Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajo
- Autores
- Bernaule, Julián; Ferratto, Antonio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo central analizar los principales debates en relación a la actividad física, la salud y el trabajo en torno a desigualdades y precariedades. A partir de dicho análisis poder yuxtaponer métodos y técnicas de intervención con miras a mejorar el ambiente y ámbito de trabajo con base en el uso y el arte de la educación física. Los desafíos que tenemos en la actualidad en materia de seguridad y salud en el trabajo refieren, en muchos casos, con disminuir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. En este marco, la creación de una dimensión sobre las principales discusiones teórico-prácticas en la problemática y sus posibles intervenciones para colaborar con reducir sus repercusiones se visualiza como un terreno ampliamente fructífero.Desde el punto de vista metodológico, se sostiene hace siete años una línea de investigación inicialmente radicada en el IESCODE-UNPAZ y el Observatorio de Salud y Deporte UNLu donde se realizaron y continúa en proceso revisiones bibliográficas y trabajos de campo sobre el tema, a modo de generar un aporte en la construcción y debate de un campo de estudio novedoso en el país. Añadido a ello, y desde la intervención de los profesionales de la educación física, se colabora constantemente en la realización de propuestas de solución ante este gran flagelo. La presente producción se enmarca en un proyecto de investigación de asignatura y acciones de extensión académica radicados en la UNPAZ en articulación con el Departamento Académico de Ciencias de la Salud y el Deporte de la mencionada casa de altos estudios.
Fil: Bernaule, Julián. UNPAZ - UNLu - UNGS.
Fil: Ferratto, Antonio. UNPAZ - UNLu - UNGS. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Actividad física
Trabajo
Cuidados
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16943
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e5af0d323522c5c2bd159270e4891de8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16943 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajoBernaule, JuliánFerratto, AntonioEducación físicaActividad físicaTrabajoCuidadosSaludEl presente trabajo tiene como objetivo central analizar los principales debates en relación a la actividad física, la salud y el trabajo en torno a desigualdades y precariedades. A partir de dicho análisis poder yuxtaponer métodos y técnicas de intervención con miras a mejorar el ambiente y ámbito de trabajo con base en el uso y el arte de la educación física. Los desafíos que tenemos en la actualidad en materia de seguridad y salud en el trabajo refieren, en muchos casos, con disminuir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. En este marco, la creación de una dimensión sobre las principales discusiones teórico-prácticas en la problemática y sus posibles intervenciones para colaborar con reducir sus repercusiones se visualiza como un terreno ampliamente fructífero.Desde el punto de vista metodológico, se sostiene hace siete años una línea de investigación inicialmente radicada en el IESCODE-UNPAZ y el Observatorio de Salud y Deporte UNLu donde se realizaron y continúa en proceso revisiones bibliográficas y trabajos de campo sobre el tema, a modo de generar un aporte en la construcción y debate de un campo de estudio novedoso en el país. Añadido a ello, y desde la intervención de los profesionales de la educación física, se colabora constantemente en la realización de propuestas de solución ante este gran flagelo. La presente producción se enmarca en un proyecto de investigación de asignatura y acciones de extensión académica radicados en la UNPAZ en articulación con el Departamento Académico de Ciencias de la Salud y el Deporte de la mencionada casa de altos estudios.Fil: Bernaule, Julián. UNPAZ - UNLu - UNGS.Fil: Ferratto, Antonio. UNPAZ - UNLu - UNGS.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16943/ev.16943.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16943Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:42.335Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajo |
title |
Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajo |
spellingShingle |
Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajo Bernaule, Julián Educación física Actividad física Trabajo Cuidados Salud |
title_short |
Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajo |
title_full |
Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajo |
title_fullStr |
Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajo |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajo |
title_sort |
Reflexiones sobre actividad física, salud y trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernaule, Julián Ferratto, Antonio |
author |
Bernaule, Julián |
author_facet |
Bernaule, Julián Ferratto, Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Ferratto, Antonio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Actividad física Trabajo Cuidados Salud |
topic |
Educación física Actividad física Trabajo Cuidados Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo central analizar los principales debates en relación a la actividad física, la salud y el trabajo en torno a desigualdades y precariedades. A partir de dicho análisis poder yuxtaponer métodos y técnicas de intervención con miras a mejorar el ambiente y ámbito de trabajo con base en el uso y el arte de la educación física. Los desafíos que tenemos en la actualidad en materia de seguridad y salud en el trabajo refieren, en muchos casos, con disminuir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. En este marco, la creación de una dimensión sobre las principales discusiones teórico-prácticas en la problemática y sus posibles intervenciones para colaborar con reducir sus repercusiones se visualiza como un terreno ampliamente fructífero.Desde el punto de vista metodológico, se sostiene hace siete años una línea de investigación inicialmente radicada en el IESCODE-UNPAZ y el Observatorio de Salud y Deporte UNLu donde se realizaron y continúa en proceso revisiones bibliográficas y trabajos de campo sobre el tema, a modo de generar un aporte en la construcción y debate de un campo de estudio novedoso en el país. Añadido a ello, y desde la intervención de los profesionales de la educación física, se colabora constantemente en la realización de propuestas de solución ante este gran flagelo. La presente producción se enmarca en un proyecto de investigación de asignatura y acciones de extensión académica radicados en la UNPAZ en articulación con el Departamento Académico de Ciencias de la Salud y el Deporte de la mencionada casa de altos estudios. Fil: Bernaule, Julián. UNPAZ - UNLu - UNGS. Fil: Ferratto, Antonio. UNPAZ - UNLu - UNGS. |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo central analizar los principales debates en relación a la actividad física, la salud y el trabajo en torno a desigualdades y precariedades. A partir de dicho análisis poder yuxtaponer métodos y técnicas de intervención con miras a mejorar el ambiente y ámbito de trabajo con base en el uso y el arte de la educación física. Los desafíos que tenemos en la actualidad en materia de seguridad y salud en el trabajo refieren, en muchos casos, con disminuir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. En este marco, la creación de una dimensión sobre las principales discusiones teórico-prácticas en la problemática y sus posibles intervenciones para colaborar con reducir sus repercusiones se visualiza como un terreno ampliamente fructífero.Desde el punto de vista metodológico, se sostiene hace siete años una línea de investigación inicialmente radicada en el IESCODE-UNPAZ y el Observatorio de Salud y Deporte UNLu donde se realizaron y continúa en proceso revisiones bibliográficas y trabajos de campo sobre el tema, a modo de generar un aporte en la construcción y debate de un campo de estudio novedoso en el país. Añadido a ello, y desde la intervención de los profesionales de la educación física, se colabora constantemente en la realización de propuestas de solución ante este gran flagelo. La presente producción se enmarca en un proyecto de investigación de asignatura y acciones de extensión académica radicados en la UNPAZ en articulación con el Departamento Académico de Ciencias de la Salud y el Deporte de la mencionada casa de altos estudios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16943/ev.16943.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16943/ev.16943.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616516693131264 |
score |
13.070432 |