Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentino...

Autores
Cabrera, Noelia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bulloni, María Noel
del Bono, Andrea
Descripción
En esta tesina presentamos los resultados de un proceso de investigación orientado a describir y analizar las influencias que tienen los mecanismos desarrollados por los trabajadores sobre la estructuración de algunas dimensiones claves del mercado de trabajo en el sector de producción de cine publicitario (PcP). La PCP se caracteriza por una modalidad de organización muy flexible y efímera, basada en proyectos individuales, que congrega a los trabajadores y recursos necesarios de forma temporaria. La transitoriedad de los proyectos plantea desafíos formidables con respeto a su coordinación y regulación en el tiempo. Sin embargo, los mismos funcionan sobre una organización permanente sustentada sobre una red de contactos sociales gestados entre los miembros. En este marco, surge nuestro interrogante acerca del papel que juegan las lógicas de los propios trabajadores en el incierto mercado de trabajo de la PCP. La perspectiva teórica adoptada en nuestro trabajo, parte de la consideración de que los mercados de trabajo son producto de construcciones sociales que se diferencian histórica y espacialmente y que por tanto, se hallan socialmente regulados por una diversidad de influencias. Por ello, hemos priorizado la investigación empírica del caso particular. Nuestro objetivo principal, ha supuesto la indagación de distintas dimensiones analíticas. Así, en primer lugar, presentamos las características socioproductivas y económicas más relevantes del sector para luego centrarnos en las cuestiones nodales de nuestro estudio que contemplaron un análisis detallado de los procesos de regulación de algunas dimensiones del mercado de trabajo, a saber: acceso, reclutamiento, calificación y movilidad. Así, esta tesina pretende ser un aporte al análisis de la dinámica de los mercados de trabajo en contextos productivos flexibles, así como una contribución al conocimiento de sectores escasamente abordados por los estudios del trabajo
In this work we present the results of an investigation oriented to understand and explain the influences that the mechanisms developed by workers have over the structuring of some key labor market dimensions in the advertising film production (AFP) sector. The advertising film production sector is characterized by a greatly flexible and ephemeral organization method, based on individual projects, which temporarily congregates the necessary workers and resources. Projects transience brings up great challenges regarding its coordination and control. Nevertheless, these work on a fixed organization which is based on a social contacts network developed among the members. Whiting this framework arises our investigation question oriented to examine the role that worker logics play on the AFP unknown labor market. The theoretical perspective used in this investigation is based on a consideration which supports that labor markets are the result of social constructions, which vary in time and space and are historically differentiated and therefore, are socially regulated by influences diversity. Due to this we have prioritized the empirical research on terrain. Our main goal, has led to suppose different analytical dimensions inquiries. Thus, we firstly introduce the sector most relevant socio productive and economical characteristics in order to focus our attention on nodal issues in our study which took into account a detailed analysis of regulation processes of some dimensions of labor market. Namely; access, recruitment, rating and mobility. This work intends to be a contribution to the labor markets dynamicsanalysis on fruitful flexible contexts, but also a contribution to the recognition of sectors which have been hardly approached by labor studies
Fil: Cabrera, Noelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Mercados de trabajo flexibles
Regulación social
Redes interpersonales
Organización por proyectos
Producción de cine publicitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte973

id MemAca_f16ffd4633c860cd0ab0686a091711bc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte973
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentinoCabrera, NoeliaSociologíaMercados de trabajo flexiblesRegulación socialRedes interpersonalesOrganización por proyectosProducción de cine publicitarioEn esta tesina presentamos los resultados de un proceso de investigación orientado a describir y analizar las influencias que tienen los mecanismos desarrollados por los trabajadores sobre la estructuración de algunas dimensiones claves del mercado de trabajo en el sector de producción de cine publicitario (PcP). La PCP se caracteriza por una modalidad de organización muy flexible y efímera, basada en proyectos individuales, que congrega a los trabajadores y recursos necesarios de forma temporaria. La transitoriedad de los proyectos plantea desafíos formidables con respeto a su coordinación y regulación en el tiempo. Sin embargo, los mismos funcionan sobre una organización permanente sustentada sobre una red de contactos sociales gestados entre los miembros. En este marco, surge nuestro interrogante