Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordaje

Autores
Viñas, Mariela; Vallefín, Camila; Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estamos acostumbrados a que la información nos llegue de todas partes y a través de cualquier medio, lo que nos permite estar actualizados e informados. No obstante, la sobreabundancia informativa también puede convertirse en un problema grave para la ciudadanía, especialmente con la propagación de noticias falsas. Por esto mismo, se hace importante conocer y utilizar herramientas de búsqueda para hallar información fiable, que enriquezca nuestra educación y permita nuestro desarrollo, a la par que construimos habilidades informativas sólidas. En este trabajo, brindamos nuestra experiencia en relación a los resultados obtenidos por medio de prácticas educativas, tras el dictado de un seminario de grado en la carrera de bibliotecología (FaHCE-UNLP), el cual tenía como objetivo analizar el fenómeno de la desinformación, sus características e implicancias, repensando el universo actual. Dicho trabajo fue llevado adelante en equipo entre dos disciplinas destacadas en esta lucha contra las noticias falsas: la bibliotecología y la comunicación. Así, en la presentación se remarcan especialmente los temas de inquietud de les estudiantes en torno a las temáticas mencionadas, desarrollados en sus trabajos finales.
We are used to information coming to us from everywhere and through any medium, which allows us to be updated and informed. However, the overabundance of information can also become a serious problem for citizens, especially with the spread of false news. For this reason, it is important to know and use search tools to find reliable information that enriches our education and enables our development, while building solid information skills. In this paper, we offer our experience in relation to the results obtained through educational practices, after the dictation of an undergraduate seminar in the library science career (FaHCE-UNLP), which aimed to analyze the phenomenon of misinformation, its characteristics and implications, rethinking the current universe. This work was carried out as a team between two disciplines that stand out in the fight against fake news: librarianship and communication. Thus, the presentation especially highlights the students' concerns about the aforementioned topics, developed in their final papers.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
desinformación
Información
Prácticas educativas
Docencia universitaria
Disinformation
Information
Educational practices
University teaching
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135895

id SEDICI_6cbc9702a5af904211562fab1b9c6d62
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135895
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordajeThe plots of "disinformation" in the classroom: an educational experience for its approachViñas, MarielaVallefín, CamilaSecul Giusti, Cristian EduardoComunicacióndesinformaciónInformaciónPrácticas educativasDocencia universitariaDisinformationInformationEducational practicesUniversity teachingEstamos acostumbrados a que la información nos llegue de todas partes y a través de cualquier medio, lo que nos permite estar actualizados e informados. No obstante, la sobreabundancia informativa también puede convertirse en un problema grave para la ciudadanía, especialmente con la propagación de noticias falsas. Por esto mismo, se hace importante conocer y utilizar herramientas de búsqueda para hallar información fiable, que enriquezca nuestra educación y permita nuestro desarrollo, a la par que construimos habilidades informativas sólidas. En este trabajo, brindamos nuestra experiencia en relación a los resultados obtenidos por medio de prácticas educativas, tras el dictado de un seminario de grado en la carrera de bibliotecología (FaHCE-UNLP), el cual tenía como objetivo analizar el fenómeno de la desinformación, sus características e implicancias, repensando el universo actual. Dicho trabajo fue llevado adelante en equipo entre dos disciplinas destacadas en esta lucha contra las noticias falsas: la bibliotecología y la comunicación. Así, en la presentación se remarcan especialmente los temas de inquietud de les estudiantes en torno a las temáticas mencionadas, desarrollados en sus trabajos finales.We are used to information coming to us from everywhere and through any medium, which allows us to be updated and informed. However, the overabundance of information can also become a serious problem for citizens, especially with the spread of false news. For this reason, it is important to know and use search tools to find reliable information that enriches our education and enables our development, while building solid information skills. In this paper, we offer our experience in relation to the results obtained through educational practices, after the dictation of an undergraduate seminar in the library science career (FaHCE-UNLP), which aimed to analyze the phenomenon of misinformation, its characteristics and implications, rethinking the current universe. This work was carried out as a team between two disciplines that stand out in the fight against fake news: librarianship and communication. Thus, the presentation especially highlights the students' concerns about the aforementioned topics, developed in their final papers.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7350info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:33.857SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordaje
