundamentales a la hora de enseñar, en tal caso, cabe preguntarnos si las explicaciones que reducen el desempeño deportivo a las funciones del sistema nervioso o a un conjunto de neuronas, resultan suficientes para pensar la enseñanza, y en todo caso cuáles son los efectos de esta reducción. Si el modo en que el saber de las neurociencias articula con el deporte supone la idea de un cuerpo biologizado y reducido a un organismo que responde a los diferentes estímulos que le proporciona el maestro, ¿qué lugar ocupa la cultura en general y el deporte en particular en la producción del cuerpo que pareciera vislumbrarse allí como natural orgánico, atemporal y a-histórico? ¿Qué implicancias presenta esto a la hora de enseñar?
Fil: Bongiorno, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Portos, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Las indagaciones que venimos realizando en el marco del Proyecto de investigación "Prácticas corporales y educación del cuerpo: el discurso neurocientífico como imposible para la enseñanza" nos han llevado a preguntaron por la implicancias entre las neurociencias y las prácticas corporales, más precisamente, nos ocuparemos en este breve espacio de tensionar el vínculo entre el discurso neurocientífico y la práctica deportiva. Siguiendo las hipótesis de nuestro trabajo, la tarea está orientada a mostrar de qué modo la influencia del discurso neurocientífico penetra en el ámbito del deporte y centraliza las funciones del cerebro y la mente como elementos fundamentales a la hora de enseñar, en tal caso, cabe preguntarnos si las explicaciones que reducen el desempeño deportivo a las funciones del sistema nervioso o a un conjunto de neuronas, resultan suficientes para pensar la enseñanza, y en todo caso cuáles son los efectos de esta reducción. Si el modo en que el saber de las neurociencias articula con el deporte supone la idea de un cuerpo biologizado y reducido a un organismo que responde a los diferentes estímulos que le proporciona el maestro, ¿qué lugar ocupa la cultura en general y el deporte en particular en la producción del cuerpo que pareciera vislumbrarse allí como natural orgánico, atemporal y a-histórico? ¿Qué implicancias presenta esto a la hora de enseñar?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15543/ev.15543.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15543/ev.15543.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616550243368960
score 13.070432