Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación Superior

Autores
Vai, Dora; Marsili, Ornella
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2007 el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprueba bajo Resolución N° 426/2007 el Programa Integral de Accesibilidad en las Universidades Públicas, el cual contiene tres componentes fundamentales a desarrollar en las Universidades Públicas: Accesibilidad Física; Accesibilidad Académica y Comunicacional y Formación de los diferentes Actores Sociales de la Comunidad Universitaria. Dicho programa fue promovido desde la Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos. En ese marco, en el presente año ingresan al Profesorado de Educación Física dos estudiantes sordos y a partir de ese momento se implementa un dispositivo que apunta a acompañar las trayectorias académicas, denominado Diseño Universal. Esa presentación retoma esa experiencia de enseñanza y aprendizaje en la cátedra de Vida en la Naturaleza y pone en el centro de la discusión el derecho a la educación superior de todas las personas sin ningún tipo de distinción.
Fil: Vai, Dora. CRUB-UNCo.
Fil: Marsili, Ornella. CRUB-UNCo.
Fuente
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Educación superior
Nuevos diseños curriculares
Accesibilidad
Vida en la naturaleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13025

id MemAca_ef05565bfe0dbdc5a5a0082650708137
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13025
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación SuperiorVai, DoraMarsili, OrnellaEducación físicaEducación superiorNuevos diseños curricularesAccesibilidadVida en la naturalezaEn el año 2007 el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprueba bajo Resolución N° 426/2007 el Programa Integral de Accesibilidad en las Universidades Públicas, el cual contiene tres componentes fundamentales a desarrollar en las Universidades Públicas: Accesibilidad Física; Accesibilidad Académica y Comunicacional y Formación de los diferentes Actores Sociales de la Comunidad Universitaria. Dicho programa fue promovido desde la Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos. En ese marco, en el presente año ingresan al Profesorado de Educación Física dos estudiantes sordos y a partir de ese momento se implementa un dispositivo que apunta a acompañar las trayectorias académicas, denominado Diseño Universal. Esa presentación retoma esa experiencia de enseñanza y aprendizaje en la cátedra de Vida en la Naturaleza y pone en el centro de la discusión el derecho a la educación superior de todas las personas sin ningún tipo de distinción.Fil: Vai, Dora. CRUB-UNCo.Fil: Marsili, Ornella. CRUB-UNCo.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13025/ev.13025.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13025Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:46.072Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación Superior
title Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación Superior
spellingShingle Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación Superior
Vai, Dora
Educación física
Educación superior
Nuevos diseños curriculares
Accesibilidad
Vida en la naturaleza
title_short Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación Superior
title_full Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación Superior
title_fullStr Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación Superior
title_full_unstemmed Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación Superior
title_sort Universalización del conocimiento y accesibilidad en la Educación Superior
dc.creator.none.fl_str_mv Vai, Dora
Marsili, Ornella
author Vai, Dora
author_facet Vai, Dora
Marsili, Ornella
author_role author
author2 Marsili, Ornella
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Educación superior
Nuevos diseños curriculares
Accesibilidad
Vida en la naturaleza
topic Educación física
Educación superior
Nuevos diseños curriculares
Accesibilidad
Vida en la naturaleza
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2007 el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprueba bajo Resolución N° 426/2007 el Programa Integral de Accesibilidad en las Universidades Públicas, el cual contiene tres componentes fundamentales a desarrollar en las Universidades Públicas: Accesibilidad Física; Accesibilidad Académica y Comunicacional y Formación de los diferentes Actores Sociales de la Comunidad Universitaria. Dicho programa fue promovido desde la Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos. En ese marco, en el presente año ingresan al Profesorado de Educación Física dos estudiantes sordos y a partir de ese momento se implementa un dispositivo que apunta a acompañar las trayectorias académicas, denominado Diseño Universal. Esa presentación retoma esa experiencia de enseñanza y aprendizaje en la cátedra de Vida en la Naturaleza y pone en el centro de la discusión el derecho a la educación superior de todas las personas sin ningún tipo de distinción.
Fil: Vai, Dora. CRUB-UNCo.
Fil: Marsili, Ornella. CRUB-UNCo.
description En el año 2007 el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprueba bajo Resolución N° 426/2007 el Programa Integral de Accesibilidad en las Universidades Públicas, el cual contiene tres componentes fundamentales a desarrollar en las Universidades Públicas: Accesibilidad Física; Accesibilidad Académica y Comunicacional y Formación de los diferentes Actores Sociales de la Comunidad Universitaria. Dicho programa fue promovido desde la Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos. En ese marco, en el presente año ingresan al Profesorado de Educación Física dos estudiantes sordos y a partir de ese momento se implementa un dispositivo que apunta a acompañar las trayectorias académicas, denominado Diseño Universal. Esa presentación retoma esa experiencia de enseñanza y aprendizaje en la cátedra de Vida en la Naturaleza y pone en el centro de la discusión el derecho a la educación superior de todas las personas sin ningún tipo de distinción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13025/ev.13025.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13025/ev.13025.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616518177914880
score 13.070432