La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treinta

Autores
Béjar, María Dolores
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se reconstruye la trayectoria del régimen fraudulento durante el gobierno de Agustín Justo (1932-1938). Las acciones coercitivas desplegadas por los caudillos durante la jornada electoral fueron su rasgo más evidente, pero la instrumentación del fraude tuvo alcances más profundos. A lo largo de esta experiencia, el ejercicio abierto de la coerción sobre el principal partido opositor y el avasallamiento de los derechos de la ciudadanía fueron acompañados por la reorganización del Estado en un sentido que quebró la relación de equilibrio entre los poderes a través de la subordinación del Poder Judicial y el Legislativo a las directivas del elenco gobernante. En este texto se identifican las prácticas y las decisiones desplegadas por los partidos políticos del campo opositor y del oficialista en relación con este proceso.
In this work is reconstructed the trajectory of the fraudulent regime during the Agustin Justo´s government (1932-1938). The constraint actions carried out by the "caudillos" in the election day were its most evident characteristic, but the construction of the fraud had a deeper reach. Along this experience, the constraint over the most important opponent party and the denial of the citizen´s rights were accompanied by the reorganization of the State to obtain the subordination of the Judicial and the Legislative Power to the government crew. This text identifies the practices and decisions of the opposition and governing parties in relation with this process.
Fil: Béjar, María Dolores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Sociohistórica(15-16), 65-97. (2004)
Materia
Historia
Historia política argentina
Partidos políticos argentinos
Fraude
Representación política
Fraude
Caudillos
Estado de derecho
Sistema electoral
Liberalismo
Conservadurismo
Autoritarismo
Electoral fraud
Caudillos
Constitutional state of right
Electoral system
Liberalism
Conservatism
Authoritarianism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr366

id MemAca_e9f1f3c994a94263cd3230e61c355232
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr366
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treintaBéjar, María DoloresHistoriaHistoria política argentinaPartidos políticos argentinosFraudeRepresentación políticaFraudeCaudillosEstado de derechoSistema electoralLiberalismoConservadurismoAutoritarismoElectoral fraudCaudillosConstitutional state of rightElectoral systemLiberalismConservatismAuthoritarianismEn este trabajo se reconstruye la trayectoria del régimen fraudulento durante el gobierno de Agustín Justo (1932-1938). Las acciones coercitivas desplegadas por los caudillos durante la jornada electoral fueron su rasgo más evidente, pero la instrumentación del fraude tuvo alcances más profundos. A lo largo de esta experiencia, el ejercicio abierto de la coerción sobre el principal partido opositor y el avasallamiento de los derechos de la ciudadanía fueron acompañados por la reorganización del Estado en un sentido que quebró la relación de equilibrio entre los poderes a través de la subordinación del Poder Judicial y el Legislativo a las directivas del elenco gobernante. En este texto se identifican las prácticas y las decisiones desplegadas por los partidos políticos del campo opositor y del oficialista en relación con este proceso.In this work is reconstructed the trajectory of the fraudulent regime during the Agustin Justo´s government (1932-1938). The constraint actions carried out by the "caudillos" in the election day were its most evident characteristic, but the construction of the fraud had a deeper reach. Along this experience, the constraint over the most important opponent party and the denial of the citizen´s rights were accompanied by the reorganization of the State to obtain the subordination of the Judicial and the Legislative Power to the government crew. This text identifies the practices and decisions of the opposition and governing parties in relation with this process.Fil: Béjar, María Dolores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.366/pr.366.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr366Sociohistórica(15-16), 65-97. (2004)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr366Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:18.009Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treinta
title La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treinta
spellingShingle La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treinta
Béjar, María Dolores
Historia
Historia política argentina
Partidos políticos argentinos
Fraude
Representación política
Fraude
Caudillos
Estado de derecho
Sistema electoral
Liberalismo
Conservadurismo
Autoritarismo
Electoral fraud
Caudillos
Constitutional state of right
Electoral system
Liberalism
Conservatism
Authoritarianism
title_short La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treinta
title_full La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treinta
title_fullStr La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treinta
title_full_unstemmed La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treinta
title_sort La construción del fraude y los partidos políticos en la Argentina de los años treinta
dc.creator.none.fl_str_mv Béjar, María Dolores
author Béjar, María Dolores
author_facet Béjar, María Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia política argentina
Partidos políticos argentinos
Fraude
Representación política
Fraude
Caudillos
Estado de derecho
Sistema electoral
Liberalismo
Conservadurismo
Autoritarismo
Electoral fraud
Caudillos
Constitutional state of right
Electoral system
Liberalism
Conservatism
Authoritarianism
topic Historia
Historia política argentina
Partidos políticos argentinos
Fraude
Representación política
Fraude
Caudillos
Estado de derecho
Sistema electoral
Liberalismo
Conservadurismo
Autoritarismo
Electoral fraud
Caudillos
Constitutional state of right
Electoral system
Liberalism
Conservatism
Authoritarianism
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se reconstruye la trayectoria del régimen fraudulento durante el gobierno de Agustín Justo (1932-1938). Las acciones coercitivas desplegadas por los caudillos durante la jornada electoral fueron su rasgo más evidente, pero la instrumentación del fraude tuvo alcances más profundos. A lo largo de esta experiencia, el ejercicio abierto de la coerción sobre el principal partido opositor y el avasallamiento de los derechos de la ciudadanía fueron acompañados por la reorganización del Estado en un sentido que quebró la relación de equilibrio entre los poderes a través de la subordinación del Poder Judicial y el Legislativo a las directivas del elenco gobernante. En este texto se identifican las prácticas y las decisiones desplegadas por los partidos políticos del campo opositor y del oficialista en relación con este proceso.
In this work is reconstructed the trajectory of the fraudulent regime during the Agustin Justo´s government (1932-1938). The constraint actions carried out by the "caudillos" in the election day were its most evident characteristic, but the construction of the fraud had a deeper reach. Along this experience, the constraint over the most important opponent party and the denial of the citizen´s rights were accompanied by the reorganization of the State to obtain the subordination of the Judicial and the Legislative Power to the government crew. This text identifies the practices and decisions of the opposition and governing parties in relation with this process.
Fil: Béjar, María Dolores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este trabajo se reconstruye la trayectoria del régimen fraudulento durante el gobierno de Agustín Justo (1932-1938). Las acciones coercitivas desplegadas por los caudillos durante la jornada electoral fueron su rasgo más evidente, pero la instrumentación del fraude tuvo alcances más profundos. A lo largo de esta experiencia, el ejercicio abierto de la coerción sobre el principal partido opositor y el avasallamiento de los derechos de la ciudadanía fueron acompañados por la reorganización del Estado en un sentido que quebró la relación de equilibrio entre los poderes a través de la subordinación del Poder Judicial y el Legislativo a las directivas del elenco gobernante. En este texto se identifican las prácticas y las decisiones desplegadas por los partidos políticos del campo opositor y del oficialista en relación con este proceso.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.366/pr.366.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr366
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.366/pr.366.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(15-16), 65-97. (2004)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616529641996288
score 13.070432