El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?

Autores
Zilio, María Cristina; Roggiero, Martha Florencia; Aranda Alvarez, María del Carmen; Zamponi, Analía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La observación empírica nos remite a infinidad de geoformas que son el resultado de la intervención humana en el ambiente. Presentamos un trabajo exploratorio sobre los montículos del Testaccio, en Roma (Italia) y el Complejo Ambiental del CEAMSE, en el norte del AMBA, con el objetivo de determinar si son manifestaciones antropocénicas. La propuesta integra el proyecto "Conflictos socioambientales en Argentina: una construcción desde la intersección entre la Geografía Crítica y la Ecología Política Latinoamericana". CIG/IDIHCS (UNLP - CONICET) y FaHCE (UNLP). Si bien el Antropoceno es reconocido como nueva época geológica y cultural desde diversas disciplinas, existen cinco hipótesis sobre su comienzo (Zilio y D?Amico, 2022): ola de extinciones de la megafauna pleistocénica; surgimiento de la agricultura (Neolítico); desarrollo del capitalismo (siglo XVI); Revolución Industrial (siglo XVIII), y Gran Aceleración del crecimiento demográfico e industrialización hacia 1950.
Fil: Zilio, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Zamponi, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Roggiero, Martha Florencia. CEPAVE - CONICET y FCNyM - UNLP.
Fil: Aranda Alvarez, María del Carmen. INREMI - CIC - FCNyM - UNLP.
Fuente
XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022
Materia
Geografía
Antropoceno
Testaccio
CEAMSE
Residuos
Anfora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15466

id MemAca_e8466f01563a73fec6f60c87392b81c8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15466
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?Zilio, María CristinaRoggiero, Martha FlorenciaAranda Alvarez, María del CarmenZamponi, AnalíaGeografíaAntropocenoTestaccioCEAMSEResiduosAnforaLa observación empírica nos remite a infinidad de geoformas que son el resultado de la intervención humana en el ambiente. Presentamos un trabajo exploratorio sobre los montículos del Testaccio, en Roma (Italia) y el Complejo Ambiental del CEAMSE, en el norte del AMBA, con el objetivo de determinar si son manifestaciones antropocénicas. La propuesta integra el proyecto "Conflictos socioambientales en Argentina: una construcción desde la intersección entre la Geografía Crítica y la Ecología Política Latinoamericana". CIG/IDIHCS (UNLP - CONICET) y FaHCE (UNLP). Si bien el Antropoceno es reconocido como nueva época geológica y cultural desde diversas disciplinas, existen cinco hipótesis sobre su comienzo (Zilio y D?Amico, 2022): ola de extinciones de la megafauna pleistocénica; surgimiento de la agricultura (Neolítico); desarrollo del capitalismo (siglo XVI); Revolución Industrial (siglo XVIII), y Gran Aceleración del crecimiento demográfico e industrialización hacia 1950.Fil: Zilio, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Zamponi, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Roggiero, Martha Florencia. CEPAVE - CONICET y FCNyM - UNLP.Fil: Aranda Alvarez, María del Carmen. INREMI - CIC - FCNyM - UNLP.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15466/ev.15466.pdfXXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15466Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:20.757Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?
title El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?
spellingShingle El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?
Zilio, María Cristina
Geografía
Antropoceno
Testaccio
CEAMSE
Residuos
Anfora
title_short El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?
title_full El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?
title_fullStr El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?
title_full_unstemmed El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?
title_sort El testaccio romano y el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE ¿antropogeoformas antropocénicas?
dc.creator.none.fl_str_mv Zilio, María Cristina
Roggiero, Martha Florencia
Aranda Alvarez, María del Carmen
Zamponi, Analía
author Zilio, María Cristina
author_facet Zilio, María Cristina
Roggiero, Martha Florencia
Aranda Alvarez, María del Carmen
Zamponi, Analía
author_role author
author2 Roggiero, Martha Florencia
Aranda Alvarez, María del Carmen
Zamponi, Analía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Antropoceno
Testaccio
CEAMSE
Residuos
Anfora
topic Geografía
Antropoceno
Testaccio
CEAMSE
Residuos
Anfora
dc.description.none.fl_txt_mv La observación empírica nos remite a infinidad de geoformas que son el resultado de la intervención humana en el ambiente. Presentamos un trabajo exploratorio sobre los montículos del Testaccio, en Roma (Italia) y el Complejo Ambiental del CEAMSE, en el norte del AMBA, con el objetivo de determinar si son manifestaciones antropocénicas. La propuesta integra el proyecto "Conflictos socioambientales en Argentina: una construcción desde la intersección entre la Geografía Crítica y la Ecología Política Latinoamericana". CIG/IDIHCS (UNLP - CONICET) y FaHCE (UNLP). Si bien el Antropoceno es reconocido como nueva época geológica y cultural desde diversas disciplinas, existen cinco hipótesis sobre su comienzo (Zilio y D?Amico, 2022): ola de extinciones de la megafauna pleistocénica; surgimiento de la agricultura (Neolítico); desarrollo del capitalismo (siglo XVI); Revolución Industrial (siglo XVIII), y Gran Aceleración del crecimiento demográfico e industrialización hacia 1950.
Fil: Zilio, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Zamponi, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Roggiero, Martha Florencia. CEPAVE - CONICET y FCNyM - UNLP.
Fil: Aranda Alvarez, María del Carmen. INREMI - CIC - FCNyM - UNLP.
description La observación empírica nos remite a infinidad de geoformas que son el resultado de la intervención humana en el ambiente. Presentamos un trabajo exploratorio sobre los montículos del Testaccio, en Roma (Italia) y el Complejo Ambiental del CEAMSE, en el norte del AMBA, con el objetivo de determinar si son manifestaciones antropocénicas. La propuesta integra el proyecto "Conflictos socioambientales en Argentina: una construcción desde la intersección entre la Geografía Crítica y la Ecología Política Latinoamericana". CIG/IDIHCS (UNLP - CONICET) y FaHCE (UNLP). Si bien el Antropoceno es reconocido como nueva época geológica y cultural desde diversas disciplinas, existen cinco hipótesis sobre su comienzo (Zilio y D?Amico, 2022): ola de extinciones de la megafauna pleistocénica; surgimiento de la agricultura (Neolítico); desarrollo del capitalismo (siglo XVI); Revolución Industrial (siglo XVIII), y Gran Aceleración del crecimiento demográfico e industrialización hacia 1950.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15466/ev.15466.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15466/ev.15466.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616484491362304
score 13.070432