Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas

Autores
Silva, Ana Cecilia; Gravano, Ariel Rodolfo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordamos algunos antecedentes analíticos de la relación entre ciudad y comunicación y nos detenemos particularmente en ejes de análisis que tienen como base estudios de caso realizados con metodología etnográfica en distintas ciudades medias de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Partimos de un cruce entre dos sentidos restrictos de ciudad (físico-espacial) y comunicación (mass-mediática) que se anudan y permiten diversas aperturas, centrándonos en un rango urbano de escasa recurrencia en los análisis comunicacionales: ciudades medias. Estas aperturas implican la necesaria ampliación del análisis tomando en cuenta las ideas de espacio urbano significacional y producción de lecturas divergentes. Finalmente re-anudamos ambos conceptos y los proyectamos hacia cuestiones ligadas a la agenda pública —desde las políticas de la ciudad y de la comunicación— y cuestiones de carácter teórico que nos permiten una conceptualización cruzada sobre lo urbano y lo comunicacional. En una primera parte veremos cómo ha sido abordada la relación entre ciudad y comunicación —en su emergencia y actualidad— desde la investigación comunicológica y desde un enfoque dialéctico-estructural sobre lo urbano. A continuación mostramos los casos de referencia, para finalmente alcanzar algunas conclusiones.
The aim of this work is to show the relationship between city and communication, beginning with the recognition of some antecedents and ending with lines of analysis based on ethnographic case studies located in different medium-sized cities of Buenos Aires Province, Argentina. We include a theoretical and analytical development concerning the joint between both components. We begin with the intersection between two restricted meanings of city (physical and spatial) and communication (massmedia) that become knotted and allow both apertures. And we refer to an urban range sparsely analyzed by communication studies: medium-sized cities. The apertures necessarily break with those restricted meanings, towards it expansion as significant urban space and production of divergent readings. Finally we re-knot both concepts and project them to public agenda —city and communication policies— and theoretical one, towards a conceptualization about the urban and the communicational, and their connections. In a first part we show how the relationship between city and communication has been addressed —in its emergence and in the present— by communication research and from a dialectic-structural approach about the urban. Then we show the cases of reference to finally reach some conclusions.
Fil: Silva, Ana Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gravano, Ariel Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CIUDADES MEDIAS
LO COMUNICACIONAL
LO URBANO
LO PUBLICO
ETNOGRAFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58949

id CONICETDig_c490f9b06e14172445bd7cfe5cd70489
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58949
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturasSilva, Ana CeciliaGravano, Ariel RodolfoCIUDADES MEDIASLO COMUNICACIONALLO URBANOLO PUBLICOETNOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo abordamos algunos antecedentes analíticos de la relación entre ciudad y comunicación y nos detenemos particularmente en ejes de análisis que tienen como base estudios de caso realizados con metodología etnográfica en distintas ciudades medias de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Partimos de un cruce entre dos sentidos restrictos de ciudad (físico-espacial) y comunicación (mass-mediática) que se anudan y permiten diversas aperturas, centrándonos en un rango urbano de escasa recurrencia en los análisis comunicacionales: ciudades medias. Estas aperturas implican la necesaria ampliación del análisis tomando en cuenta las ideas de espacio urbano significacional y producción de lecturas divergentes. Finalmente re-anudamos ambos conceptos y los proyectamos hacia cuestiones ligadas a la agenda pública —desde las políticas de la ciudad y de la comunicación— y cuestiones de carácter teórico que nos permiten una conceptualización cruzada sobre lo urbano y lo comunicacional. En una primera parte veremos cómo ha sido abordada la relación entre ciudad y comunicación —en su emergencia y actualidad— desde la investigación comunicológica y desde un enfoque dialéctico-estructural sobre lo urbano. A continuación mostramos los casos de referencia, para finalmente alcanzar algunas conclusiones.The aim of this work is to show the relationship between city and communication, beginning with the recognition of some antecedents and ending with lines of analysis based on ethnographic case studies located in different medium-sized cities of Buenos Aires Province, Argentina. We include a theoretical and analytical development concerning the joint between both components. We begin with the intersection between two restricted meanings of city (physical and spatial) and communication (massmedia) that become knotted and allow both apertures. And we refer to an urban range sparsely analyzed by communication studies: medium-sized cities. The apertures necessarily break with those restricted meanings, towards it expansion as significant urban space and production of divergent readings. Finally we re-knot both concepts and project them to public agenda —city and communication policies— and theoretical one, towards a conceptualization about the urban and the communicational, and their connections. In a first part we show how the relationship between city and communication has been addressed —in its emergence and in the present— by communication research and from a dialectic-structural approach about the urban. Then we show the cases of reference to finally reach some conclusions.Fil: Silva, Ana Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gravano, Ariel Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58949Silva, Ana Cecilia; Gravano, Ariel Rodolfo; Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas; Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación; InMediaciones de la Comunicación; 12; 1; 5-2017; 39-651510-50911688-8626CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/2665info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58949instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:22.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas
title Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas
spellingShingle Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas
Silva, Ana Cecilia
CIUDADES MEDIAS
LO COMUNICACIONAL
LO URBANO
LO PUBLICO
ETNOGRAFIA
title_short Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas
title_full Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas
title_fullStr Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas
title_full_unstemmed Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas
title_sort Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Ana Cecilia
Gravano, Ariel Rodolfo
author Silva, Ana Cecilia
author_facet Silva, Ana Cecilia
Gravano, Ariel Rodolfo
author_role author
author2 Gravano, Ariel Rodolfo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDADES MEDIAS
LO COMUNICACIONAL
LO URBANO
LO PUBLICO
ETNOGRAFIA
topic CIUDADES MEDIAS
LO COMUNICACIONAL
LO URBANO
LO PUBLICO
ETNOGRAFIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordamos algunos antecedentes analíticos de la relación entre ciudad y comunicación y nos detenemos particularmente en ejes de análisis que tienen como base estudios de caso realizados con metodología etnográfica en distintas ciudades medias de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Partimos de un cruce entre dos sentidos restrictos de ciudad (físico-espacial) y comunicación (mass-mediática) que se anudan y permiten diversas aperturas, centrándonos en un rango urbano de escasa recurrencia en los análisis comunicacionales: ciudades medias. Estas aperturas implican la necesaria ampliación del análisis tomando en cuenta las ideas de espacio urbano significacional y producción de lecturas divergentes. Finalmente re-anudamos ambos conceptos y los proyectamos hacia cuestiones ligadas a la agenda pública —desde las políticas de la ciudad y de la comunicación— y cuestiones de carácter teórico que nos permiten una conceptualización cruzada sobre lo urbano y lo comunicacional. En una primera parte veremos cómo ha sido abordada la relación entre ciudad y comunicación —en su emergencia y actualidad— desde la investigación comunicológica y desde un enfoque dialéctico-estructural sobre lo urbano. A continuación mostramos los casos de referencia, para finalmente alcanzar algunas conclusiones.
The aim of this work is to show the relationship between city and communication, beginning with the recognition of some antecedents and ending with lines of analysis based on ethnographic case studies located in different medium-sized cities of Buenos Aires Province, Argentina. We include a theoretical and analytical development concerning the joint between both components. We begin with the intersection between two restricted meanings of city (physical and spatial) and communication (massmedia) that become knotted and allow both apertures. And we refer to an urban range sparsely analyzed by communication studies: medium-sized cities. The apertures necessarily break with those restricted meanings, towards it expansion as significant urban space and production of divergent readings. Finally we re-knot both concepts and project them to public agenda —city and communication policies— and theoretical one, towards a conceptualization about the urban and the communicational, and their connections. In a first part we show how the relationship between city and communication has been addressed —in its emergence and in the present— by communication research and from a dialectic-structural approach about the urban. Then we show the cases of reference to finally reach some conclusions.
Fil: Silva, Ana Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gravano, Ariel Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo abordamos algunos antecedentes analíticos de la relación entre ciudad y comunicación y nos detenemos particularmente en ejes de análisis que tienen como base estudios de caso realizados con metodología etnográfica en distintas ciudades medias de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Partimos de un cruce entre dos sentidos restrictos de ciudad (físico-espacial) y comunicación (mass-mediática) que se anudan y permiten diversas aperturas, centrándonos en un rango urbano de escasa recurrencia en los análisis comunicacionales: ciudades medias. Estas aperturas implican la necesaria ampliación del análisis tomando en cuenta las ideas de espacio urbano significacional y producción de lecturas divergentes. Finalmente re-anudamos ambos conceptos y los proyectamos hacia cuestiones ligadas a la agenda pública —desde las políticas de la ciudad y de la comunicación— y cuestiones de carácter teórico que nos permiten una conceptualización cruzada sobre lo urbano y lo comunicacional. En una primera parte veremos cómo ha sido abordada la relación entre ciudad y comunicación —en su emergencia y actualidad— desde la investigación comunicológica y desde un enfoque dialéctico-estructural sobre lo urbano. A continuación mostramos los casos de referencia, para finalmente alcanzar algunas conclusiones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58949
Silva, Ana Cecilia; Gravano, Ariel Rodolfo; Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas; Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación; InMediaciones de la Comunicación; 12; 1; 5-2017; 39-65
1510-5091
1688-8626
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58949
identifier_str_mv Silva, Ana Cecilia; Gravano, Ariel Rodolfo; Ciudades (medias) y comunicación: cruces, nudos y aperturas; Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación; InMediaciones de la Comunicación; 12; 1; 5-2017; 39-65
1510-5091
1688-8626
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/2665
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613211925512192
score 13.070432