Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula

Autores
Viñas, Mariela; Vallefin, Camila; Secul Giusti, Cristian; De Lima, Karina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En estos tiempos, la información corre rápidamente por los distintos medios de comunicación. Estamos acostumbrados a leer y difundir inmediatamente la información y los hechos que suceden. Sin embargo, una de las cuestiones consiste en saber si los sucesos son correctos o incorrectos y reconocer si la sobreabundancia informativa puede convertirse en un gran inconveniente. Por este motivo, el presente texto expone una experiencia realizada en el seminario denominado "La búsqueda en bibliotecología: una aproximación a la infodemia, las falsas noticias y la estrategia de la verdad" en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, durante la cursada de verano de este año a los/as alumnos/as de la carrera de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información. En dicho curso, se detallaron diversos recursos digitales y trabajamos en conjunto para pensar y reflexionar sobre la verificación de la información y las noticias.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Secul Giusti, Cristian. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata).
Fil: De Lima, Karina. Departamento de Bibliotecología-FaHCE-UNLP.
Fuente
4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Comunicación
Desinformación
Universidad
Recursos digitales
Bibliotecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15187

id MemAca_f042b3dfc2f15a6765cd23bc7c5e266f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15187
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aulaViñas, MarielaVallefin, CamilaSecul Giusti, CristianDe Lima, KarinaBibliotecología y ciencia de la informaciónComunicaciónDesinformaciónUniversidadRecursos digitalesBibliotecologíaEn estos tiempos, la información corre rápidamente por los distintos medios de comunicación. Estamos acostumbrados a leer y difundir inmediatamente la información y los hechos que suceden. Sin embargo, una de las cuestiones consiste en saber si los sucesos son correctos o incorrectos y reconocer si la sobreabundancia informativa puede convertirse en un gran inconveniente. Por este motivo, el presente texto expone una experiencia realizada en el seminario denominado "La búsqueda en bibliotecología: una aproximación a la infodemia, las falsas noticias y la estrategia de la verdad" en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, durante la cursada de verano de este año a los/as alumnos/as de la carrera de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información. En dicho curso, se detallaron diversos recursos digitales y trabajamos en conjunto para pensar y reflexionar sobre la verificación de la información y las noticias.Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Secul Giusti, Cristian. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata).Fil: De Lima, Karina. Departamento de Bibliotecología-FaHCE-UNLP.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15187/ev.15187.pdf4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022ISBN 978-950-34-2237-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/145135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15187Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:45.792Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula
title Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula
spellingShingle Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula
Viñas, Mariela
Bibliotecología y ciencia de la información
Comunicación
Desinformación
Universidad
Recursos digitales
Bibliotecología
title_short Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula
title_full Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula
title_fullStr Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula
title_full_unstemmed Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula
title_sort Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula
dc.creator.none.fl_str_mv Viñas, Mariela
Vallefin, Camila
Secul Giusti, Cristian
De Lima, Karina
author Viñas, Mariela
author_facet Viñas, Mariela
Vallefin, Camila
Secul Giusti, Cristian
De Lima, Karina
author_role author
author2 Vallefin, Camila
Secul Giusti, Cristian
De Lima, Karina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Comunicación
Desinformación
Universidad
Recursos digitales
Bibliotecología
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Comunicación
Desinformación
Universidad
Recursos digitales
Bibliotecología
dc.description.none.fl_txt_mv En estos tiempos, la información corre rápidamente por los distintos medios de comunicación. Estamos acostumbrados a leer y difundir inmediatamente la información y los hechos que suceden. Sin embargo, una de las cuestiones consiste en saber si los sucesos son correctos o incorrectos y reconocer si la sobreabundancia informativa puede convertirse en un gran inconveniente. Por este motivo, el presente texto expone una experiencia realizada en el seminario denominado "La búsqueda en bibliotecología: una aproximación a la infodemia, las falsas noticias y la estrategia de la verdad" en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, durante la cursada de verano de este año a los/as alumnos/as de la carrera de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información. En dicho curso, se detallaron diversos recursos digitales y trabajamos en conjunto para pensar y reflexionar sobre la verificación de la información y las noticias.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Secul Giusti, Cristian. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata).
Fil: De Lima, Karina. Departamento de Bibliotecología-FaHCE-UNLP.
description En estos tiempos, la información corre rápidamente por los distintos medios de comunicación. Estamos acostumbrados a leer y difundir inmediatamente la información y los hechos que suceden. Sin embargo, una de las cuestiones consiste en saber si los sucesos son correctos o incorrectos y reconocer si la sobreabundancia informativa puede convertirse en un gran inconveniente. Por este motivo, el presente texto expone una experiencia realizada en el seminario denominado "La búsqueda en bibliotecología: una aproximación a la infodemia, las falsas noticias y la estrategia de la verdad" en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, durante la cursada de verano de este año a los/as alumnos/as de la carrera de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información. En dicho curso, se detallaron diversos recursos digitales y trabajamos en conjunto para pensar y reflexionar sobre la verificación de la información y las noticias.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15187/ev.15187.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15187/ev.15187.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/145135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261529688276992
score 13.13397