Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de Colombia

Autores
Dulcey Cuta, Yina Ximena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Speltini, Cristina
Martín, Ana María
Machalec, Jorge
Vilches, Alfredo Martín
Descripción
Los estándares básicos de competencias en ciencias naturales fueron establecidos a partir del trabajo mancomunado de diversas personas e instituciones, que el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia publicó para todos los niveles de la educación básica y media. Este documento es la guía referencial para que todas las instituciones escolares, urbanas o rurales, privadas o públicas del país, ofrezcan la misma calidad de educación a los estudiantes de Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior y sumado a esto que el libro de texto es una de las herramientas pedagógicas y metodológicas, que el docente suele usar para estructurar el diseño curricular del área a enseñar, se decidió realizar un análisis de las actividades y tipos de pregunta propuestas en 15 libros de texto de ciencias naturales más usados por docentes en práctica, de los niveles educativos 3, 4 y 5 grados de primaria y 6 grado de secundaria. Se eligieron las actividades relacionadas a la unidad de "Materia, Propiedades, Mezclas y Separación de mezclas" del área de Química, con el fin de conocer la planificación, el diseño y la estructuración de dicho contenido en cada uno de los libros de texto elegidos; e identificar si existe una articulación entre los estándares básicos de competencias en ciencias naturales relacionadas con el contenido seleccionado y los conocimientos propios de la ciencia que se desarrolla en los libros de texto. A partir de lo anterior, se buscan identificar las competencias básicas y específicas de las ciencias naturales que se promueven en los estudiantes. Se espera encontrar una articulación entre estos documentos y por ende un currículo de química contextualizado con las normativas que rigen la educación en Colombia
The basic standards of competences in Natural Sciences were stablished after a very structured and hard work from different persons and educational institutions which were published by the Ministry of National Education of the Republic of Colombia for all elementary and secondary educational levels. This document if the referential guide, so that all the school institutions, urban or rural, private or public of the country, offer the same quality of education to Colombian students. Bearing in mind the above information and moreover that the textbook is one of the pedagogical and methodological tools that teachers usually use to structure the curricular design of the area to be taught, I decided to do an analysis of the types of questions and activities proposed in fifteen textbooks of Natural Science, the most used by teachers in third, fourth, and fifth grades in elementary school, and sixth grade in secondary school. The activities selected for the analysis were related to the curricular unit: matter, properties, mixtures, and separation of mixtures of the Chemistry area, in order to know the planning, the design, and the structure of the content included in each analyzed textbook, and so identity if there is an articulation among the basic standards of competences in Natural Science with the selected content, and the proper knowledge of science developed in the textbooks. From this stand point, I search to identify the basic and specific competences of Natural Sciences that are promoted in students. It is expected to find out an articulation among those documents, and therefore a contextualized Chemistry curriculum with the regulations that govern education in Colombia
Fil: Dulcey Cuta, Yina Ximena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Libros de texto
Competencias
Ciencias naturales
Estándares
Currículo de química
Textbooks
Competences
Natural sciences
Standards
Chemistry curriculum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1209

id MemAca_e6fd0bec9487e9236a99965c10649be9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1209
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de ColombiaThe Natural Science Textbooks and their articulation with the Basic Standards of Competences in Natural Sciences of the Republic of ColombiaDulcey Cuta, Yina XimenaEducaciónLibros de textoCompetenciasCiencias naturalesEstándaresCurrículo de químicaTextbooksCompetencesNatural sciencesStandardsChemistry curriculumLos estándares básicos de competencias en ciencias naturales fueron establecidos a partir del trabajo mancomunado de diversas personas e instituciones, que el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia publicó para todos los niveles de la educación básica y media. Este documento es la guía referencial para que todas las instituciones escolares, urbanas o rurales, privadas o públicas del país, ofrezcan la misma calidad de educación a los estudiantes de Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior y sumado a esto que el libro de texto es una de las herramientas pedagógicas y metodológicas, que el docente suele usar para estructurar el diseño curricular del área a enseñar, se decidió realizar un análisis de las actividades