Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay

Autores
López Gómez, Alejandra; Couto, Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo ofrece un análisis sobre el papel de los/as profesionales de la salud en el acceso de las mujeres a los servicios de aborto legal y seguro en Uruguay. El creciente reconocimiento de los derechos sexuales y los reproductivos como derechos humanos en el escenario internacional -y en algunos contextos nacionales como el caso uruguayo- configuró, no sin controversias, un nuevo marco ético y normativo para las políticas públicas. La aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay (2012), tuvo lugar en un escenario de fuertes disputas morales, filosóficas y políticas sobre la autonomía de las mujeres. Las prácticas de los/as profesionales de la salud son un locus privilegiado de análisis de las posibilidades, resistencias y dificultades que se observan en la implementación de los servicios que la nueva ley establece para la atención del aborto legal
The article offers an analysis on the role of health professionals in accessing legal and safe abortion services in Uruguay. The growing recognition of sexual and reproductive rights as human rights in the international arena - and in some national contexts such as the Uruguayan case - was a new ethical and normative framework for public policies. The adoption of the law of voluntary termination of pregnancy (2012) took place in a scenario of strong moral, philosophical and political disputes. The practices of the health professionals are a privileged locus of analysis of the possibilities, resistances and difficulties that are observed in the implementation of the services that the new law establishes for the attention of legal abortion in Uruguay
Fil: López Gómez, Alejandra. Universidad de la República, Uruguay.
Fil: Couto, Martín. Universidad de la República, Uruguay.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 1(2), e021. (2017)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
Aborto legal
Profesionales de la salud
Prácticas de asesoramiento
Uruguay
Legal abortion
Health professionals
Counselling
Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7912

id MemAca_f0bba210f92160e340102482b51d20ef
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7912
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en UruguayHealth professionals: between resistance and change in caring for women who decides a legal abortion in UruguayLópez Gómez, AlejandraCouto, MartínCiencias socialesAborto legalProfesionales de la saludPrácticas de asesoramientoUruguayLegal abortionHealth professionalsCounsellingUruguayEl artículo ofrece un análisis sobre el papel de los/as profesionales de la salud en el acceso de las mujeres a los servicios de aborto legal y seguro en Uruguay. El creciente reconocimiento de los derechos sexuales y los reproductivos como derechos humanos en el escenario internacional -y en algunos contextos nacionales como el caso uruguayo- configuró, no sin controversias, un nuevo marco ético y normativo para las políticas públicas. La aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay (2012), tuvo lugar en un escenario de fuertes disputas morales, filosóficas y políticas sobre la autonomía de las mujeres. Las prácticas de los/as profesionales de la salud son un locus privilegiado de análisis de las posibilidades, resistencias y dificultades que se observan en la implementación de los servicios que la nueva ley establece para la atención del aborto legalThe article offers an analysis on the role of health professionals in accessing legal and safe abortion services in Uruguay. The growing recognition of sexual and reproductive rights as human rights in the international arena - and in some national contexts such as the Uruguayan case - was a new ethical and normative framework for public policies. The adoption of the law of voluntary termination of pregnancy (2012) took place in a scenario of strong moral, philosophical and political disputes. The practices of the health professionals are a privileged locus of analysis of the possibilities, resistances and difficulties that are observed in the implementation of the services that the new law establishes for the attention of legal abortion in UruguayFil: López Gómez, Alejandra. Universidad de la República, Uruguay.Fil: Couto, Martín. Universidad de la República, Uruguay.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7912/pr.7912.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 1(2), e021. (2017)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7912Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:57.677Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
Health professionals: between resistance and change in caring for women who decides a legal abortion in Uruguay
title Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
spellingShingle Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
López Gómez, Alejandra
Ciencias sociales
Aborto legal
Profesionales de la salud
Prácticas de asesoramiento
Uruguay
Legal abortion
Health professionals
Counselling
Uruguay
title_short Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
title_full Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
title_fullStr Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
title_full_unstemmed Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
title_sort Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv López Gómez, Alejandra
Couto, Martín
author López Gómez, Alejandra
author_facet López Gómez, Alejandra
Couto, Martín
author_role author
author2 Couto, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Aborto legal
Profesionales de la salud
Prácticas de asesoramiento
Uruguay
Legal abortion
Health professionals
Counselling
Uruguay
topic Ciencias sociales
Aborto legal
Profesionales de la salud
Prácticas de asesoramiento
Uruguay
Legal abortion
Health professionals
Counselling
Uruguay
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo ofrece un análisis sobre el papel de los/as profesionales de la salud en el acceso de las mujeres a los servicios de aborto legal y seguro en Uruguay. El creciente reconocimiento de los derechos sexuales y los reproductivos como derechos humanos en el escenario internacional -y en algunos contextos nacionales como el caso uruguayo- configuró, no sin controversias, un nuevo marco ético y normativo para las políticas públicas. La aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay (2012), tuvo lugar en un escenario de fuertes disputas morales, filosóficas y políticas sobre la autonomía de las mujeres. Las prácticas de los/as profesionales de la salud son un locus privilegiado de análisis de las posibilidades, resistencias y dificultades que se observan en la implementación de los servicios que la nueva ley establece para la atención del aborto legal
The article offers an analysis on the role of health professionals in accessing legal and safe abortion services in Uruguay. The growing recognition of sexual and reproductive rights as human rights in the international arena - and in some national contexts such as the Uruguayan case - was a new ethical and normative framework for public policies. The adoption of the law of voluntary termination of pregnancy (2012) took place in a scenario of strong moral, philosophical and political disputes. The practices of the health professionals are a privileged locus of analysis of the possibilities, resistances and difficulties that are observed in the implementation of the services that the new law establishes for the attention of legal abortion in Uruguay
Fil: López Gómez, Alejandra. Universidad de la República, Uruguay.
Fil: Couto, Martín. Universidad de la República, Uruguay.
description El artículo ofrece un análisis sobre el papel de los/as profesionales de la salud en el acceso de las mujeres a los servicios de aborto legal y seguro en Uruguay. El creciente reconocimiento de los derechos sexuales y los reproductivos como derechos humanos en el escenario internacional -y en algunos contextos nacionales como el caso uruguayo- configuró, no sin controversias, un nuevo marco ético y normativo para las políticas públicas. La aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay (2012), tuvo lugar en un escenario de fuertes disputas morales, filosóficas y políticas sobre la autonomía de las mujeres. Las prácticas de los/as profesionales de la salud son un locus privilegiado de análisis de las posibilidades, resistencias y dificultades que se observan en la implementación de los servicios que la nueva ley establece para la atención del aborto legal
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7912/pr.7912.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7912/pr.7912.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 1(2), e021. (2017)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261460895399936
score 13.13397