acerca del papel que juegan las lógicas de los propios trabajadores en el incierto mercado de trabajo de la PCP. La perspectiva teórica adoptada en nuestro trabajo, parte de la consideración de que los mercados de trabajo son producto de construcciones sociales que se diferencian histórica y espacialmente y que por tanto, se hallan socialmente regulados por una diversidad de influencias. Por ello, hemos priorizado la investigación empírica del caso particular. Nuestro objetivo principal, ha supuesto la indagación de distintas dimensiones analíticas. Así, en primer lugar, presentamos las características socioproductivas y económicas más relevantes del sector para luego centrarnos en las cuestiones nodales de nuestro estudio que contemplaron un análisis detallado de los procesos de regulación de algunas dimensiones del mercado de trabajo, a saber: acceso, reclutamiento, calificación y movilidad. Así, esta tesina pretende ser un aporte al análisis de la dinámica de los mercados de trabajo en contextos productivos flexibles, así como una contribución al conocimiento de sectores escasamente abordados por los estudios del trabajoIn this work we present the results of an investigation oriented to understand and explain the influences that the mechanisms developed by workers have over the structuring of some key labor market dimensions in the advertising film production (AFP) sector. The advertising film production sector is characterized by a greatly flexible and ephemeral organization method, based on individual projects, which temporarily congregates the necessary workers and resources. Projects transience brings up great challenges regarding its coordination and control. Nevertheless, these work on a fixed organization which is based on a social contacts network developed among the members. Whiting this framework arises our investigation question oriented to examine the role that worker logics play on the AFP unknown labor market. The theoretical perspective used in this investigation is based on a consideration which supports that labor markets are the result of social constructions, which vary in time and space and are historically differentiated and therefore, are socially regulated by influences diversity. Due to this we have prioritized the empirical research on terrain. Our main goal, has led to suppose different analytical dimensions inquiries. Thus, we firstly introduce the sector most relevant socio productive and economical characteristics in order to focus our attention on nodal issues in our study which took into account a detailed analysis of regulation processes of some dimensions of labor market. Namely; access, recruitment, rating and mobility. This work intends to be a contribution to the labor markets dynamicsanalysis on fruitful flexible contexts, but also a contribution to the recognition of sectors which have been hardly approached by labor studiesFil: Cabrera, Noelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Bulloni, María Noeldel Bono, Andrea2013-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.973/te.973.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte973Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:13.432Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentino
title Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentino
spellingShingle Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentino
Cabrera, Noelia
Sociología
Mercados de trabajo flexibles
Regulación social
Redes interpersonales
Organización por proyectos
Producción de cine publicitario
title_short Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentino
title_full Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentino
title_fullStr Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentino
title_full_unstemmed Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentino
title_sort Regulación social del mercado de trabajo en contextos productivos flexibles : Una mirada desde la contribución de los trabajadores en la producción de cine publicitario argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Noelia
author Cabrera, Noelia
author_facet Cabrera, Noelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bulloni, María Noel
del Bono, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mercados de trabajo flexibles
Regulación social
Redes interpersonales
Organización por proyectos
Producción de cine publicitario
topic Sociología
Mercados de trabajo flexibles
Regulación social
Redes interpersonales
Organización por proyectos
Producción de cine publicitario
