Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia

Autores
Gatica, Noelia Liz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos recorrer el camino de elaboración teórica de la categoría de historicidad en la producción discursiva del filósofo argentino, Rodolfo Mario Agoglia (1920-1985), bajo el supuesto de que el mismo nos permitirá comprender los matices característicos de su historicismo crítico. Nos centramos principalmente en tres textos del filósofo argentino: “Perspectivas de la razón histórica” (1968), Conciencia histórica y tiempo histórico (1980) y “La idea de identidad nacional en América Latina” (1983), los cuáles serán analizados apelando al tratamiento de los discursos filosóficos entendidos en términos de reformulaciones de la realidad social. Partimos del análisis propuesto por Arturo Andrés Roig sobre el tratamiento de las ideologías para afirmar que los discursos pueden derivar en una totalidad objetiva cerrada, justificadora de la realidad, o en una totalidad objetiva abierta que tenga en cuenta lo nuevo y la posibilidad de transformación. Desde esta perspectiva de análisis intentamos realizar una lectura de la estructura categorial propuesta por Agoglia para comprender la función política de su historicismo. En un primer momento, atenderemos a la construcción de las categorías razón histórica, conciencia histórica y tiempo histórico, tal como son abordadas por Agoglia. En especial, buscamos detenernos en la forma singular de apropiación de la concepción nietzscheana en torno al tiempo histórico. Esto nos servirá de base para mostrar como su propuesta epistemológica para el abordaje de la historiografía se articula con un historicismo, cuya función política proyectiva para los pueblos latinoamericanos, tiene como uno de sus ejes principales el reconocimiento de la historicidad.
It is our propose to take the theoretical elaboration´s way of the categoryhistoricity´s category in the discursive production of the Argentine philosopher Rodolfo Mario Agoglia (1920-1985). This will allow us to understand the characteristic nuances of its critical historicism. We mainly concentrate on three texts of the Argentine philosopher: “Perspectivas de la razón histórica” (1968), Conciencia histórica y tiempo histórico (1980) and “La idea de identidad nacional” (1983). This will be analyzed, by appealing to the treatment of philosophical discourses, under the terms of reformulations of social reality. We start from Arturo Andrés Roig´s proposed,on the treatment of ideologies, to say that the discourses can lead to an objective all closed, justifying reality, or in an open objective that its takes into account all the new and the possibility of transformation. From this perspective of analysis, we read of the categorical structure prosed by Agoglia, to understand the political function of his historicism. At first moment, we will attend to Agoglia´s building categories “historical reason”, “historical consciousness” and “historical time”. In special, we like to stop at the singular form of appropriation of Nietzsche´s conception about the historical time. This we help to comprise his epistemological proposal for addressing historiography, in connection with his projective historicism, whose political role for the Latin American peoples has the recognition of historicity as one of its main axes.
Fil: Gatica, Noelia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
HISTORICIDAD
RAZON HISTORICA
CONCIENCIA HISTORICA
RODOLFO AGOGLIA
HISTORICITY
HISTORICAL REASON
HISTORICAL CONSCIOUSNESS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16446

id CONICETDig_eda6c8f18fc4d8b5f2659c8f9e366907
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16446
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario AgogliaConceptual developments about the historicity: Rodolfo Agoglia´s critical historicismGatica, Noelia LizHISTORICIDADRAZON HISTORICACONCIENCIA HISTORICARODOLFO AGOGLIAHISTORICITYHISTORICAL REASONHISTORICAL CONSCIOUSNESShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Nos proponemos recorrer el camino de elaboración teórica de la categoría de historicidad en la producción discursiva del filósofo argentino, Rodolfo Mario Agoglia (1920-1985), bajo el supuesto de que el mismo nos permitirá comprender los matices característicos de su historicismo crítico. Nos centramos principalmente en tres textos del filósofo argentino: “Perspectivas de la razón histórica” (1968), Conciencia histórica y tiempo histórico (1980) y “La idea de identidad nacional en América Latina” (1983), los cuáles serán analizados apelando al tratamiento de los discursos filosóficos entendidos en términos de reformulaciones de la