Formación de la conciencia histórica y educación para el futuro

Autores
Santisteban Fernández, Antoni; Anguera Cerarols, Carles
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo pretendemos establecer las relaciones entre dos corrientes de investigación e innovación en la enseñanza de la Historia y de las ciencias sociales, que tienen importantes líneas de convergencia, aunque pertenecen a tradiciones científicas diferentes. Una es el desarrollo de la conciencia histórica, la otra la educación para el futuro. La relación más evidente entre ambas tradiciones está en la comprensión de la temporalidad y en la importancia que se le otorga al concepto de futuro. La conciencia histórica es conciencia temporal y nos ayuda a relacionar el pasado con el presente y con nuestras ideas o ideales sobre el futuro. La educación para el futuro tiene como objetivo analizar las imágenes que la sociedad ha construido sobre el futuro y, al mismo tiempo, formar las capacidades para pensar en futuros alternativos o deseables, y actuar en consecuencia con responsabilidad y compromiso social. En nuestra opinión, una y otra tradición se han acercado cada vez más, ya que la conciencia histórica-temporal señala con fuerza al futuro-presente, y la educación para el futuro necesita la reflexión sobre el pasado y el aprendizaje de la temporalidad
In this article we pretend to prove the relations between two lines of research and innovation in the teaching of history and social sciences, both have important points of contact, although they belong to different scientific traditions. One is the development of historical consciousness; the other is the so called education for the future. The most obvious relationship between both traditions is their conception of the time and the importance that is given to the concept of future. Historical consciousness is temporal consciousness and helps us to relate the past with the present and with our ideas and ideals about the future. Education for the future aims to analyze the images that society has built for the future and at the same time, help to build capacities to think of alternative or desirable futures and act accordingly with responsibility and social commitment. In our opinion, both traditions are becoming more and more closer, as the historical-temporal consciousness points strongly to the future-present, and the education for the future needs to think about the past and the learning of temporality
Fuente
Clio & Asociados(19), 249-267. (2014)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Pensamiento histórico
Conciencia histórica
Tiempo histórico
Educación para el futuro
Prospectiva
Historical thinking
Historical consciousness
Historical time
Education for the future
Prospectively
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8116

id MemAca_e555d0b072abffbd98276e3feaaf556c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8116
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Formación de la conciencia histórica y educación para el futuroDevelopment of historical consciousness and education for the futureSantisteban Fernández, AntoniAnguera Cerarols, CarlesHistoriaPensamiento históricoConciencia históricaTiempo históricoEducación para el futuroProspectivaHistorical thinkingHistorical consciousnessHistorical timeEducation for the futureProspectivelyEn este artículo pretendemos establecer las relaciones entre dos corrientes de investigación e innovación en la enseñanza de la Historia y de las ciencias sociales, que tienen importantes líneas de convergencia, aunque pertenecen a tradiciones científicas diferentes. Una es el desarrollo de la conciencia histórica, la otra la educación para el futuro. La relación más evidente entre ambas tradiciones está en la comprensión de la temporalidad y en la importancia que se le otorga al concepto de futuro. La conciencia histórica es conciencia temporal y nos ayuda a relacionar el pasado con el presente y con nuestras ideas o ideales sobre el futuro. La educación para el futuro tiene como objetivo analizar las imágenes que la sociedad ha construido sobre el futuro y, al mismo tiempo, formar las capacidades para pensar en futuros alternativos o deseables, y actuar en consecuencia con responsabilidad y compromiso social. En nuestra opinión, una y otra tradición se han acercado cada vez más, ya que la conciencia histórica-temporal señala con fuerza al futuro-presente, y la educación para el futuro necesita la reflexión sobre el pasado y el aprendizaje de la temporalidadIn this article we pretend to prove the relations between two lines of research and innovation in the teaching of history and social sciences, both have important points of contact, although they belong to different scientific traditions. One is the development of historical consciousness; the other is the so called education for the future. The most obvious relationship between both traditions is their conception of the time and the importance that is given to the concept of future. Historical consciousness is temporal consciousness and helps us to relate the past with the present and with our ideas and ideals about the future. Education for the future aims to analyze the images that society has built for the future and at the same time, help to build capacities to think of alternative or desirable futures and act accordingly with responsibility and social commitment. In our opinion, both traditions are becoming more and more closer, as the historical-temporal consciousness points strongly to the future-present, and the education for the future needs to think about the past and the learning of temporality2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8116/pr.8116.pdfClio & Asociados(19), 249-267. (2014)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:51:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8116Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:51:11.971Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de la conciencia histórica y educación para el futuro
