La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación

Autores
Abraham, Elena; Laurelli, Elsa; Montaña, Elma; Pastor, Gabriela; Torres, Laura María
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación constituyen dos vertientes del conocimiento con gran entidad en sí mismos y no es frecuente encontrar una articulación entre sus respectivos enfoques y perspectivas ni tampoco propuestas operativas que sinergicen sus resultados. La integración de ambas vertientes podría resultar en desarrollos teóricos, metodológicos y propuestas de intervención capaces de mitigar las condiciones de inequidad y pobreza que se ponen en evidencia en amplios territorios de tierras secas de la Argentina. Una metodología integradora de estos enfoques debería ser capaz de articular un mismo objeto de estudio e intervención, a través de las estrategias de desarrollo y lucha contra la pobreza. Los ejemplos y la validación de esta propuesta fueron se basan en estudios de casos en desarrollo sobre las transformaciones territoriales en las tierras secas del centro-oeste de la Argentina
Territorial planning and the combat against desertification are two branches of knowledge with a strong entity and it is not frequent to find them articulated in conceptualizations and -further on- in operative proposals that could synergize their results. The integration of both proposals could result in theoretical and methodological developments as well as proposals of intervention suitable for mitigating the inequity and poverty conditions of these drylands of Argentina. An integrated methodology should be able to integrate a same study and intervention in strategies of development and poverty combat. The examples presented and the validations of the proposal were carried out from studies of study cases being developed in the drylans of the center-west of Argentina
Fil: Abraham, Elena. CONICET.
Fil: Laurelli, Elsa. CONICET. CEUR ; UNLP.
Fil: Montaña, Elma. CONICET.
Fil: Pastor, Gabriela. CONICET.
Fil: Torres, Laura María. CONICET.
Fuente
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(3), 191-203. (2007)
Materia
Ciencias sociales
Desertificación
Pobreza
Ordenamiento Territorial
Exclusión
Desertification
Poverty
Territorial Ordering
Exclusion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4343

id MemAca_eef972c8ff7883bb22ceb66f77045f33
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4343
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificaciónAbraham, ElenaLaurelli, ElsaMontaña, ElmaPastor, GabrielaTorres, Laura MaríaCiencias socialesDesertificaciónPobrezaOrdenamiento TerritorialExclusiónDesertificationPovertyTerritorial OrderingExclusionEl ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación constituyen dos vertientes del conocimiento con gran entidad en sí mismos y no es frecuente encontrar una articulación entre sus respectivos enfoques y perspectivas ni tampoco propuestas operativas que sinergicen sus resultados. La integración de ambas vertientes podría resultar en desarrollos teóricos, metodológicos y propuestas de intervención capaces de mitigar las condiciones de inequidad y pobreza que se ponen en evidencia en amplios territorios de tierras secas de la Argentina. Una metodología integradora de estos enfoques debería ser capaz de articular un mismo objeto de estudio e intervención, a través de las estrategias de desarrollo y lucha contra la pobreza. Los ejemplos y la validación de esta propuesta fueron se basan en estudios de casos en desarrollo sobre las transformaciones territoriales en las tierras secas del centro-oeste de la ArgentinaTerritorial planning and the combat against desertification are two branches of knowledge with a strong entity and it is not frequent to find them articulated in conceptualizations and -further on- in operative proposals that could synergize their results. The integration of both proposals could result in theoretical and methodological developments as well as proposals of intervention suitable for mitigating the inequity and poverty conditions of these drylands of Argentina. An integrated methodology should be able to integrate a same study and intervention in strategies of development and poverty combat. The examples presented and the validations of the proposal were carried out from studies of study cases being developed in the drylans of the center-west of ArgentinaFil: Abraham, Elena. CONICET.Fil: Laurelli, Elsa. CONICET. CEUR ; UNLP.Fil: Montaña, Elma. CONICET.Fil: Pastor, Gabriela. CONICET.Fil: Torres, Laura María. CONICET.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4343/pr.4343.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(3), 191-203. (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4343Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:12.007Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación
title La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación
spellingShingle La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación
Abraham, Elena
Ciencias sociales
Desertificación
Pobreza
Ordenamiento Territorial
Exclusión
Desertification
Poverty
Territorial Ordering
Exclusion
title_short La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación
title_full La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación
title_fullStr La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación
title_full_unstemmed La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación
title_sort La pobreza : En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación
dc.creator.none.fl_str_mv Abraham, Elena
Laurelli, Elsa
Montaña, Elma
Pastor, Gabriela
Torres, Laura María
author Abraham, Elena
author_facet Abraham, Elena
Laurelli, Elsa
Montaña, Elma
Pastor, Gabriela
Torres, Laura María
author_role author
author2 Laurelli, Elsa
Montaña, Elma
Pastor, Gabriela
Torres, Laura María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Desertificación
Pobreza
Ordenamiento Territorial
Exclusión
Desertification
Poverty
Territorial Ordering
Exclusion
topic Ciencias sociales
Desertificación
Pobreza
Ordenamiento Territorial
Exclusión
Desertification
Poverty
Territorial Ordering
Exclusion
dc.description.none.fl_txt_mv El ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación constituyen dos vertientes del conocimiento con gran entidad en sí mismos y no es frecuente encontrar una articulación entre sus respectivos enfoques y perspectivas ni tampoco propuestas operativas que sinergicen sus resultados. La integración de ambas vertientes podría resultar en desarrollos teóricos, metodológicos y propuestas de intervención capaces de mitigar las condiciones de inequidad y pobreza que se ponen en evidencia en amplios territorios de tierras secas de la Argentina. Una metodología integradora de estos enfoques debería ser capaz de articular un mismo objeto de estudio e intervención, a través de las estrategias de desarrollo y lucha contra la pobreza. Los ejemplos y la validación de esta propuesta fueron se basan en estudios de casos en desarrollo sobre las transformaciones territoriales en las tierras secas del centro-oeste de la Argentina
Territorial planning and the combat against desertification are two branches of knowledge with a strong entity and it is not frequent to find them articulated in conceptualizations and -further on- in operative proposals that could synergize their results. The integration of both proposals could result in theoretical and methodological developments as well as proposals of intervention suitable for mitigating the inequity and poverty conditions of these drylands of Argentina. An integrated methodology should be able to integrate a same study and intervention in strategies of development and poverty combat. The examples presented and the validations of the proposal were carried out from studies of study cases being developed in the drylans of the center-west of Argentina
Fil: Abraham, Elena. CONICET.
Fil: Laurelli, Elsa. CONICET. CEUR ; UNLP.
Fil: Montaña, Elma. CONICET.
Fil: Pastor, Gabriela. CONICET.
Fil: Torres, Laura María. CONICET.
description El ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación constituyen dos vertientes del conocimiento con gran entidad en sí mismos y no es frecuente encontrar una articulación entre sus respectivos enfoques y perspectivas ni tampoco propuestas operativas que sinergicen sus resultados. La integración de ambas vertientes podría resultar en desarrollos teóricos, metodológicos y propuestas de intervención capaces de mitigar las condiciones de inequidad y pobreza que se ponen en evidencia en amplios territorios de tierras secas de la Argentina. Una metodología integradora de estos enfoques debería ser capaz de articular un mismo objeto de estudio e intervención, a través de las estrategias de desarrollo y lucha contra la pobreza. Los ejemplos y la validación de esta propuesta fueron se basan en estudios de casos en desarrollo sobre las transformaciones territoriales en las tierras secas del centro-oeste de la Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4343/pr.4343.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4343/pr.4343.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(3), 191-203. (2007)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261439445729280
score 13.13397