Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en Uruguay
- Autores
- Seré Quintero, Cecilia; Fernandez Vaz, Alexandre
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo indaga el "nuevo modelo de Educación Física" propuesto para Uruguay luego del retorno a la democracia en 1985. Una vez finalizada la dictadura cívico-militar (1973-1985) la Educación Física reorganiza sus programas de intervención en espacios no formales, procurando la correcta utilización del tiempo libre de estudiantes y trabajadores. Para ello apunta a diseñar actividades que permitan contrarrestar el sufrimiento que el trabajo causa, al tiempo que contribuye con la productividad de las tareas laborales. El descanso activo se torna el medio para el gobierno del organismo. La educación del tiempo libre y la promoción de hobbies, como formas útiles de ocupar este tiempo, serán las formas que la Comisión Nacional de Educación Física promovió, contribuyendo indirectamente con la administración del sufrimiento
Fil: Seré Quintero, Cecilia. Universidad de la República; Universidad Federal de Santa Catarina.
Fil: Fernandez Vaz, Alexandre. Universidad Federal de Santa Catarina; Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico. - Fuente
- 11º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Ensenada, Argentina, 28 de septiembre-2 de octubre de 2015
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Tiempo libre
Cuerpo
Política
Democracia
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7346
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9ad90148453f65d0a957a5e80a15575b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7346 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en UruguaySeré Quintero, CeciliaFernandez Vaz, AlexandreEducación físicaTiempo libreCuerpoPolíticaDemocraciaUruguayEste trabajo indaga el "nuevo modelo de Educación Física" propuesto para Uruguay luego del retorno a la democracia en 1985. Una vez finalizada la dictadura cívico-militar (1973-1985) la Educación Física reorganiza sus programas de intervención en espacios no formales, procurando la correcta utilización del tiempo libre de estudiantes y trabajadores. Para ello apunta a diseñar actividades que permitan contrarrestar el sufrimiento que el trabajo causa, al tiempo que contribuye con la productividad de las tareas laborales. El descanso activo se torna el medio para el gobierno del organismo. La educación del tiempo libre y la promoción de hobbies, como formas útiles de ocupar este tiempo, serán las formas que la Comisión Nacional de Educación Física promovió, contribuyendo indirectamente con la administración del sufrimientoFil: Seré Quintero, Cecilia. Universidad de la República; Universidad Federal de Santa Catarina.Fil: Fernandez Vaz, Alexandre. Universidad Federal de Santa Catarina; Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7346/ev.7346.pdf11º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Ensenada, Argentina, 28 de septiembre-2 de octubre de 2015ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:26:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7346Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:26:59.124Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en Uruguay |
title |
Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en Uruguay |
spellingShingle |
Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en Uruguay Seré Quintero, Cecilia Educación física Tiempo libre Cuerpo Política Democracia Uruguay |
title_short |
Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en Uruguay |
title_full |
Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en Uruguay |
title_fullStr |
Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en Uruguay |
title_sort |
Tiempo libre y gobierno del cuerpo. Programas de Educación Física en el retorno a la democracia en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seré Quintero, Cecilia Fernandez Vaz, Alexandre |
author |
Seré Quintero, Cecilia |
author_facet |
Seré Quintero, Cecilia Fernandez Vaz, Alexandre |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez Vaz, Alexandre |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Tiempo libre Cuerpo Política Democracia Uruguay |
topic |
Educación física Tiempo libre Cuerpo Política Democracia Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo indaga el "nuevo modelo de Educación Física" propuesto para Uruguay luego del retorno a la democracia en 1985. Una vez finalizada la dictadura cívico-militar (1973-1985) la Educación Física reorganiza sus programas de intervención en espacios no formales, procurando la correcta utilización del tiempo libre de estudiantes y trabajadores. Para ello apunta a diseñar actividades que permitan contrarrestar el sufrimiento que el trabajo causa, al tiempo que contribuye con la productividad de las tareas laborales. El descanso activo se torna el medio para el gobierno del organismo. La educación del tiempo libre y la promoción de hobbies, como formas útiles de ocupar este tiempo, serán las formas que la Comisión Nacional de Educación Física promovió, contribuyendo indirectamente con la administración del sufrimiento Fil: Seré Quintero, Cecilia. Universidad de la República; Universidad Federal de Santa Catarina. Fil: Fernandez Vaz, Alexandre. Universidad Federal de Santa Catarina; Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico. |
description |
Este trabajo indaga el "nuevo modelo de Educación Física" propuesto para Uruguay luego del retorno a la democracia en 1985. Una vez finalizada la dictadura cívico-militar (1973-1985) la Educación Física reorganiza sus programas de intervención en espacios no formales, procurando la correcta utilización del tiempo libre de estudiantes y trabajadores. Para ello apunta a diseñar actividades que permitan contrarrestar el sufrimiento que el trabajo causa, al tiempo que contribuye con la productividad de las tareas laborales. El descanso activo se torna el medio para el gobierno del organismo. La educación del tiempo libre y la promoción de hobbies, como formas útiles de ocupar este tiempo, serán las formas que la Comisión Nacional de Educación Física promovió, contribuyendo indirectamente con la administración del sufrimiento |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7346/ev.7346.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7346/ev.7346.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
11º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Ensenada, Argentina, 28 de septiembre-2 de octubre de 2015 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143128057151488 |
score |
12.982451 |