Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medio

Autores
López, Gilda Liliana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática de cómo se vivencia la subjetividad en el nivel secundario es abordada en la investigación Docencia y subjetividad en la enseñanza del nivel medio de la Universidad Nacional del Comahue, cuyo propósito central es generar conocimiento acerca de los procesos docentes y la construcción de subjetividades en el nivel secundario. La propuesta metodológica es de una modalidad de carácter cualitativa sin dejar de contemplar la posibilidad de incluir información cuantitativa que enriquezca el análisis, el universo de análisis está compuesto por 30 Profesores y 200 estudiantes de enseñanza media, de las ciudades de Cipolletti (Prov. de Río Negro) y ciudad de Neuquén En la implementación de entrevistas a docentes y la aplicación de cuestionarios a estudiantes de la educación secundaria, se indagaron las percepciones que los docentes poseen de sí mismos en el contexto de su quehacer educativo; se estudiaron las relaciones docente-alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se analizó la enseñanza y su incidencia en las representaciones subjetivas de los profesores y estudiantes. (Resumen parcial)
Fil: López, Gilda Liliana. Facultad de Ciencias de la Educación - UNComahue.
Fuente
IV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013
ISBN 978-950-34-1027-1
Materia
Psicología
Subjetividad
Enseñanza
Estudiantes
Docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12228

id MemAca_e62027607f3f68d94d62bbeff9c90a88
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12228
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medioLópez, Gilda LilianaPsicologíaSubjetividadEnseñanzaEstudiantesDocentesLa problemática de cómo se vivencia la subjetividad en el nivel secundario es abordada en la investigación Docencia y subjetividad en la enseñanza del nivel medio de la Universidad Nacional del Comahue, cuyo propósito central es generar conocimiento acerca de los procesos docentes y la construcción de subjetividades en el nivel secundario. La propuesta metodológica es de una modalidad de carácter cualitativa sin dejar de contemplar la posibilidad de incluir información cuantitativa que enriquezca el análisis, el universo de análisis está compuesto por 30 Profesores y 200 estudiantes de enseñanza media, de las ciudades de Cipolletti (Prov. de Río Negro) y ciudad de Neuquén En la implementación de entrevistas a docentes y la aplicación de cuestionarios a estudiantes de la educación secundaria, se indagaron las percepciones que los docentes poseen de sí mismos en el contexto de su quehacer educativo; se estudiaron las relaciones docente-alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se analizó la enseñanza y su incidencia en las representaciones subjetivas de los profesores y estudiantes. (Resumen parcial)Fil: López, Gilda Liliana. Facultad de Ciencias de la Educación - UNComahue.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12228/ev.12228.pdfIV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013ISBN 978-950-34-1027-1reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/46571info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/2025-09-29T11:58:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12228Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:38.1Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medio
title Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medio
spellingShingle Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medio
López, Gilda Liliana
Psicología
Subjetividad
Enseñanza
Estudiantes
Docentes
title_short Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medio
title_full Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medio
title_fullStr Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medio
title_full_unstemmed Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medio
title_sort Subjetividad en la relación docente-estudiante del nivel medio
dc.creator.none.fl_str_mv López, Gilda Liliana
author López, Gilda Liliana
author_facet López, Gilda Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Subjetividad
Enseñanza
Estudiantes
Docentes
topic Psicología
Subjetividad
Enseñanza
Estudiantes
Docentes
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática de cómo se vivencia la subjetividad en el nivel secundario es abordada en la investigación Docencia y subjetividad en la enseñanza del nivel medio de la Universidad Nacional del Comahue, cuyo propósito central es generar conocimiento acerca de los procesos docentes y la construcción de subjetividades en el nivel secundario. La propuesta metodológica es de una modalidad de carácter cualitativa sin dejar de contemplar la posibilidad de incluir información cuantitativa que enriquezca el análisis, el universo de análisis está compuesto por 30 Profesores y 200 estudiantes de enseñanza media, de las ciudades de Cipolletti (Prov. de Río Negro) y ciudad de Neuquén En la implementación de entrevistas a docentes y la aplicación de cuestionarios a estudiantes de la educación secundaria, se indagaron las percepciones que los docentes poseen de sí mismos en el contexto de su quehacer educativo; se estudiaron las relaciones docente-alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se analizó la enseñanza y su incidencia en las representaciones subjetivas de los profesores y estudiantes. (Resumen parcial)
Fil: López, Gilda Liliana. Facultad de Ciencias de la Educación - UNComahue.
description La problemática de cómo se vivencia la subjetividad en el nivel secundario es abordada en la investigación Docencia y subjetividad en la enseñanza del nivel medio de la Universidad Nacional del Comahue, cuyo propósito central es generar conocimiento acerca de los procesos docentes y la construcción de subjetividades en el nivel secundario. La propuesta metodológica es de una modalidad de carácter cualitativa sin dejar de contemplar la posibilidad de incluir información cuantitativa que enriquezca el análisis, el universo de análisis está compuesto por 30 Profesores y 200 estudiantes de enseñanza media, de las ciudades de Cipolletti (Prov. de Río Negro) y ciudad de Neuquén En la implementación de entrevistas a docentes y la aplicación de cuestionarios a estudiantes de la educación secundaria, se indagaron las percepciones que los docentes poseen de sí mismos en el contexto de su quehacer educativo; se estudiaron las relaciones docente-alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se analizó la enseñanza y su incidencia en las representaciones subjetivas de los profesores y estudiantes. (Resumen parcial)
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12228/ev.12228.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12228/ev.12228.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/46571
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013
ISBN 978-950-34-1027-1
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616580742250496
score 13.070432