Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista

Autores
Cadahia, María Luciana; Coronel, Valeria; Guanche, Julio César; Stoessel, Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo indagamos el vínculo entre las instituciones y el populismo mediante una experiencia concreta: la Asignación Universal por Hijo en la Argentina. Para ello, vamos a dividir el artículo en tres partes. Primero, desarrollaremos un tipo de abordaje metodológico específico: el procedimiento coyuntural recogido por Mouffe para pensar el actual momento populista. Segundo, explicitaremos el debate teórico alrededor del vínculo entre instituciones y populismo y las dificultades que existen para pensar esta relación. Tercero, partiremos del caso concreto de la AUH, con objeto de mostrar sus tres momentos constitutivos: el surgimiento de la demanda popular, su apropiación y tramitación por parte del gobierno y la transformación de la demanda en un derecho. Finalmente, señalaremos, a partir del caso estudiado, cómo la conflictividad rupturista de la institucionalidad populista puede ayudarnos a pensar, transnacionalmente, una lógica alternativa al neoliberalismo.
This article aims to study the relationship between institutional policies and populism analyzing the Universal Assignment for Child (AUH) in Argentina. To achieve this objective we will divide the paper in three sections. Firstly, we will think the populist moment in this particular setting as a method of interpretation. Secondly, we will follow the theoretical debates about institutions and populism explaining the difficulty to think this relationship. Third, from the concrete case of AUH, in order to show the constitutive moments: the emergence of popular demand, its appropriation and processing by the government and the transformation of demand into a right. Finally, we will show how the rupturist conflict of populist institutionalism helps us conceive a transnational alternative to global neoliberalism.
Fil: Stoessel, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cadahia, María Luciana. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.
Fil: Coronel, Valeria. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador.
Fil: Guanche, Julio César. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador.
Fuente
Recerca, 25(1), 25-46. (2020)
ISSN 1130-61492254-4135
Materia
Ciencias sociales
Populismo
Instituciones
Conflicto
AUH
Democracia
Populism
Institution
Conflict
AUH
Democracy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17403

id MemAca_eae43970a1aa4a02b75e75e92d4a6ac6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17403
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populistaTowards a new populist logic: From the breakdown of institutions to a groundbreaking institutionalityCadahia, María LucianaCoronel, ValeriaGuanche, Julio CésarStoessel, SoledadCiencias socialesPopulismoInstitucionesConflictoAUHDemocraciaPopulismInstitutionConflictAUHDemocracyEn este artículo indagamos el vínculo entre las instituciones y el populismo mediante una experiencia concreta: la Asignación Universal por Hijo en la Argentina. Para ello, vamos a dividir el artículo en tres partes. Primero, desarrollaremos un tipo de abordaje metodológico específico: el procedimiento coyuntural recogido por Mouffe para pensar el actual momento populista. Segundo, explicitaremos el debate teórico alrededor del vínculo entre instituciones y populismo y las dificultades que existen para pensar esta relación. Tercero, partiremos del caso concreto de la AUH, con objeto de mostrar sus tres momentos constitutivos: el surgimiento de la demanda popular, su apropiación y tramitación por parte del gobierno y la transformación de la demanda en un derecho. Finalmente, señalaremos, a partir del caso estudiado, cómo la conflictividad rupturista de la institucionalidad populista puede ayudarnos a pensar, transnacionalmente, una lógica alternativa al neoliberalismo.This article aims to study the relationship between institutional policies and populism analyzing the Universal Assignment for Child (AUH) in Argentina. To achieve this objective we will divide the paper in three sections. Firstly, we will think the populist moment in this particular setting as a method of interpretation. Secondly, we will follow the theoretical debates about institutions and populism explaining the difficulty to think this relationship. Third, from the concrete case of AUH, in order to show the constitutive moments: the emergence of popular demand, its appropriation and processing by the government and the transformation of demand into a right. Finally, we will show how the rupturist conflict of populist institutionalism helps us conceive a transnational alternative to global neoliberalism.Fil: Stoessel, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cadahia, María Luciana. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.Fil: Coronel, Valeria. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador.Fil: Guanche, Julio César. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17403/pr.17403.pdfRecerca, 25(1), 25-46. (2020)ISSN 1130-61492254-4135reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/145096info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6035/Recerca.2020.25.1.3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/2025-10-16T09:29:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17403Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:38.773Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista
Towards a new populist logic: From the breakdown of institutions to a groundbreaking institutionality
title Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista
spellingShingle Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista
Cadahia, María Luciana
Ciencias sociales
Populismo
Instituciones
Conflicto
AUH
Democracia
Populism
Institution
Conflict
AUH
Democracy
title_short Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista
title_full Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista
title_fullStr Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista
title_full_unstemmed Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista
title_sort Hacia una nueva lógica del populismo: De la ruptura de las instituciones a la institucionalidad populista
dc.creator.none.fl_str_mv Cadahia, María Luciana
Coronel, Valeria
Guanche, Julio César
Stoessel, Soledad
author Cadahia, María Luciana
author_facet Cadahia, María Luciana
Coronel, Valeria
Guanche, Julio César
Stoessel, Soledad
author_role author
author2 Coronel, Valeria
Guanche, Julio César
Stoessel, Soledad
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Populismo
Instituciones
Conflicto
AUH
Democracia
Populism
Institution
Conflict
AUH
Democracy
topic Ciencias sociales
Populismo
Instituciones
Conflicto
AUH
Democracia
Populism
Institution
Conflict
AUH
Democracy
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo indagamos el vínculo entre las instituciones y el populismo mediante una experiencia concreta: la Asignación Universal por Hijo en la Argentina. Para ello, vamos a dividir el artículo en tres partes. Primero, desarrollaremos un tipo de abordaje metodológico específico: el procedimiento coyuntural recogido por Mouffe para pensar el actual momento populista. Segundo, explicitaremos el debate teórico alrededor del vínculo entre instituciones y populismo y las dificultades que existen para pensar esta relación. Tercero, partiremos del caso concreto de la AUH, con objeto de mostrar sus tres momentos constitutivos: el surgimiento de la demanda popular, su apropiación y tramitación por parte del gobierno y la transformación de la demanda en un derecho. Finalmente, señalaremos, a partir del caso estudiado, cómo la conflictividad rupturista de la institucionalidad populista puede ayudarnos a pensar, transnacionalmente, una lógica alternativa al neoliberalismo.
This article aims to study the relationship between institutional policies and populism analyzing the Universal Assignment for Child (AUH) in Argentina. To achieve this objective we will divide the paper in three sections. Firstly, we will think the populist moment in this particular setting as a method of interpretation. Secondly, we will follow the theoretical debates about institutions and populism explaining the difficulty to think this relationship. Third, from the concrete case of AUH, in order to show the constitutive moments: the emergence of popular demand, its appropriation and processing by the government and the transformation of demand into a right. Finally, we will show how the rupturist conflict of populist institutionalism helps us conceive a transnational alternative to global neoliberalism.
Fil: Stoessel, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cadahia, María Luciana. Pontificia Universidad Javeriana; Colombia.
Fil: Coronel, Valeria. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador.
Fil: Guanche, Julio César. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador.
description En este artículo indagamos el vínculo entre las instituciones y el populismo mediante una experiencia concreta: la Asignación Universal por Hijo en la Argentina. Para ello, vamos a dividir el artículo en tres partes. Primero, desarrollaremos un tipo de abordaje metodológico específico: el procedimiento coyuntural recogido por Mouffe para pensar el actual momento populista. Segundo, explicitaremos el debate teórico alrededor del vínculo entre instituciones y populismo y las dificultades que existen para pensar esta relación. Tercero, partiremos del caso concreto de la AUH, con objeto de mostrar sus tres momentos constitutivos: el surgimiento de la demanda popular, su apropiación y tramitación por parte del gobierno y la transformación de la demanda en un derecho. Finalmente, señalaremos, a partir del caso estudiado, cómo la conflictividad rupturista de la institucionalidad populista puede ayudarnos a pensar, transnacionalmente, una lógica alternativa al neoliberalismo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17403/pr.17403.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17403/pr.17403.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/145096
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6035/Recerca.2020.25.1.3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Recerca, 25(1), 25-46. (2020)
ISSN 1130-61492254-4135
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143217837277184
score 12.712165