Por una educación del cuerpo para la Democracia

Autores
Galak, Eduardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuarenta años pasaron desde el retorno a la Democracia en Argentina y eso representa una buena oportunidad para repensar el lugar del cuerpo en la educación. Para ello es un paso necesario reparar en la Educación Física, materia escolar que objetiva el cuerpo y el movimiento de una manera particular. La propuesta es repensar qué significa disciplinar, cómo la Educación Física es atravesada por autoritarismos y cómo ello habilitó un disciplinamiento sin disciplina. El objetivo es proponer algunos aspectos para sustentar el cuerpo como territorio político que hace memoria y con ello construir una educación del cuerpo para la Democracia.
Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Anales de la Educación Común, 4(1-2), 161-167. (2023)
ISSN 2451-5329
Materia
Ciencias sociales
Cuerpo
Educación
Democracia
Educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18991

id MemAca_eba78aa0340c54785dcbc4faed159bd3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18991
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Por una educación del cuerpo para la DemocraciaGalak, EduardoCiencias socialesCuerpoEducaciónDemocraciaEducación físicaCuarenta años pasaron desde el retorno a la Democracia en Argentina y eso representa una buena oportunidad para repensar el lugar del cuerpo en la educación. Para ello es un paso necesario reparar en la Educación Física, materia escolar que objetiva el cuerpo y el movimiento de una manera particular. La propuesta es repensar qué significa disciplinar, cómo la Educación Física es atravesada por autoritarismos y cómo ello habilitó un disciplinamiento sin disciplina. El objetivo es proponer algunos aspectos para sustentar el cuerpo como territorio político que hace memoria y con ello construir una educación del cuerpo para la Democracia.Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18991/pr.18991.pdfAnales de la Educación Común, 4(1-2), 161-167. (2023)ISSN 2451-5329reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18991Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:05.286Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Por una educación del cuerpo para la Democracia
title Por una educación del cuerpo para la Democracia
spellingShingle Por una educación del cuerpo para la Democracia
Galak, Eduardo
Ciencias sociales
Cuerpo
Educación
Democracia
Educación física
title_short Por una educación del cuerpo para la Democracia
title_full Por una educación del cuerpo para la Democracia
title_fullStr Por una educación del cuerpo para la Democracia
title_full_unstemmed Por una educación del cuerpo para la Democracia
title_sort Por una educación del cuerpo para la Democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Galak, Eduardo
author Galak, Eduardo
author_facet Galak, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Cuerpo
Educación
Democracia
Educación física
topic Ciencias sociales
Cuerpo
Educación
Democracia
Educación física
dc.description.none.fl_txt_mv Cuarenta años pasaron desde el retorno a la Democracia en Argentina y eso representa una buena oportunidad para repensar el lugar del cuerpo en la educación. Para ello es un paso necesario reparar en la Educación Física, materia escolar que objetiva el cuerpo y el movimiento de una manera particular. La propuesta es repensar qué significa disciplinar, cómo la Educación Física es atravesada por autoritarismos y cómo ello habilitó un disciplinamiento sin disciplina. El objetivo es proponer algunos aspectos para sustentar el cuerpo como territorio político que hace memoria y con ello construir una educación del cuerpo para la Democracia.
Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Cuarenta años pasaron desde el retorno a la Democracia en Argentina y eso representa una buena oportunidad para repensar el lugar del cuerpo en la educación. Para ello es un paso necesario reparar en la Educación Física, materia escolar que objetiva el cuerpo y el movimiento de una manera particular. La propuesta es repensar qué significa disciplinar, cómo la Educación Física es atravesada por autoritarismos y cómo ello habilitó un disciplinamiento sin disciplina. El objetivo es proponer algunos aspectos para sustentar el cuerpo como territorio político que hace memoria y con ello construir una educación del cuerpo para la Democracia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18991/pr.18991.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18991/pr.18991.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Educación Común, 4(1-2), 161-167. (2023)
ISSN 2451-5329
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616547930210304
score 13.070432