Development of historical consciousness and education for the future
title Formación de la conciencia histórica y educación para el futuro
spellingShingle Formación de la conciencia histórica y educación para el futuro
Santisteban Fernández, Antoni
Historia
Pensamiento histórico
Conciencia histórica
Tiempo histórico
Educación para el futuro
Prospectiva
Historical thinking
Historical consciousness
Historical time
Education for the future
Prospectively
title_short Formación de la conciencia histórica y educación para el futuro
title_full Formación de la conciencia histórica y educación para el futuro
title_fullStr Formación de la conciencia histórica y educación para el futuro
title_full_unstemmed Formación de la conciencia histórica y educación para el futuro
title_sort Formación de la conciencia histórica y educación para el futuro
dc.creator.none.fl_str_mv Santisteban Fernández, Antoni
Anguera Cerarols, Carles
author Santisteban Fernández, Antoni
author_facet Santisteban Fernández, Antoni
Anguera Cerarols, Carles
author_role author
author2 Anguera Cerarols, Carles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Pensamiento histórico
Conciencia histórica
Tiempo histórico
Educación para el futuro
Prospectiva
Historical thinking
Historical consciousness
Historical time
Education for the future
Prospectively
topic Historia
Pensamiento histórico
Conciencia histórica
Tiempo histórico
Educación para el futuro
Prospectiva
Historical thinking
Historical consciousness
Historical time
Education for the future
Prospectively
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo pretendemos establecer las relaciones entre dos corrientes de investigación e innovación en la enseñanza de la Historia y de las ciencias sociales, que tienen importantes líneas de convergencia, aunque pertenecen a tradiciones científicas diferentes. Una es el desarrollo de la conciencia histórica, la otra la educación para el futuro. La relación más evidente entre ambas tradiciones está en la comprensión de la temporalidad y en la importancia que se le otorga al concepto de futuro. La conciencia histórica es conciencia temporal y nos ayuda a relacionar el pasado con el presente y con nuestras ideas o ideales sobre el futuro. La educación para el futuro tiene como objetivo analizar las imágenes que la sociedad ha construido sobre el futuro y, al mismo tiempo, formar las capacidades para pensar en futuros alternativos o deseables, y actuar en consecuencia con responsabilidad y compromiso social. En nuestra opinión, una y otra tradición se han acercado cada vez más, ya que la conciencia histórica-temporal señala con fuerza al futuro-presente, y la educación para el futuro necesita la reflexión sobre el pasado y el aprendizaje de la temporalidad
In this article we pretend to prove the relations between two lines of research and innovation in the teaching of history and social sciences, both have important points of contact, although they belong to different scientific traditions. One is the development of historical consciousness; the other is the so called education for the future. The most obvious relationship between both traditions is their conception of the time and the importance that is given to the concept of future. Historical consciousness is temporal consciousness and helps us to relate the past with the present and with our ideas and ideals about the future. Education for the future aims to analyze the images that society has built for the future and at the same time, help to build capacities to think of alternative or desirable futures and act accordingly with responsibility and social commitment. In our opinion, both traditions are becoming more and more closer, as the historical-temporal consciousness points strongly to the future-present, and the education for the future needs to think about the past and the learning of temporality
description En este artículo pretendemos establecer las relaciones entre dos corrientes de investigación e innovación en la enseñanza de la Historia y de las ciencias sociales, que tienen importantes líneas de convergencia, aunque pertenecen a tradiciones científicas diferentes. Una es el desarrollo de la conciencia histórica, la otra la educación para el futuro. La relación más evidente entre ambas tradiciones está en la comprensión de la temporalidad y en la importancia que se le otorga al concepto de futuro. La conciencia histórica es conciencia temporal y nos ayuda a relacionar el pasado con el presente y con nuestras ideas o ideales sobre el futuro. La educación para el futuro tiene como objetivo analizar las imágenes que la sociedad ha construido sobre el futuro y, al mismo tiempo, formar las capacidades para pensar en futuros alternativos o deseables, y actuar en consecuencia con responsabilidad y compromiso social. En nuestra opinión, una y otra tradición se han acercado cada vez más, ya que la conciencia histórica-temporal señala con fuerza al futuro-presente, y la educación para el futuro necesita la reflexión sobre el pasado y el aprendizaje de la temporalidad
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8116/pr.8116.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8116/pr.8116.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(19), 249-267. (2014)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974666683056128
score 12.993085