«Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)

Autores
Abraham, Raúl Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 llegó a Mendoza una intervención federal, encabezada por el nacionalista José María Rosa (hijo), que duró hasta febrero de 1932. Luego asumió la gobernación el demócrata Ricardo Videla, quien gobernó hasta 1935. Ambos gobiernos procuraron restringir al máximo la participación política y las chances electorales de la Unión Cívica Radical Lencinista y de las facciones yrigoyenistas a nivel local. El presente trabajo busca analizar los mecanismos utilizados por ambos gobiernos para impedir la acción política del lencinismo y reconstruir cuál fue la respuesta de dicho partido ante tales trabas. Se pretende matizar con ello el peso relativo del fraude electoral en los distintos comicios del período, respecto de otras cortapisas institucionales y argucias legales, o bien la apelación a otro tipo de restricciones paraestatales como la violencia política.
With the coup of september 6, 1930, a new federal intervention arrived in Mendoza, led by the nationalist José María Rosa (son). His term extended until february 1932, when the democrat candidate Ricardo Videla took office. Both governments sought to restrict the political participation and electoral chances of the «Unión Cívica Radical Lencinista», and also restricted the action of other «radical» political groups. is paper seeks to analyze the mechanisms used by both governments to restrict the political actions of the «Lencinist» party and reconstruct what was the response of said party. The aim is to relativize the use of electoral fraud in the different elections of the period, with respect to other institutional breakdowns and legal arguments used by the governments of these years, and also the appeal to other types of parastatal restrictions, such as political violence.
Fil: Abraham, Raúl Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
LENCINISMO
PROSCRIPCIÓN
FRAUDE ELECTORAL
DÉCADA DEL TREINTA
PARTIDO DEMÓCRATA NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167774

id CONICETDig_e61cdb76040f2a1c593d69f9fe68c445
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167774
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)Disenfranchised, banned and factionalized: the “lencinismo” at the beginning of “demócrata” era (Mendoza, 1930-1934)Abraham, Raúl AndrésLENCINISMOPROSCRIPCIÓNFRAUDE ELECTORALDÉCADA DEL TREINTAPARTIDO DEMÓCRATA NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Con el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 llegó a Mendoza una intervención federal, encabezada por el nacionalista José María Rosa (hijo), que duró hasta febrero de 1932. Luego asumió la gobernación el demócrata Ricardo Videla, quien gobernó hasta 1935. Ambos gobiernos procuraron restringir al máximo la participación política y las chances electorales de la Unión Cívica Radical Lencinista y de las facciones yrigoyenistas a nivel local. El presente trabajo busca analizar los mecanismos utilizados por ambos gobiernos para impedir la acción política del lencinismo y reconstruir cuál fue la respuesta de dicho partido ante tales trabas. Se pretende matizar con ello el peso relativo del fraude electoral en los distintos comicios del período, respecto de otras cortapisas institucionales y argucias legales, o bien la apelación a otro tipo de restricciones paraestatales como la violencia política.With the coup of september 6, 1930, a new federal intervention arrived in Mendoza, led by the nationalist José María Rosa (son). His term extended until february 1932, when the democrat candidate Ricardo Videla took office. Both governments sought to restrict the political participation and electoral chances of the «Unión Cívica Radical Lencinista», and also restricted the action of other «radical» political groups. is paper seeks to analyze the mechanisms used by both governments to restrict the political actions of the «Lencinist» party and reconstruct what was the response of said party. The aim is to relativize the use of electoral fraud in the different elections of the period, with respect to other institutional breakdowns and legal arguments used by the governments of these years, and also the appeal to other types of parastatal restrictions, such as political violence.Fil: Abraham, Raúl Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167774Abraham, Raúl Andrés; «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 61; 2; 12-2021; 1-230327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/10989info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.2021.2.e0003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167774instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:15.145CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)
Disenfranchised, banned and factionalized: the “lencinismo” at the beginning of “demócrata” era (Mendoza, 1930-1934)
title «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)
spellingShingle «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)
Abraham, Raúl Andrés
LENCINISMO
PROSCRIPCIÓN
FRAUDE ELECTORAL
DÉCADA DEL TREINTA
PARTIDO DEMÓCRATA NACIONAL
title_short «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)
title_full «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)
title_fullStr «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)
title_full_unstemmed «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)
title_sort «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934)
dc.creator.none.fl_str_mv Abraham, Raúl Andrés
author Abraham, Raúl Andrés
author_facet Abraham, Raúl Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LENCINISMO
PROSCRIPCIÓN
FRAUDE ELECTORAL
DÉCADA DEL TREINTA
PARTIDO DEMÓCRATA NACIONAL
topic LENCINISMO
PROSCRIPCIÓN
FRAUDE ELECTORAL
DÉCADA DEL TREINTA
PARTIDO DEMÓCRATA NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 llegó a Mendoza una intervención federal, encabezada por el nacionalista José María Rosa (hijo), que duró hasta febrero de 1932. Luego asumió la gobernación el demócrata Ricardo Videla, quien gobernó hasta 1935. Ambos gobiernos procuraron restringir al máximo la participación política y las chances electorales de la Unión Cívica Radical Lencinista y de las facciones yrigoyenistas a nivel local. El presente trabajo busca analizar los mecanismos utilizados por ambos gobiernos para impedir la acción política del lencinismo y reconstruir cuál fue la respuesta de dicho partido ante tales trabas. Se pretende matizar con ello el peso relativo del fraude electoral en los distintos comicios del período, respecto de otras cortapisas institucionales y argucias legales, o bien la apelación a otro tipo de restricciones paraestatales como la violencia política.
With the coup of september 6, 1930, a new federal intervention arrived in Mendoza, led by the nationalist José María Rosa (son). His term extended until february 1932, when the democrat candidate Ricardo Videla took office. Both governments sought to restrict the political participation and electoral chances of the «Unión Cívica Radical Lencinista», and also restricted the action of other «radical» political groups. is paper seeks to analyze the mechanisms used by both governments to restrict the political actions of the «Lencinist» party and reconstruct what was the response of said party. The aim is to relativize the use of electoral fraud in the different elections of the period, with respect to other institutional breakdowns and legal arguments used by the governments of these years, and also the appeal to other types of parastatal restrictions, such as political violence.
Fil: Abraham, Raúl Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Con el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930 llegó a Mendoza una intervención federal, encabezada por el nacionalista José María Rosa (hijo), que duró hasta febrero de 1932. Luego asumió la gobernación el demócrata Ricardo Videla, quien gobernó hasta 1935. Ambos gobiernos procuraron restringir al máximo la participación política y las chances electorales de la Unión Cívica Radical Lencinista y de las facciones yrigoyenistas a nivel local. El presente trabajo busca analizar los mecanismos utilizados por ambos gobiernos para impedir la acción política del lencinismo y reconstruir cuál fue la respuesta de dicho partido ante tales trabas. Se pretende matizar con ello el peso relativo del fraude electoral en los distintos comicios del período, respecto de otras cortapisas institucionales y argucias legales, o bien la apelación a otro tipo de restricciones paraestatales como la violencia política.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167774
Abraham, Raúl Andrés; «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 61; 2; 12-2021; 1-23
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167774
identifier_str_mv Abraham, Raúl Andrés; «Tachados», proscriptos y escindidos: el lencinismo en los inicios de la era demócrata (Mendoza, 1930-1934); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 61; 2; 12-2021; 1-23
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/10989
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.2021.2.e0003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082778482868224
score 13.22299