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesina presentamos los resultados de un proceso de investigación orientado a describir y analizar las influencias que tienen los mecanismos desarrollados por los trabajadores sobre la estructuración de algunas dimensiones claves del mercado de trabajo en el sector de producción de cine publicitario (PcP). La PCP se caracteriza por una modalidad de organización muy flexible y efímera, basada en proyectos individuales, que congrega a los trabajadores y recursos necesarios de forma temporaria. La transitoriedad de los proyectos plantea desafíos formidables con respeto a su coordinación y regulación en el tiempo. Sin embargo, los mismos funcionan sobre una organización permanente sustentada sobre una red de contactos sociales gestados entre los miembros. En este marco, surge nuestro interrogante acerca del papel que juegan las lógicas de los propios trabajadores en el incierto mercado de trabajo de la PCP. La perspectiva teórica adoptada en nuestro trabajo, parte de la consideración de que los mercados de trabajo son producto de construcciones sociales que se diferencian histórica y espacialmente y que por tanto, se hallan socialmente regulados por una diversidad de influencias. Por ello, hemos priorizado la investigación empírica del caso particular. Nuestro objetivo principal, ha supuesto la indagación de distintas dimensiones analíticas. Así, en primer lugar, presentamos las características socioproductivas y económicas más relevantes del sector para luego centrarnos en las cuestiones nodales de nuestro estudio que contemplaron un análisis detallado de los procesos de regulación de algunas dimensiones del mercado de trabajo, a saber: acceso, reclutamiento, calificación y movilidad. Así, esta tesina pretende ser un aporte al análisis de la dinámica de los mercados de trabajo en contextos productivos flexibles, así como una contribución al conocimiento de sectores escasamente abordados por los estudios del trabajo
In this work we present the results of an investigation oriented to understand and explain the influences that the mechanisms developed by workers have over the structuring of some key labor market dimensions in the advertising film production (AFP) sector. The advertising film production sector is characterized by a greatly flexible and ephemeral organization method, based on individual projects, which temporarily congregates the necessary workers and resources. Projects transience brings up great challenges regarding its coordination and control. Nevertheless, these work on a fixed organization which is based on a social contacts network developed among the members. Whiting this framework arises our investigation question oriented to examine the role that worker logics play on the AFP unknown labor market. The theoretical perspective used in this investigation is based on a consideration which supports that labor markets are the result of social constructions, which vary in time and space and are historically differentiated and therefore, are socially regulated by influences diversity. Due to this we have prioritized the empirical research on terrain. Our main goal, has led to suppose different analytical dimensions inquiries. Thus, we firstly introduce the sector most relevant socio productive and economical characteristics in order to focus our attention on nodal issues in our study which took into account a detailed analysis of regulation processes of some dimensions of labor market. Namely; access, recruitment, rating and mobility. This work intends to be a contribution to the labor markets dynamicsanalysis on fruitful flexible contexts, but also a contribution to the recognition of sectors which have been hardly approached by labor studies
Fil: Cabrera, Noelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En esta tesina presentamos los resultados de un proceso de investigación orientado a describir y analizar las influencias que tienen los mecanismos desarrollados por los trabajadores sobre la estructuración de algunas dimensiones claves del mercado de trabajo en el sector de producción de cine publicitario (PcP). La PCP se caracteriza por una modalidad de organización muy flexible y efímera, basada en proyectos individuales, que congrega a los trabajadores y recursos necesarios de forma temporaria. La transitoriedad de los proyectos plantea desafíos formidables con respeto a su coordinación y regulación en el tiempo. Sin embargo, los mismos funcionan sobre una organización permanente sustentada sobre una red de contactos sociales gestados entre los miembros. En este marco, surge nuestro interrogante acerca del papel que juegan las lógicas de los propios trabajadores en el incierto mercado de trabajo de la PCP. La perspectiva teórica adoptada en nuestro trabajo, parte de la consideración de que los mercados de trabajo son producto de construcciones sociales que se diferencian histórica y espacialmente y que por tanto, se hallan socialmente regulados por una diversidad de influencias. Por ello, hemos priorizado la investigación empírica del caso particular. Nuestro objetivo principal, ha supuesto la indagación de distintas dimensiones analíticas. Así, en primer lugar, presentamos las características socioproductivas y económicas más relevantes del sector para luego centrarnos en las cuestiones nodales de nuestro estudio que contemplaron un análisis detallado de los procesos de regulación de algunas dimensiones del mercado de trabajo, a saber: acceso, reclutamiento, calificación y movilidad. Así, esta tesina pretende ser un aporte al análisis de la dinámica de los mercados de trabajo en contextos productivos flexibles, así como una contribución al conocimiento de sectores escasamente abordados por los estudios del trabajo
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.973/te.973.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.973/te.973.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616528045015040
score 13.070432