y tipos de pregunta propuestas en 15 libros de texto de ciencias naturales más usados por docentes en práctica, de los niveles educativos 3, 4 y 5 grados de primaria y 6 grado de secundaria. Se eligieron las actividades relacionadas a la unidad de "Materia, Propiedades, Mezclas y Separación de mezclas" del área de Química, con el fin de conocer la planificación, el diseño y la estructuración de dicho contenido en cada uno de los libros de texto elegidos; e identificar si existe una articulación entre los estándares básicos de competencias en ciencias naturales relacionadas con el contenido seleccionado y los conocimientos propios de la ciencia que se desarrolla en los libros de texto. A partir de lo anterior, se buscan identificar las competencias básicas y específicas de las ciencias naturales que se promueven en los estudiantes. Se espera encontrar una articulación entre estos documentos y por ende un currículo de química contextualizado con las normativas que rigen la educación en ColombiaThe basic standards of competences in Natural Sciences were stablished after a very structured and hard work from different persons and educational institutions which were published by the Ministry of National Education of the Republic of Colombia for all elementary and secondary educational levels. This document if the referential guide, so that all the school institutions, urban or rural, private or public of the country, offer the same quality of education to Colombian students. Bearing in mind the above information and moreover that the textbook is one of the pedagogical and methodological tools that teachers usually use to structure the curricular design of the area to be taught, I decided to do an analysis of the types of questions and activities proposed in fifteen textbooks of Natural Science, the most used by teachers in third, fourth, and fifth grades in elementary school, and sixth grade in secondary school. The activities selected for the analysis were related to the curricular unit: matter, properties, mixtures, and separation of mixtures of the Chemistry area, in order to know the planning, the design, and the structure of the content included in each analyzed textbook, and so identity if there is an articulation among the basic standards of competences in Natural Science with the selected content, and the proper knowledge of science developed in the textbooks. From this stand point, I search to identify the basic and specific competences of Natural Sciences that are promoted in students. It is expected to find out an articulation among those documents, and therefore a contextualized Chemistry curriculum with the regulations that govern education in ColombiaFil: Dulcey Cuta, Yina Ximena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Speltini, CristinaMartín, Ana MaríaMachalec, JorgeVilches, Alfredo Martín2017-08-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1209/te.1209.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/62778info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-30T11:19:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1209Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:19:08.941Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de Colombia
The Natural Science Textbooks and their articulation with the Basic Standards of Competences in Natural Sciences of the Republic of Colombia
title Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de Colombia
spellingShingle Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de Colombia
Dulcey Cuta, Yina Ximena
Educación
Libros de texto
Competencias
Ciencias naturales
Estándares
Currículo de química
Textbooks
Competences
Natural sciences
Standards
Chemistry curriculum
title_short Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de Colombia
title_full Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de Colombia
title_fullStr Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de Colombia
title_full_unstemmed Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de Colombia
title_sort Los Libros de Texto de Ciencias Naturales y su Articulación con los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la República de Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Dulcey Cuta, Yina Ximena
author Dulcey Cuta, Yina Ximena
author_facet Dulcey Cuta, Yina Ximena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Speltini, Cristina
Martín, Ana María
Machalec, Jorge
Vilches, Alfredo Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Libros de texto
Competencias
Ciencias naturales
Estándares
Currículo de química
Textbooks
Competences
Natural sciences
Standards
Chemistry curriculum
topic Educación
Libros de texto
Competencias
Ciencias naturales
Estándares
Currículo de química
Textbooks
Competences
Natural sciences
Standards
Chemistry curriculum
