¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al...

Autores
Estrada, Tomás; Martínez, Ludmila; Ichuribehere, Manuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Bajo el modelo consumista propio del sistema capitalista la producción de residuos es inevitable, y con ello la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y la contaminación que va en aumento. Entre los diversos modelos de gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), se destaca como sitio de disposición final el relleno sanitario llevado a cabo en ciertos municipios de la Provincia de Buenos Aires por la Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). En los predios propios de la CEAMSE Ensenada, los RSU atraviesan diversas etapas en las plantas de tratamiento que lo componen hasta su disposición final, donde también se tratan líquidos lixiviados y gases. Estos últimos son destinados a la producción de biogás que alimenta la planta de generación de energía eléctrica. En el proceso de tratamiento observamos el fraccionamiento y la reducción de residuos orgánicos, lo cual disminuye la producción de biogás que alimenta a la central eléctrica y que permite contribuir a la desfosilización de la matriz energética. Es por ello por lo que creemos se pone en tensión la integridad y la compatibilidad con la que CEAMSE, a través de empresas tercerizadas, funciona y gestiona los residuos.
Fil: Estrada, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, Ludmila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ichuribehere, Manuel. Facultad de Ciencias Exactas (FCEx), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fuente
Boletín geografías desde el Sur(10). (2023)
ISSN 1853-6026
Materia
Geografía
CEAMSE
Residuos
Biogás
Gases de efecto invernadero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19515

id MemAca_9c9f9e31531be7c1f78c739ac43d7dcb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19515
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al Complejo Ambiental de la CEAMSE en EnsenadaEstrada, TomásMartínez, LudmilaIchuribehere, ManuelGeografíaCEAMSEResiduosBiogásGases de efecto invernaderoBajo el modelo consumista propio del sistema capitalista la producción de residuos es inevitable, y con ello la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y la contaminación que va en aumento. Entre los diversos modelos de gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), se destaca como sitio de disposición final el relleno sanitario llevado a cabo en ciertos municipios de la Provincia de Buenos Aires por la Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). En los predios propios de la CEAMSE Ensenada, los RSU atraviesan diversas etapas en las plantas de tratamiento que lo componen hasta su disposición final, donde también se tratan líquidos lixiviados y gases. Estos últimos son destinados a la producción de biogás que alimenta la planta de generación de energía eléctrica. En el proceso de tratamiento observamos el fraccionamiento y la reducción de residuos orgánicos, lo cual disminuye la producción de biogás que alimenta a la central eléctrica y que permite contribuir a la desfosilización de la matriz energética. Es por ello por lo que creemos se pone en tensión la integridad y la compatibilidad con la que CEAMSE, a través de empresas tercerizadas, funciona y gestiona los residuos.Fil: Estrada, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martínez, Ludmila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ichuribehere, Manuel. Facultad de Ciencias Exactas (FCEx), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19515/pr.19515.pdfBoletín geografías desde el Sur(10). (2023)ISSN 1853-6026reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19515Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:47.088Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al Complejo Ambiental de la CEAMSE en Ensenada
title ¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al Complejo Ambiental de la CEAMSE en Ensenada
spellingShingle ¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al Complejo Ambiental de la CEAMSE en Ensenada
Estrada, Tomás
Geografía
CEAMSE
Residuos
Biogás
Gases de efecto invernadero
title_short ¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al Complejo Ambiental de la CEAMSE en Ensenada
title_full ¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al Complejo Ambiental de la CEAMSE en Ensenada
title_fullStr ¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al Complejo Ambiental de la CEAMSE en Ensenada
title_full_unstemmed ¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al Complejo Ambiental de la CEAMSE en Ensenada
title_sort ¿Es la reducción de los residuos orgánicos una respuesta integral y compatible con el objetivo de producir biogás y contribuir a la desfosilización energética?: salida de campo al Complejo Ambiental de la CEAMSE en Ensenada
dc.creator.none.fl_str_mv Estrada, Tomás
Martínez, Ludmila
Ichuribehere, Manuel
author Estrada, Tomás
author_facet Estrada, Tomás
Martínez, Ludmila
Ichuribehere, Manuel
author_role author
author2 Martínez, Ludmila
Ichuribehere, Manuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
CEAMSE
Residuos
Biogás
Gases de efecto invernadero
topic Geografía
CEAMSE
Residuos
Biogás
Gases de efecto invernadero
dc.description.none.fl_txt_mv Bajo el modelo consumista propio del sistema capitalista la producción de residuos es inevitable, y con ello la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y la contaminación que va en aumento. Entre los diversos modelos de gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), se destaca como sitio de disposición final el relleno sanitario llevado a cabo en ciertos municipios de la Provincia de Buenos Aires por la Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). En los predios propios de la CEAMSE Ensenada, los RSU atraviesan diversas etapas en las plantas de tratamiento que lo componen hasta su disposición final, donde también se tratan líquidos lixiviados y gases. Estos últimos son destinados a la producción de biogás que alimenta la planta de generación de energía eléctrica. En el proceso de tratamiento observamos el fraccionamiento y la reducción de residuos orgánicos, lo cual disminuye la producción de biogás que alimenta a la central eléctrica y que permite contribuir a la desfosilización de la matriz energética. Es por ello por lo que creemos se pone en tensión la integridad y la compatibilidad con la que CEAMSE, a través de empresas tercerizadas, funciona y gestiona los residuos.
Fil: Estrada, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, Ludmila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ichuribehere, Manuel. Facultad de Ciencias Exactas (FCEx), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
description Bajo el modelo consumista propio del sistema capitalista la producción de residuos es inevitable, y con ello la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y la contaminación que va en aumento. Entre los diversos modelos de gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), se destaca como sitio de disposición final el relleno sanitario llevado a cabo en ciertos municipios de la Provincia de Buenos Aires por la Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). En los predios propios de la CEAMSE Ensenada, los RSU atraviesan diversas etapas en las plantas de tratamiento que lo componen hasta su disposición final, donde también se tratan líquidos lixiviados y gases. Estos últimos son destinados a la producción de biogás que alimenta la planta de generación de energía eléctrica. En el proceso de tratamiento observamos el fraccionamiento y la reducción de residuos orgánicos, lo cual disminuye la producción de biogás que alimenta a la central eléctrica y que permite contribuir a la desfosilización de la matriz energética. Es por ello por lo que creemos se pone en tensión la integridad y la compatibilidad con la que CEAMSE, a través de empresas tercerizadas, funciona y gestiona los residuos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19515/pr.19515.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19515/pr.19515.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Boletín geografías desde el Sur(10). (2023)
ISSN 1853-6026
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143243694112768
score 13.22299