Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué

Autores
Vargas Parga, Luis Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo que está en marcha, tiene dos objetivos de desarrollo específicos; El primero consiste en determinar el estado físico y sanitario actual de los trabajadores en empresas de diferentes zonas de la ciudad de Ibagué y conocer la historia del absentismo como causa de enfermedades profesionales o enfermedades crónicas no transmisibles. Un segundo objetivo de este trabajo es generar estrategias metodológicas y estructurales que permitan a las empresas implementar programas de salud basados en actividades físicas focalizadas que acuerden mejorar la calidad y el estilo de vida de los trabajadores y, a su vez, el absentismo e incrementar la productividad de dicha población con respeto a sus funciones de trabajo. Para el desarrollo de este proceso se desarrollaron encuestas a los trabajadores, para conocer su estado de salud, calidad de vida y percepción de los programas de salud implementados por la empresa donde laboran. El resultado principal de este trabajo es la formulación de un manual con diversos programas de actividad física planteados desde lo metodológico para la implementación en ambientes laborales.
Fil: Vargas Parga, Luis Alejandro. Instructor-Investigador, SENA Regional Tolima Centro de Comercio y Servicios.
Fuente
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Actividad física
Ejercicio Físico
Calidad de Vida
Salud
Trabajador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10195

id MemAca_9aa97ec4e66c20d74864ff476ce87dfa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10195
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de IbaguéVargas Parga, Luis AlejandroEducación físicaActividad físicaEjercicio FísicoCalidad de VidaSaludTrabajadorEl presente trabajo que está en marcha, tiene dos objetivos de desarrollo específicos; El primero consiste en determinar el estado físico y sanitario actual de los trabajadores en empresas de diferentes zonas de la ciudad de Ibagué y conocer la historia del absentismo como causa de enfermedades profesionales o enfermedades crónicas no transmisibles. Un segundo objetivo de este trabajo es generar estrategias metodológicas y estructurales que permitan a las empresas implementar programas de salud basados en actividades físicas focalizadas que acuerden mejorar la calidad y el estilo de vida de los trabajadores y, a su vez, el absentismo e incrementar la productividad de dicha población con respeto a sus funciones de trabajo. Para el desarrollo de este proceso se desarrollaron encuestas a los trabajadores, para conocer su estado de salud, calidad de vida y percepción de los programas de salud implementados por la empresa donde laboran. El resultado principal de este trabajo es la formulación de un manual con diversos programas de actividad física planteados desde lo metodológico para la implementación en ambientes laborales.Fil: Vargas Parga, Luis Alejandro. Instructor-Investigador, SENA Regional Tolima Centro de Comercio y Servicios.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10195/ev.10195.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10195Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:29.187Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué
title Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué
spellingShingle Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué
Vargas Parga, Luis Alejandro
Educación física
Actividad física
Ejercicio Físico
Calidad de Vida
Salud
Trabajador
title_short Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué
title_full Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué
title_fullStr Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué
title_full_unstemmed Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué
title_sort Actividad física en ambientes laborales en la ciudad de Ibagué
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Parga, Luis Alejandro
author Vargas Parga, Luis Alejandro
author_facet Vargas Parga, Luis Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Actividad física
Ejercicio Físico
Calidad de Vida
Salud
Trabajador
topic Educación física
Actividad física
Ejercicio Físico
Calidad de Vida
Salud
Trabajador
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo que está en marcha, tiene dos objetivos de desarrollo específicos; El primero consiste en determinar el estado físico y sanitario actual de los trabajadores en empresas de diferentes zonas de la ciudad de Ibagué y conocer la historia del absentismo como causa de enfermedades profesionales o enfermedades crónicas no transmisibles. Un segundo objetivo de este trabajo es generar estrategias metodológicas y estructurales que permitan a las empresas implementar programas de salud basados en actividades físicas focalizadas que acuerden mejorar la calidad y el estilo de vida de los trabajadores y, a su vez, el absentismo e incrementar la productividad de dicha población con respeto a sus funciones de trabajo. Para el desarrollo de este proceso se desarrollaron encuestas a los trabajadores, para conocer su estado de salud, calidad de vida y percepción de los programas de salud implementados por la empresa donde laboran. El resultado principal de este trabajo es la formulación de un manual con diversos programas de actividad física planteados desde lo metodológico para la implementación en ambientes laborales.
Fil: Vargas Parga, Luis Alejandro. Instructor-Investigador, SENA Regional Tolima Centro de Comercio y Servicios.
description El presente trabajo que está en marcha, tiene dos objetivos de desarrollo específicos; El primero consiste en determinar el estado físico y sanitario actual de los trabajadores en empresas de diferentes zonas de la ciudad de Ibagué y conocer la historia del absentismo como causa de enfermedades profesionales o enfermedades crónicas no transmisibles. Un segundo objetivo de este trabajo es generar estrategias metodológicas y estructurales que permitan a las empresas implementar programas de salud basados en actividades físicas focalizadas que acuerden mejorar la calidad y el estilo de vida de los trabajadores y, a su vez, el absentismo e incrementar la productividad de dicha población con respeto a sus funciones de trabajo. Para el desarrollo de este proceso se desarrollaron encuestas a los trabajadores, para conocer su estado de salud, calidad de vida y percepción de los programas de salud implementados por la empresa donde laboran. El resultado principal de este trabajo es la formulación de un manual con diversos programas de actividad física planteados desde lo metodológico para la implementación en ambientes laborales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10195/ev.10195.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10195/ev.10195.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616487626604544
score 13.070432