Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCO
- Autores
- López, Eduardo; Villariño, Tomás; Goicoechea Gaona, María Victoria; Pizzorno, Federico
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para analizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en escalada se diseñó una práctica de escalada en muro (sistema abierto estilo americano) a través de un estudio comparativo entre estudiantes de dos asignaturas correlativas (Deportes Regionales Estivales 1 y 2). El objetivo es conocer la forma de resolución de problemas corporales y motrices en la escalada en el marco del mini muro como dispositivo de enseñanza. Se realizó a mitad del año académico en cada asignatura y para ello se elaboró una planilla de cotejo para registrar y comparar los resultados alcanzados. Se realizó un procesamiento cuantitativo sobre la cantidad de problemas resueltos por grupo. Se trabajó con enfoque cuali-cuantitativo para analizar las formas de resolución de los problemas motrices de los estudiantes. Se observa que los estudiantes de DRE 2 resuelven mayor cantidad de problemas en el muro que los estudiantes de DRE 1. La hipótesis que se sostiene tiene que ver con que los estudiantes más avanzados disponen de una mayor experiencia traducida en inteligencia motriz o disponibilidad corporal y motriz, que los estudiantes de la asignatura previa. Esta comunicación es parte del proyecto 04-B169 "El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente". CRUB-UNCo
To analyze the learning process of students climbing a practice climbing wall was designed in (American-style open system) through a comparative study between students from two correlative subjects (Sports Regional Estivales 1 and 2). The objective is to know the way of solving problems and motor body in climbing under the mini wall as a teaching device. It was made halfway through the academic year in each subject and for this a form of comparison was developed to record and compare the results achieved. A quantitative processing on the number of problems solved by group performed. We worked with qualitative and quantitative approach to analyze ways of solving motor problems of students. It is observed that students DRE 2 solve most problems in the wall that students DRE 1. The hypothesis holds has to do with the more advanced students have more experience translated into motor intelligence or body and motor availability, students of the previous course. This communication is part of the 04-B169 ?The Andinismo project in Physical Education: Safety, teaching and teacher education?. CRUB-UNCo
Fil: López, Eduardo. Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.
Fil: Villariño, Tomás. Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.
Fil: Goicoechea Gaona, María Victoria. Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.
Fil: Pizzorno, Federico. Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. - Fuente
- Perspectivas en Educación Física: Documentos y notas de investigación, PIyP 05. (2016)
ISSN 2469-0562 - Materia
-
Educación física
Andinismo
Educación Física
Escalada Deportiva en mini muro artificial
Disponibilidad Corporal y Motriz
Climbing
Physical Education
Sport Climbing mini artificial wall
Availability Body and Motrin - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7311
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_eb59ff3444f586bfce4ad3a2d2337b86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7311 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCOLópez, EduardoVillariño, TomásGoicoechea Gaona, María VictoriaPizzorno, FedericoEducación físicaAndinismoEducación FísicaEscalada Deportiva en mini muro artificialDisponibilidad Corporal y MotrizClimbingPhysical EducationSport Climbing mini artificial wallAvailability Body and MotrinPara analizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en escalada se diseñó una práctica de escalada en muro (sistema abierto estilo americano) a través de un estudio comparativo entre estudiantes de dos asignaturas correlativas (Deportes Regionales Estivales 1 y 2). El objetivo es conocer la forma de resolución de problemas corporales y motrices en la escalada en el marco del mini muro como dispositivo de enseñanza. Se realizó a mitad del año académico en cada asignatura y para ello se elaboró una planilla de cotejo para registrar y comparar los resultados alcanzados. Se realizó un procesamiento cuantitativo sobre la cantidad de problemas resueltos por grupo. Se trabajó con enfoque cuali-cuantitativo para analizar las formas de resolución de los problemas motrices de los estudiantes. Se observa que los estudiantes de DRE 2 resuelven mayor cantidad de problemas en el muro que los estudiantes de DRE 1. La hipótesis que se sostiene tiene que ver con que los estudiantes más avanzados disponen de una mayor experiencia traducida en inteligencia motriz o disponibilidad corporal y motriz, que los estudiantes de la asignatura previa. Esta comunicación es parte del proyecto 04-B169 "El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente". CRUB-UNCoTo analyze the learning process of students climbing a practice climbing wall was designed in (American-style open system) through a comparative study between students from two correlative subjects (Sports Regional Estivales 1 and 2). The objective is to know the way of solving problems and motor body in climbing under the mini wall as a teaching device. It was made halfway through the academic year in each subject and for this a form of comparison was developed to record and compare the results achieved. A quantitative processing on the number of problems solved by group performed. We worked with qualitative and quantitative approach to analyze ways of solving motor problems of students. It is observed that students DRE 2 solve most problems in the wall that students DRE 1. The hypothesis holds has to do with the more advanced students have more experience translated into motor intelligence or body and motor availability, students of the previous course. This communication is part of the 04-B169 ?The Andinismo project in Physical Education: Safety, teaching and teacher education?. CRUB-UNCoFil: López, Eduardo. Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.Fil: Villariño, Tomás. Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.Fil: Goicoechea Gaona, María Victoria. Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.Fil: Pizzorno, Federico. Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7311/pr.7311.pdfPerspectivas en Educación Física: Documentos y notas de investigación, PIyP 05. (2016)ISSN 2469-0562reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T09:29:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7311Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:30.481Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCO |
