Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media
- Autores
- Pérez Roig, Paula
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hoz, Gabriela
Hoz, Gabriela
Porto, Melina
Ubilla Rosales, Lucía - Descripción
- La argumentación tiene un papel central en nuestra vida cotidiana: argumentamos cuando queremos convencer a alguien, cuando tenemos que defender un punto de vista o cuando queremos conseguir algo. El "dominio del texto argumentativo abre puertas" dice Flora Perelman (2001, p.33) y contribuye sin duda a la formación de ciudadanos críticos. Desde este enfoque proponemos el análisis de las producciones y revisiones de textos de opinión realizados por alumnos de 6to año a partir de una secuencia didáctica en la clase de inglés. Nuestro trabajo surge a partir de las dificultades que a menudo observamos entre los estudiantes a la hora de argumentar por escrito, y pretende indagar qué condiciones didácticas contribuyen a la formación de escritores críticos y autónomos a partir de situaciones de lectura y discusión, escritura y revisión. En este contexto, nos proponemos analizar y comparar las versiones iniciales y finales de textos de opinión y nos preguntamos ¿Qué transformaciones se pueden identificar entre las versiones iniciales y finales en el marco de la presente secuencia didáctica? ¿Qué recursos incorporaron los estudiantes para poder expresar sus ideas de una manera más certera? Centrándonos en la idea del estudiante como productor y editor de sus textos, pudimos hallar huellas materiales que dan cuenta de los recorridos transitados por los escritores que buscan transmitir sus ideas efectivamente, teniendo en cuenta el contexto y su audiencia, al mismo tiempo que incluye en su discurso miradas de otros.
Fil: Pérez Roig, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Ciudadanos críticos y autónomos
Textos de opinión en lengua extranjera
Procesos de producción y revisión
Condiciones didácticas
Transformaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2054
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_ef47caee5888447904e7d3d2b4ff84ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2054 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela mediaPérez Roig, PaulaEducaciónCiudadanos críticos y autónomosTextos de opinión en lengua extranjeraProcesos de producción y revisiónCondiciones didácticasTransformacionesLa argumentación tiene un papel central en nuestra vida cotidiana: argumentamos cuando queremos convencer a alguien, cuando tenemos que defender un punto de vista o cuando queremos conseguir algo. El "dominio del texto argumentativo abre puertas" dice Flora Perelman (2001, p.33) y contribuye sin duda a la formación de ciudadanos críticos. Desde este enfoque proponemos el análisis de las producciones y revisiones de textos de opinión realizados por alumnos de 6to año a partir de una secuencia didáctica en la clase de inglés. Nuestro trabajo surge a partir de las dificultades que a menudo observamos entre los estudiantes a la hora de argumentar por escrito, y pretende indagar qué condiciones didácticas contribuyen a la formación de escritores críticos y autónomos a partir de situaciones de lectura y discusión, escritura y revisión. En este contexto, nos proponemos analizar y comparar las versiones iniciales y finales de textos de opinión y nos preguntamos ¿Qué transformaciones se pueden identificar entre las versiones iniciales y finales en el marco de la presente secuencia didáctica? ¿Qué recursos incorporaron los estudiantes para poder expresar sus ideas de una manera más certera? Centrándonos en la idea del estudiante como productor y editor de sus textos, pudimos hallar huellas materiales que dan cuenta de los recorridos transitados por los escritores que buscan transmitir sus ideas efectivamente, teniendo en cuenta el contexto y su audiencia, al mismo tiempo que incluye en su discurso miradas de otros.Fil: Pérez Roig, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Hoz, GabrielaHoz, GabrielaPorto, MelinaUbilla Rosales, Lucía2021-04-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2054/te.2054.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/122102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-30T11:20:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2054Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:20:45.127Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media |
| title |
Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media |
| spellingShingle |
Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media Pérez Roig, Paula Educación Ciudadanos críticos y autónomos Textos de opinión en lengua extranjera Procesos de producción y revisión Condiciones didácticas Transformaciones |
| title_short |
Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media |
| title_full |
Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media |
| title_fullStr |
Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media |
| title_full_unstemmed |
Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media |
| title_sort |
Procesos de producción y revisión de textos de opinión en la clase de Inglés en la escuela media |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Roig, Paula |
| author |
Pérez Roig, Paula |
| author_facet |
Pérez Roig, Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hoz, Gabriela Hoz, Gabriela Porto, Melina Ubilla Rosales, Lucía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciudadanos críticos y autónomos Textos de opinión en lengua extranjera Procesos de producción y revisión Condiciones didácticas Transformaciones |
| topic |
Educación Ciudadanos críticos y autónomos Textos de opinión en lengua extranjera Procesos de producción y revisión Condiciones didácticas Transformaciones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La argumentación tiene un papel central en nuestra vida cotidiana: argumentamos cuando queremos convencer a alguien, cuando tenemos que defender un punto de vista o cuando queremos conseguir algo. El "dominio del texto argumentativo abre puertas" dice Flora Perelman (2001, p.33) y contribuye sin duda a la formación de ciudadanos críticos. Desde este enfoque proponemos el análisis de las producciones y revisiones de textos de opinión realizados por alumnos de 6to año a partir de una secuencia didáctica en la clase de inglés. Nuestro trabajo surge a partir de las dificultades que a menudo observamos entre los estudiantes a la hora de argumentar por escrito, y pretende indagar qué condiciones didácticas contribuyen a la formación de escritores críticos y autónomos a partir de situaciones de lectura y discusión, escritura y revisión. En este contexto, nos proponemos analizar y comparar las versiones iniciales y finales de textos de opinión y nos preguntamos ¿Qué transformaciones se pueden identificar entre las versiones iniciales y finales en el marco de la presente secuencia didáctica? ¿Qué recursos incorporaron los estudiantes para poder expresar sus ideas de una manera más certera? Centrándonos en la idea del estudiante como productor y editor de sus textos, pudimos hallar huellas materiales que dan cuenta de los recorridos transitados por los escritores que buscan transmitir sus ideas efectivamente, teniendo en cuenta el contexto y su audiencia, al mismo tiempo que incluye en su discurso miradas de otros. Fil: Pérez Roig, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
La argumentación tiene un papel central en nuestra vida cotidiana: argumentamos cuando queremos convencer a alguien, cuando tenemos que defender un punto de vista o cuando queremos conseguir algo. El "dominio del texto argumentativo abre puertas" dice Flora Perelman (2001, p.33) y contribuye sin duda a la formación de ciudadanos críticos. Desde este enfoque proponemos el análisis de las producciones y revisiones de textos de opinión realizados por alumnos de 6to año a partir de una secuencia didáctica en la clase de inglés. Nuestro trabajo surge a partir de las dificultades que a menudo observamos entre los estudiantes a la hora de argumentar por escrito, y pretende indagar qué condiciones didácticas contribuyen a la formación de escritores críticos y autónomos a partir de situaciones de lectura y discusión, escritura y revisión. En este contexto, nos proponemos analizar y comparar las versiones iniciales y finales de textos de opinión y nos preguntamos ¿Qué transformaciones se pueden identificar entre las versiones iniciales y finales en el marco de la presente secuencia didáctica? ¿Qué recursos incorporaron los estudiantes para poder expresar sus ideas de una manera más certera? Centrándonos en la idea del estudiante como productor y editor de sus textos, pudimos hallar huellas materiales que dan cuenta de los recorridos transitados por los escritores que buscan transmitir sus ideas efectivamente, teniendo en cuenta el contexto y su audiencia, al mismo tiempo que incluye en su discurso miradas de otros. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2054/te.2054.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2054/te.2054.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/122102 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847418962972770304 |
| score |
13.10058 |