Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de caso
- Autores
- Cuesta, Virginia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo leen los textos escolares o científicos los alumnos de la escuela secundaria? ¿Qué propuestas realizan los docentes para enseñar a escribir textos que fijen la atención en el devenir histórico-social? Esta investigación trata acerca de las posibilidades del uso de la narrativa en la Enseñanza de la Historia. Este trabajo está compuesto por cinco estudios de caso. Preguntas tales como cuál es la importancia que asumen las narraciones o ficciones históricas producidas por los alumnos a la hora de aprender y enseñar Historia en el aula; qué concepciones acerca de la lectura se sostienen en las prácticas de enseñanza de la Historia; y cuál es el impacto de la vinculación entre el discurso literario y el histórico tanto para la enseñanza de la Historia como de la Literatura, guiaron una búsqueda de un nuevo horizonte de prácticas para enseñar y para aprender los contenidos de dichas disciplinas. Es un texto destinado a aquellos estudiantes y profesores de Historia y de materias afines que deseen discutir acerca de las posibilidades que ofrece el enfoque narrativo para enseñar diversidad de saberes y poner en juego prácticas de lectura y escritura.
Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Educación
Enseñanza de la historia
Literatura
Escritura
Didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6101
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_e59f1d52ebfddd06aeceb7fab2205483 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6101 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de casoCuesta, VirginiaEducaciónEnseñanza de la historiaLiteraturaEscrituraDidáctica¿Cómo leen los textos escolares o científicos los alumnos de la escuela secundaria? ¿Qué propuestas realizan los docentes para enseñar a escribir textos que fijen la atención en el devenir histórico-social? Esta investigación trata acerca de las posibilidades del uso de la narrativa en la Enseñanza de la Historia. Este trabajo está compuesto por cinco estudios de caso. Preguntas tales como cuál es la importancia que asumen las narraciones o ficciones históricas producidas por los alumnos a la hora de aprender y enseñar Historia en el aula; qué concepciones acerca de la lectura se sostienen en las prácticas de enseñanza de la Historia; y cuál es el impacto de la vinculación entre el discurso literario y el histórico tanto para la enseñanza de la Historia como de la Literatura, guiaron una búsqueda de un nuevo horizonte de prácticas para enseñar y para aprender los contenidos de dichas disciplinas. Es un texto destinado a aquellos estudiantes y profesores de Historia y de materias afines que deseen discutir acerca de las posibilidades que ofrece el enfoque narrativo para enseñar diversidad de saberes y poner en juego prácticas de lectura y escritura.Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfurn:isbn:9783659023507https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6101/pm.6101.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:28:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6101Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:50.785Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de caso |
| title |
Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de caso |
| spellingShingle |
Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de caso Cuesta, Virginia Educación Enseñanza de la historia Literatura Escritura Didáctica |
| title_short |
Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de caso |
| title_full |
Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de caso |
| title_fullStr |
Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de caso |
| title_full_unstemmed |
Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de caso |
| title_sort |
Historia, narrativa y enseñanza : cinco estudios de caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuesta, Virginia |
| author |
Cuesta, Virginia |
| author_facet |
Cuesta, Virginia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza de la historia Literatura Escritura Didáctica |
| topic |
Educación Enseñanza de la historia Literatura Escritura Didáctica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo leen los textos escolares o científicos los alumnos de la escuela secundaria? ¿Qué propuestas realizan los docentes para enseñar a escribir textos que fijen la atención en el devenir histórico-social? Esta investigación trata acerca de las posibilidades del uso de la narrativa en la Enseñanza de la Historia. Este trabajo está compuesto por cinco estudios de caso. Preguntas tales como cuál es la importancia que asumen las narraciones o ficciones históricas producidas por los alumnos a la hora de aprender y enseñar Historia en el aula; qué concepciones acerca de la lectura se sostienen en las prácticas de enseñanza de la Historia; y cuál es el impacto de la vinculación entre el discurso literario y el histórico tanto para la enseñanza de la Historia como de la Literatura, guiaron una búsqueda de un nuevo horizonte de prácticas para enseñar y para aprender los contenidos de dichas disciplinas. Es un texto destinado a aquellos estudiantes y profesores de Historia y de materias afines que deseen discutir acerca de las posibilidades que ofrece el enfoque narrativo para enseñar diversidad de saberes y poner en juego prácticas de lectura y escritura. Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
¿Cómo leen los textos escolares o científicos los alumnos de la escuela secundaria? ¿Qué propuestas realizan los docentes para enseñar a escribir textos que fijen la atención en el devenir histórico-social? Esta investigación trata acerca de las posibilidades del uso de la narrativa en la Enseñanza de la Historia. Este trabajo está compuesto por cinco estudios de caso. Preguntas tales como cuál es la importancia que asumen las narraciones o ficciones históricas producidas por los alumnos a la hora de aprender y enseñar Historia en el aula; qué concepciones acerca de la lectura se sostienen en las prácticas de enseñanza de la Historia; y cuál es el impacto de la vinculación entre el discurso literario y el histórico tanto para la enseñanza de la Historia como de la Literatura, guiaron una búsqueda de un nuevo horizonte de prácticas para enseñar y para aprender los contenidos de dichas disciplinas. Es un texto destinado a aquellos estudiantes y profesores de Historia y de materias afines que deseen discutir acerca de las posibilidades que ofrece el enfoque narrativo para enseñar diversidad de saberes y poner en juego prácticas de lectura y escritura. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9783659023507 https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6101/pm.6101.pdf |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:9783659023507 |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6101/pm.6101.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143185910235136 |
| score |
12.982451 |