Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género

Autores
Lescano, Aimé
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan los materiales didácticos producidos por el primer instituto dedicado a la orientación y selección profesional en la Argentina creado en 1925, con el objetivo de proporcionar una lectura en clave de género de las interpretaciones profesiográficas. La metodología corresponde al análisis interpretativo cualitativo de fuentes primarias vinculadas al instituto en articulación con bibliografía vinculada con los estudios de género y la historia de la psicología. Se señala que el análisis profesiográfico construye un cuerpo y un psiquismo modelo masculino, destacando como características psicofísicas la robustez y la fuerza de sugestión y omitiendo a las mujeres en las tematizaciones.
The didactic materials produced by the first institute dedicated to professional orientation and selection in Argentina created in 1925 are analyzed in this work, with the aim of providing a gender-based reading of profesiographic interpretations. The methodology corresponds to the qualitative interpretative analysis of primary sources linked to the institute in articulation with bibliography linked to gender studies as well as the history of psychology. It is pointed out that the profesiographic analysis builds a male model body and psyche, highlighting robustness and force of suggestion as psychophysical characteristics and omitting women in thematizations.
Fil: Lescano, Aimé. Laboratorio de Historia de la Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 6(1), e165. (2022)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
Orientación profesional
Selección profesional
Historia de la psicología
Género
Professional orientation
Professional selection
History of psychology
Gender
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13772

id MemAca_e9f44668aea0963dd6d5198c76a12e98
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13772
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de géneroThe beginnings of orientation and professional selection in Argentina (1925-1947): gender-based profesiographyLescano, AiméCiencias socialesOrientación profesionalSelección profesionalHistoria de la psicologíaGéneroProfessional orientationProfessional selectionHistory of psychologyGenderSe analizan los materiales didácticos producidos por el primer instituto dedicado a la orientación y selección profesional en la Argentina creado en 1925, con el objetivo de proporcionar una lectura en clave de género de las interpretaciones profesiográficas. La metodología corresponde al análisis interpretativo cualitativo de fuentes primarias vinculadas al instituto en articulación con bibliografía vinculada con los estudios de género y la historia de la psicología. Se señala que el análisis profesiográfico construye un cuerpo y un psiquismo modelo masculino, destacando como características psicofísicas la robustez y la fuerza de sugestión y omitiendo a las mujeres en las tematizaciones.The didactic materials produced by the first institute dedicated to professional orientation and selection in Argentina created in 1925 are analyzed in this work, with the aim of providing a gender-based reading of profesiographic interpretations. The methodology corresponds to the qualitative interpretative analysis of primary sources linked to the institute in articulation with bibliography linked to gender studies as well as the history of psychology. It is pointed out that the profesiographic analysis builds a male model body and psyche, highlighting robustness and force of suggestion as psychophysical characteristics and omitting women in thematizations.Fil: Lescano, Aimé. Laboratorio de Historia de la Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13772/pr.13772.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 6(1), e165. (2022)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13772Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:55.252Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género
The beginnings of orientation and professional selection in Argentina (1925-1947): gender-based profesiography
title Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género
spellingShingle Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género
Lescano, Aimé
Ciencias sociales
Orientación profesional
Selección profesional
Historia de la psicología
Género
Professional orientation
Professional selection
History of psychology
Gender
title_short Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género
title_full Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género
title_fullStr Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género
title_full_unstemmed Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género
title_sort Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): la profesiografía en clave de género
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Aimé
author Lescano, Aimé
author_facet Lescano, Aimé
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Orientación profesional
Selección profesional
Historia de la psicología
Género
Professional orientation
Professional selection
History of psychology
Gender
topic Ciencias sociales
Orientación profesional
Selección profesional
Historia de la psicología
Género
Professional orientation
Professional selection
History of psychology
Gender
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan los materiales didácticos producidos por el primer instituto dedicado a la orientación y selección profesional en la Argentina creado en 1925, con el objetivo de proporcionar una lectura en clave de género de las interpretaciones profesiográficas. La metodología corresponde al análisis interpretativo cualitativo de fuentes primarias vinculadas al instituto en articulación con bibliografía vinculada con los estudios de género y la historia de la psicología. Se señala que el análisis profesiográfico construye un cuerpo y un psiquismo modelo masculino, destacando como características psicofísicas la robustez y la fuerza de sugestión y omitiendo a las mujeres en las tematizaciones.
The didactic materials produced by the first institute dedicated to professional orientation and selection in Argentina created in 1925 are analyzed in this work, with the aim of providing a gender-based reading of profesiographic interpretations. The methodology corresponds to the qualitative interpretative analysis of primary sources linked to the institute in articulation with bibliography linked to gender studies as well as the history of psychology. It is pointed out that the profesiographic analysis builds a male model body and psyche, highlighting robustness and force of suggestion as psychophysical characteristics and omitting women in thematizations.
Fil: Lescano, Aimé. Laboratorio de Historia de la Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.
description Se analizan los materiales didácticos producidos por el primer instituto dedicado a la orientación y selección profesional en la Argentina creado en 1925, con el objetivo de proporcionar una lectura en clave de género de las interpretaciones profesiográficas. La metodología corresponde al análisis interpretativo cualitativo de fuentes primarias vinculadas al instituto en articulación con bibliografía vinculada con los estudios de género y la historia de la psicología. Se señala que el análisis profesiográfico construye un cuerpo y un psiquismo modelo masculino, destacando como características psicofísicas la robustez y la fuerza de sugestión y omitiendo a las mujeres en las tematizaciones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13772/pr.13772.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13772/pr.13772.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 6(1), e165. (2022)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616544093470720
score 13.070432