Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpelada
- Autores
- Cuestas, Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo recorre el proceso de elaboración de una tesis doctoral cuyo objetivo fue analizar los vínculos que establecen las juventudes con lo literario a partir de la apropiación de tecnologías digitales. El texto se centra en las decisiones metodológicas adoptadas y en los modos en que la pregunta por lo digital fue cobrando forma a lo largo de la investigación. En primer lugar, se retoman los antecedentes del trabajo doctoral y los primeros pasos en la formación académica de la autora cuando la pregunta por lo digital era aún incipiente, en concordancia con lo que veía en el trabajo empírico. Más adelante, se retoma el giro que tuvo lugar en esta investigación a partir de un desplazamiento en el objeto de estudio (desde la pregunta por el fanatismo por una saga hacia la idea del vínculo con lo literario, en un sentido más amplio) y de un creciente interés social y académico por la digitalización. Finalmente, se plantean los desafíos que la irrupción de la pandemia trajo aparejados en la última fase del trabajo doctoral y los retos que se abren a futuro para el estudio de lo digital. Así, se describe el pasaje desde la idea de etnografía virtual, pasando por una propuesta multisituada, hasta el despliegue de una etnografía pragmática que permitió ilustrar la red de asociaciones heterogéneas en que se entraman los vínculos con lo literario.
Fil: Cuestas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Cuadernos Metodológicos del CIMeCS(1), 39-55. (2023)
ISSN 3008-7597 - Materia
-
Sociología
Etnografía
Juventudes
Lectura
Lo digital
Pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17974
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_edb45e9f2989666963e33f63832c1aca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17974 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpeladaReflexive memory of a research process: challenged the digital issueCuestas, PaulaSociologíaEtnografíaJuventudesLecturaLo digitalPandemiaEste artículo recorre el proceso de elaboración de una tesis doctoral cuyo objetivo fue analizar los vínculos que establecen las juventudes con lo literario a partir de la apropiación de tecnologías digitales. El texto se centra en las decisiones metodológicas adoptadas y en los modos en que la pregunta por lo digital fue cobrando forma a lo largo de la investigación. En primer lugar, se retoman los antecedentes del trabajo doctoral y los primeros pasos en la formación académica de la autora cuando la pregunta por lo digital era aún incipiente, en concordancia con lo que veía en el trabajo empírico. Más adelante, se retoma el giro que tuvo lugar en esta investigación a partir de un desplazamiento en el objeto de estudio (desde la pregunta por el fanatismo por una saga hacia la idea del vínculo con lo literario, en un sentido más amplio) y de un creciente interés social y académico por la digitalización. Finalmente, se plantean los desafíos que la irrupción de la pandemia trajo aparejados en la última fase del trabajo doctoral y los retos que se abren a futuro para el estudio de lo digital. Así, se describe el pasaje desde la idea de etnografía virtual, pasando por una propuesta multisituada, hasta el despliegue de una etnografía pragmática que permitió ilustrar la red de asociaciones heterogéneas en que se entraman los vínculos con lo literario.Fil: Cuestas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17974/pr.17974.pdfCuadernos Metodológicos del CIMeCS(1), 39-55. (2023)ISSN 3008-7597reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17974Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:02.528Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpelada Reflexive memory of a research process: challenged the digital issue |
title |
Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpelada |
spellingShingle |
Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpelada Cuestas, Paula Sociología Etnografía Juventudes Lectura Lo digital Pandemia |
title_short |
Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpelada |
title_full |
Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpelada |
title_fullStr |
Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpelada |
title_full_unstemmed |
Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpelada |
title_sort |
Memoria reflexiva de un proceso de investigación: la cuestión digital interpelada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuestas, Paula |
author |
Cuestas, Paula |
author_facet |
Cuestas, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Etnografía Juventudes Lectura Lo digital Pandemia |
topic |
Sociología Etnografía Juventudes Lectura Lo digital Pandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo recorre el proceso de elaboración de una tesis doctoral cuyo objetivo fue analizar los vínculos que establecen las juventudes con lo literario a partir de la apropiación de tecnologías digitales. El texto se centra en las decisiones metodológicas adoptadas y en los modos en que la pregunta por lo digital fue cobrando forma a lo largo de la investigación. En primer lugar, se retoman los antecedentes del trabajo doctoral y los primeros pasos en la formación académica de la autora cuando la pregunta por lo digital era aún incipiente, en concordancia con lo que veía en el trabajo empírico. Más adelante, se retoma el giro que tuvo lugar en esta investigación a partir de un desplazamiento en el objeto de estudio (desde la pregunta por el fanatismo por una saga hacia la idea del vínculo con lo literario, en un sentido más amplio) y de un creciente interés social y académico por la digitalización. Finalmente, se plantean los desafíos que la irrupción de la pandemia trajo aparejados en la última fase del trabajo doctoral y los retos que se abren a futuro para el estudio de lo digital. Así, se describe el pasaje desde la idea de etnografía virtual, pasando por una propuesta multisituada, hasta el despliegue de una etnografía pragmática que permitió ilustrar la red de asociaciones heterogéneas en que se entraman los vínculos con lo literario. Fil: Cuestas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este artículo recorre el proceso de elaboración de una tesis doctoral cuyo objetivo fue analizar los vínculos que establecen las juventudes con lo literario a partir de la apropiación de tecnologías digitales. El texto se centra en las decisiones metodológicas adoptadas y en los modos en que la pregunta por lo digital fue cobrando forma a lo largo de la investigación. En primer lugar, se retoman los antecedentes del trabajo doctoral y los primeros pasos en la formación académica de la autora cuando la pregunta por lo digital era aún incipiente, en concordancia con lo que veía en el trabajo empírico. Más adelante, se retoma el giro que tuvo lugar en esta investigación a partir de un desplazamiento en el objeto de estudio (desde la pregunta por el fanatismo por una saga hacia la idea del vínculo con lo literario, en un sentido más amplio) y de un creciente interés social y académico por la digitalización. Finalmente, se plantean los desafíos que la irrupción de la pandemia trajo aparejados en la última fase del trabajo doctoral y los retos que se abren a futuro para el estudio de lo digital. Así, se describe el pasaje desde la idea de etnografía virtual, pasando por una propuesta multisituada, hasta el despliegue de una etnografía pragmática que permitió ilustrar la red de asociaciones heterogéneas en que se entraman los vínculos con lo literario. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17974/pr.17974.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17974/pr.17974.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos Metodológicos del CIMeCS(1), 39-55. (2023) ISSN 3008-7597 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616567978983424 |
score |
13.070432 |