El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad

Autores
Hang, Julia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En un país donde el fútbol se constituyó históricamente como un deporte de varones y para varones, que tiene un lugar central en las narrativas sobre la identidad nacional, por primera vez el fútbol femenino se instaló en el debate público. Los feminismos convirtieron al fútbol en objeto de disputa política, reivindicando el acceso al fútbol de las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries como el derecho a ser parte de la cultura popular. El artículo presenta brevemente los argumentos mediante los cuales el fútbol femenino se populariza en Argentina de la mano de los feminismos.
Fil: Hang, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GÉNERO
DEPORTE
FÚTBOL FEMENINO
FEMINISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261506

id CONICETDig_949564ea23b5286030481c27a9a458e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdadHang, JuliaGÉNERODEPORTEFÚTBOL FEMENINOFEMINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En un país donde el fútbol se constituyó históricamente como un deporte de varones y para varones, que tiene un lugar central en las narrativas sobre la identidad nacional, por primera vez el fútbol femenino se instaló en el debate público. Los feminismos convirtieron al fútbol en objeto de disputa política, reivindicando el acceso al fútbol de las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries como el derecho a ser parte de la cultura popular. El artículo presenta brevemente los argumentos mediante los cuales el fútbol femenino se populariza en Argentina de la mano de los feminismos.Fil: Hang, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San MartínMurzi, DiegoBlanco Esmoris, María Florencia2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261506Hang, Julia; El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad; Universidad Nacional de San Martín; 2022; 89-95978-987-88-7987-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/deporte_en_agenda_-_digital.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:29.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad
title El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad
spellingShingle El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad
Hang, Julia
GÉNERO
DEPORTE
FÚTBOL FEMENINO
FEMINISMO
title_short El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad
title_full El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad
title_fullStr El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad
title_full_unstemmed El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad
title_sort El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad
dc.creator.none.fl_str_mv Hang, Julia
author Hang, Julia
author_facet Hang, Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Murzi, Diego
Blanco Esmoris, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
DEPORTE
FÚTBOL FEMENINO
FEMINISMO
topic GÉNERO
DEPORTE
FÚTBOL FEMENINO
FEMINISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un país donde el fútbol se constituyó históricamente como un deporte de varones y para varones, que tiene un lugar central en las narrativas sobre la identidad nacional, por primera vez el fútbol femenino se instaló en el debate público. Los feminismos convirtieron al fútbol en objeto de disputa política, reivindicando el acceso al fútbol de las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries como el derecho a ser parte de la cultura popular. El artículo presenta brevemente los argumentos mediante los cuales el fútbol femenino se populariza en Argentina de la mano de los feminismos.
Fil: Hang, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En un país donde el fútbol se constituyó históricamente como un deporte de varones y para varones, que tiene un lugar central en las narrativas sobre la identidad nacional, por primera vez el fútbol femenino se instaló en el debate público. Los feminismos convirtieron al fútbol en objeto de disputa política, reivindicando el acceso al fútbol de las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries como el derecho a ser parte de la cultura popular. El artículo presenta brevemente los argumentos mediante los cuales el fútbol femenino se populariza en Argentina de la mano de los feminismos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261506
Hang, Julia; El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad; Universidad Nacional de San Martín; 2022; 89-95
978-987-88-7987-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261506
identifier_str_mv Hang, Julia; El fútbol femenino hoy o la lucha de la mujer argentina por la igualdad; Universidad Nacional de San Martín; 2022; 89-95
978-987-88-7987-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/deporte_en_agenda_-_digital.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269757895606272
score 13.13397