dc.description.none.fl_txt_mv Los estándares básicos de competencias en ciencias naturales fueron establecidos a partir del trabajo mancomunado de diversas personas e instituciones, que el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia publicó para todos los niveles de la educación básica y media. Este documento es la guía referencial para que todas las instituciones escolares, urbanas o rurales, privadas o públicas del país, ofrezcan la misma calidad de educación a los estudiantes de Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior y sumado a esto que el libro de texto es una de las herramientas pedagógicas y metodológicas, que el docente suele usar para estructurar el diseño curricular del área a enseñar, se decidió realizar un análisis de las actividades y tipos de pregunta propuestas en 15 libros de texto de ciencias naturales más usados por docentes en práctica, de los niveles educativos 3, 4 y 5 grados de primaria y 6 grado de secundaria. Se eligieron las actividades relacionadas a la unidad de "Materia, Propiedades, Mezclas y Separación de mezclas" del área de Química, con el fin de conocer la planificación, el diseño y la estructuración de dicho contenido en cada uno de los libros de texto elegidos; e identificar si existe una articulación entre los estándares básicos de competencias en ciencias naturales relacionadas con el contenido seleccionado y los conocimientos propios de la ciencia que se desarrolla en los libros de texto. A partir de lo anterior, se buscan identificar las competencias básicas y específicas de las ciencias naturales que se promueven en los estudiantes. Se espera encontrar una articulación entre estos documentos y por ende un currículo de química contextualizado con las normativas que rigen la educación en Colombia
The basic standards of competences in Natural Sciences were stablished after a very structured and hard work from different persons and educational institutions which were published by the Ministry of National Education of the Republic of Colombia for all elementary and secondary educational levels. This document if the referential guide, so that all the school institutions, urban or rural, private or public of the country, offer the same quality of education to Colombian students. Bearing in mind the above information and moreover that the textbook is one of the pedagogical and methodological tools that teachers usually use to structure the curricular design of the area to be taught, I decided to do an analysis of the types of questions and activities proposed in fifteen textbooks of Natural Science, the most used by teachers in third, fourth, and fifth grades in elementary school, and sixth grade in secondary school. The activities selected for the analysis were related to the curricular unit: matter, properties, mixtures, and separation of mixtures of the Chemistry area, in order to know the planning, the design, and the structure of the content included in each analyzed textbook, and so identity if there is an articulation among the basic standards of competences in Natural Science with the selected content, and the proper knowledge of science developed in the textbooks. From this stand point, I search to identify the basic and specific competences of Natural Sciences that are promoted in students. It is expected to find out an articulation among those documents, and therefore a contextualized Chemistry curriculum with the regulations that govern education in Colombia
Fil: Dulcey Cuta, Yina Ximena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Los estándares básicos de competencias en ciencias naturales fueron establecidos a partir del trabajo mancomunado de diversas personas e instituciones, que el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia publicó para todos los niveles de la educación básica y media. Este documento es la guía referencial para que todas las instituciones escolares, urbanas o rurales, privadas o públicas del país, ofrezcan la misma calidad de educación a los estudiantes de Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior y sumado a esto que el libro de texto es una de las herramientas pedagógicas y metodológicas, que el docente suele usar para estructurar el diseño curricular del área a enseñar, se decidió realizar un análisis de las actividades y tipos de pregunta propuestas en 15 libros de texto de ciencias naturales más usados por docentes en práctica, de los niveles educativos 3, 4 y 5 grados de primaria y 6 grado de secundaria. Se eligieron las actividades relacionadas a la unidad de "Materia, Propiedades, Mezclas y Separación de mezclas" del área de Química, con el fin de conocer la planificación, el diseño y la estructuración de dicho contenido en cada uno de los libros de texto elegidos; e identificar si existe una articulación entre los estándares básicos de competencias en ciencias naturales relacionadas con el contenido seleccionado y los conocimientos propios de la ciencia que se desarrolla en los libros de texto. A partir de lo anterior, se buscan identificar las competencias básicas y específicas de las ciencias naturales que se promueven en los estudiantes. Se espera encontrar una articulación entre estos documentos y por ende un currículo de química contextualizado con las normativas que rigen la educación en Colombia
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1209/te.1209.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1209/te.1209.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/62778
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1847418905604128768
score 13.10058