The plots of "disinformation" in the classroom: an educational experience for its approach
title Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordaje
spellingShingle Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordaje
Viñas, Mariela
Comunicación
desinformación
Información
Prácticas educativas
Docencia universitaria
Disinformation
Information
Educational practices
University teaching
title_short Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordaje
title_full Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordaje
title_fullStr Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordaje
title_full_unstemmed Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordaje
title_sort Las tramas de la "desinformación" en el aula: una experiencia educativa para su abordaje
dc.creator.none.fl_str_mv Viñas, Mariela
Vallefín, Camila
Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Viñas, Mariela
author_facet Viñas, Mariela
Vallefín, Camila
Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
author2 Vallefín, Camila
Secul Giusti, Cristian Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
desinformación
Información
Prácticas educativas
Docencia universitaria
Disinformation
Information
Educational practices
University teaching
topic Comunicación
desinformación
Información
Prácticas educativas
Docencia universitaria
Disinformation
Information
Educational practices
University teaching
dc.description.none.fl_txt_mv Estamos acostumbrados a que la información nos llegue de todas partes y a través de cualquier medio, lo que nos permite estar actualizados e informados. No obstante, la sobreabundancia informativa también puede convertirse en un problema grave para la ciudadanía, especialmente con la propagación de noticias falsas. Por esto mismo, se hace importante conocer y utilizar herramientas de búsqueda para hallar información fiable, que enriquezca nuestra educación y permita nuestro desarrollo, a la par que construimos habilidades informativas sólidas. En este trabajo, brindamos nuestra experiencia en relación a los resultados obtenidos por medio de prácticas educativas, tras el dictado de un seminario de grado en la carrera de bibliotecología (FaHCE-UNLP), el cual tenía como objetivo analizar el fenómeno de la desinformación, sus características e implicancias, repensando el universo actual. Dicho trabajo fue llevado adelante en equipo entre dos disciplinas destacadas en esta lucha contra las noticias falsas: la bibliotecología y la comunicación. Así, en la presentación se remarcan especialmente los temas de inquietud de les estudiantes en torno a las temáticas mencionadas, desarrollados en sus trabajos finales.
We are used to information coming to us from everywhere and through any medium, which allows us to be updated and informed. However, the overabundance of information can also become a serious problem for citizens, especially with the spread of false news. For this reason, it is important to know and use search tools to find reliable information that enriches our education and enables our development, while building solid information skills. In this paper, we offer our experience in relation to the results obtained through educational practices, after the dictation of an undergraduate seminar in the library science career (FaHCE-UNLP), which aimed to analyze the phenomenon of misinformation, its characteristics and implications, rethinking the current universe. This work was carried out as a team between two disciplines that stand out in the fight against fake news: librarianship and communication. Thus, the presentation especially highlights the students' concerns about the aforementioned topics, developed in their final papers.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Estamos acostumbrados a que la información nos llegue de todas partes y a través de cualquier medio, lo que nos permite estar actualizados e informados. No obstante, la sobreabundancia informativa también puede convertirse en un problema grave para la ciudadanía, especialmente con la propagación de noticias falsas. Por esto mismo, se hace importante conocer y utilizar herramientas de búsqueda para hallar información fiable, que enriquezca nuestra educación y permita nuestro desarrollo, a la par que construimos habilidades informativas sólidas. En este trabajo, brindamos nuestra experiencia en relación a los resultados obtenidos por medio de prácticas educativas, tras el dictado de un seminario de grado en la carrera de bibliotecología (FaHCE-UNLP), el cual tenía como objetivo analizar el fenómeno de la desinformación, sus características e implicancias, repensando el universo actual. Dicho trabajo fue llevado adelante en equipo entre dos disciplinas destacadas en esta lucha contra las noticias falsas: la bibliotecología y la comunicación. Así, en la presentación se remarcan especialmente los temas de inquietud de les estudiantes en torno a las temáticas mencionadas, desarrollados en sus trabajos finales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135895
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7350
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260565567733760
score 13.13397