Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulaciones

Autores
Arco, María Lorena; Oliva, Leonor; Montiel, María Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta acercarse a la problemática de la Inclusión que se ha mantenido en las últimas décadas con incidencia en las agendas de las políticas nacionales y provinciales. Así lo demuestra la multiplicidad de marcos legales, planes y programas establecidos por distintos organismos gubernamentales. A pesar de las políticas implementadas durante los años 90, tendientes a promover condiciones de equidad, el comienzo del siglo XXI sigue presentando fuertes desigualdades sociales, económicas y educativas, ya que los planteamientos integradores difieren en cuanto a la atención a la diversidad presente en todas las manifestaciones, cada vez que se declaman en un entramado de construcciones sociales basadas en la desigualdad y la exclusión. Nuestra indagación estará enfocada en la descripción de los marcos regulatorios instituidos en los últimos años en la Provincia de San Luis en materia de inclusión educativa y desde allí iniciar un análisis que nos permita dar cuenta de los alcances y límites de las mismas
Fil: Arco, María Lorena. UNSL.
Fil: Oliva, Leonor. UNSL.
Fil: Montiel, María Cecilia. UNSL.
Fuente
III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015
ISSN 2362-4094
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9355

id MemAca_e624388ed86ac2572a80ba4f0f245b5e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9355
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulacionesArco, María LorenaOliva, LeonorMontiel, María CeciliaSociologíaEl presente trabajo intenta acercarse a la problemática de la Inclusión que se ha mantenido en las últimas décadas con incidencia en las agendas de las políticas nacionales y provinciales. Así lo demuestra la multiplicidad de marcos legales, planes y programas establecidos por distintos organismos gubernamentales. A pesar de las políticas implementadas durante los años 90, tendientes a promover condiciones de equidad, el comienzo del siglo XXI sigue presentando fuertes desigualdades sociales, económicas y educativas, ya que los planteamientos integradores difieren en cuanto a la atención a la diversidad presente en todas las manifestaciones, cada vez que se declaman en un entramado de construcciones sociales basadas en la desigualdad y la exclusión. Nuestra indagación estará enfocada en la descripción de los marcos regulatorios instituidos en los últimos años en la Provincia de San Luis en materia de inclusión educativa y desde allí iniciar un análisis que nos permita dar cuenta de los alcances y límites de las mismasFil: Arco, María Lorena. UNSL.Fil: Oliva, Leonor. UNSL.Fil: Montiel, María Cecilia. UNSL.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9355/ev.9355.pdfIII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9355Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:45.838Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulaciones
title Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulaciones
spellingShingle Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulaciones
Arco, María Lorena
Sociología
title_short Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulaciones
title_full Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulaciones
title_fullStr Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulaciones
title_full_unstemmed Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulaciones
title_sort Prácticas de Inclusión en San Luis. Una mirada desde las regulaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Arco, María Lorena
Oliva, Leonor
Montiel, María Cecilia
author Arco, María Lorena
author_facet Arco, María Lorena
Oliva, Leonor
Montiel, María Cecilia
author_role author
author2 Oliva, Leonor
Montiel, María Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta acercarse a la problemática de la Inclusión que se ha mantenido en las últimas décadas con incidencia en las agendas de las políticas nacionales y provinciales. Así lo demuestra la multiplicidad de marcos legales, planes y programas establecidos por distintos organismos gubernamentales. A pesar de las políticas implementadas durante los años 90, tendientes a promover condiciones de equidad, el comienzo del siglo XXI sigue presentando fuertes desigualdades sociales, económicas y educativas, ya que los planteamientos integradores difieren en cuanto a la atención a la diversidad presente en todas las manifestaciones, cada vez que se declaman en un entramado de construcciones sociales basadas en la desigualdad y la exclusión. Nuestra indagación estará enfocada en la descripción de los marcos regulatorios instituidos en los últimos años en la Provincia de San Luis en materia de inclusión educativa y desde allí iniciar un análisis que nos permita dar cuenta de los alcances y límites de las mismas
Fil: Arco, María Lorena. UNSL.
Fil: Oliva, Leonor. UNSL.
Fil: Montiel, María Cecilia. UNSL.
description El presente trabajo intenta acercarse a la problemática de la Inclusión que se ha mantenido en las últimas décadas con incidencia en las agendas de las políticas nacionales y provinciales. Así lo demuestra la multiplicidad de marcos legales, planes y programas establecidos por distintos organismos gubernamentales. A pesar de las políticas implementadas durante los años 90, tendientes a promover condiciones de equidad, el comienzo del siglo XXI sigue presentando fuertes desigualdades sociales, económicas y educativas, ya que los planteamientos integradores difieren en cuanto a la atención a la diversidad presente en todas las manifestaciones, cada vez que se declaman en un entramado de construcciones sociales basadas en la desigualdad y la exclusión. Nuestra indagación estará enfocada en la descripción de los marcos regulatorios instituidos en los últimos años en la Provincia de San Luis en materia de inclusión educativa y desde allí iniciar un análisis que nos permita dar cuenta de los alcances y límites de las mismas
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9355/ev.9355.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9355/ev.9355.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015
ISSN 2362-4094
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616517923110912
score 13.070432