title |
Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCO |
spellingShingle |
Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCO López, Eduardo Educación física Andinismo Educación Física Escalada Deportiva en mini muro artificial Disponibilidad Corporal y Motriz Climbing Physical Education Sport Climbing mini artificial wall Availability Body and Motrin |
title_short |
Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCO |
title_full |
Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCO |
title_fullStr |
Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCO |
title_full_unstemmed |
Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCO |
title_sort |
Escalada deportiva en mini muro artificial: Estudio comparativo en la formación del Profesorado en Educación Física CRUB-UNCO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Eduardo Villariño, Tomás Goicoechea Gaona, María Victoria Pizzorno, Federico |
author |
López, Eduardo |
author_facet |
López, Eduardo Villariño, Tomás Goicoechea Gaona, María Victoria Pizzorno, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Villariño, Tomás Goicoechea Gaona, María Victoria Pizzorno, Federico |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Andinismo Educación Física Escalada Deportiva en mini muro artificial Disponibilidad Corporal y Motriz Climbing Physical Education Sport Climbing mini artificial wall Availability Body and Motrin |
topic |
Educación física Andinismo Educación Física Escalada Deportiva en mini muro artificial Disponibilidad Corporal y Motriz Climbing Physical Education Sport Climbing mini artificial wall Availability Body and Motrin |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para analizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en escalada se diseñó una práctica de escalada en muro (sistema abierto estilo americano) a través de un estudio comparativo entre estudiantes de dos asignaturas correlativas (Deportes Regionales Estivales 1 y 2). El objetivo es conocer la forma de resolución de problemas corporales y motrices en la escalada en el marco del mini muro como dispositivo de enseñanza. Se realizó a mitad del año académico en cada asignatura y para ello se elaboró una planilla de cotejo para registrar y comparar los resultados alcanzados. Se realizó un procesamiento cuantitativo sobre la cantidad de problemas resueltos por grupo. Se trabajó con enfoque cuali-cuantitativo para analizar las formas de resolución de los problemas motrices de los estudiantes. Se observa que los estudiantes de DRE 2 resuelven mayor cantidad de problemas en el muro que los estudiantes de DRE 1. La hipótesis que se sostiene tiene que ver con que los estudiantes más avanzados disponen de una mayor experiencia traducida en inteligencia motriz o disponibilidad corporal y motriz, que los estudiantes de la asignatura previa. Esta comunicación es parte del proyecto 04-B169 "El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente". CRUB-UNCo To analyze the learning process of students climbing a practice climbing wall was designed in (American-style open system) through a comparative study between students from two correlative subjects (Sports Regional Estivales 1 and 2). The objective is to know the way of solving problems and motor body in climbing under the mini wall as a teaching device. It was made halfway through the academic year in each subject and for this a form of comparison was developed to record and compare the results achieved. A quantitative processing on the number of problems solved by group performed. We worked with qualitative and quantitative approach to analyze ways of solving motor problems of students. It is observed that students DRE 2 solve most problems in the wall that students DRE 1. The hypothesis holds has to do with the more advanced students have more experience translated into motor intelligence or body and motor availability, students of the previous course. This communication is part of the 04-B169 ?The Andinismo project in Physical Education: Safety, teaching and teacher education?. CRUB-UNCo Fil: López, Eduardo. Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Fil: Villariño, Tomás. Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Fil: Goicoechea Gaona, María Victoria. Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Fil: Pizzorno, Federico. Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. |
description |
Para analizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en escalada se diseñó una práctica de escalada en muro (sistema abierto estilo americano) a través de un estudio comparativo entre estudiantes de dos asignaturas correlativas (Deportes Regionales Estivales 1 y 2). El objetivo es conocer la forma de resolución de problemas corporales y motrices en la escalada en el marco del mini muro como dispositivo de enseñanza. Se realizó a mitad del año académico en cada asignatura y para ello se elaboró una planilla de cotejo para registrar y comparar los resultados alcanzados. Se realizó un procesamiento cuantitativo sobre la cantidad de problemas resueltos por grupo. Se trabajó con enfoque cuali-cuantitativo para analizar las formas de resolución de los problemas motrices de los estudiantes. Se observa que los estudiantes de DRE 2 resuelven mayor cantidad de problemas en el muro que los estudiantes de DRE 1. La hipótesis que se sostiene tiene que ver con que los estudiantes más avanzados disponen de una mayor experiencia traducida en inteligencia motriz o disponibilidad corporal y motriz, que los estudiantes de la asignatura previa. Esta comunicación es parte del proyecto 04-B169 "El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente". CRUB-UNCo |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7311/pr.7311.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7311/pr.7311.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Perspectivas en Educación Física: Documentos y notas de investigación, PIyP 05. (2016) ISSN 2469-0562 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143212667797504 |
score |
12.712165 |