realidad social. Partimos del análisis propuesto por Arturo Andrés Roig sobre el tratamiento de las ideologías para afirmar que los discursos pueden derivar en una totalidad objetiva cerrada, justificadora de la realidad, o en una totalidad objetiva abierta que tenga en cuenta lo nuevo y la posibilidad de transformación. Desde esta perspectiva de análisis intentamos realizar una lectura de la estructura categorial propuesta por Agoglia para comprender la función política de su historicismo. En un primer momento, atenderemos a la construcción de las categorías razón histórica, conciencia histórica y tiempo histórico, tal como son abordadas por Agoglia. En especial, buscamos detenernos en la forma singular de apropiación de la concepción nietzscheana en torno al tiempo histórico. Esto nos servirá de base para mostrar como su propuesta epistemológica para el abordaje de la historiografía se articula con un historicismo, cuya función política proyectiva para los pueblos latinoamericanos, tiene como uno de sus ejes principales el reconocimiento de la historicidad.It is our propose to take the theoretical elaboration´s way of the categoryhistoricity´s category in the discursive production of the Argentine philosopher Rodolfo Mario Agoglia (1920-1985). This will allow us to understand the characteristic nuances of its critical historicism. We mainly concentrate on three texts of the Argentine philosopher: “Perspectivas de la razón histórica” (1968), Conciencia histórica y tiempo histórico (1980) and “La idea de identidad nacional” (1983). This will be analyzed, by appealing to the treatment of philosophical discourses, under the terms of reformulations of social reality. We start from Arturo Andrés Roig´s proposed,on the treatment of ideologies, to say that the discourses can lead to an objective all closed, justifying reality, or in an open objective that its takes into account all the new and the possibility of transformation. From this perspective of analysis, we read of the categorical structure prosed by Agoglia, to understand the political function of his historicism. At first moment, we will attend to Agoglia´s building categories “historical reason”, “historical consciousness” and “historical time”. In special, we like to stop at the singular form of appropriation of Nietzsche´s conception about the historical time. This we help to comprise his epistemological proposal for addressing historiography, in connection with his projective historicism, whose political role for the Latin American peoples has the recognition of historicity as one of its main axes.Fil: Gatica, Noelia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16446Gatica, Noelia Liz; Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-Mel; 4; 4; 12-2015; 1-122344–9179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/652info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:05.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia
Conceptual developments about the historicity: Rodolfo Agoglia´s critical historicism
title Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia
spellingShingle Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia
Gatica, Noelia Liz
HISTORICIDAD
RAZON HISTORICA
CONCIENCIA HISTORICA
RODOLFO AGOGLIA
HISTORICITY
HISTORICAL REASON
HISTORICAL CONSCIOUSNESS
title_short Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia
title_full Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia
title_fullStr Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia
title_full_unstemmed Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia
title_sort Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia
dc.creator.none.fl_str_mv Gatica, Noelia Liz
author Gatica, Noelia Liz
author_facet Gatica, Noelia Liz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORICIDAD
RAZON HISTORICA
CONCIENCIA HISTORICA
RODOLFO AGOGLIA
HISTORICITY
HISTORICAL REASON
HISTORICAL CONSCIOUSNESS
topic HISTORICIDAD
RAZON HISTORICA
CONCIENCIA HISTORICA
RODOLFO AGOGLIA
HISTORICITY
HISTORICAL REASON
HISTORICAL CONSCIOUSNESS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos recorrer el camino de elaboración teórica de la categoría de historicidad en la producción discursiva del filósofo argentino, Rodolfo Mario Agoglia (1920-1985), bajo el supuesto de que el mismo nos permitirá comprender los matices característicos de su historicismo crítico. Nos centramos principalmente en tres textos del filósofo argentino: “Perspectivas de la razón histórica” (1968), Conciencia histórica y tiempo histórico (1980) y “La idea de identidad nacional en América Latina” (1983), los cuáles serán analizados apelando al tratamiento de los discursos filosóficos entendidos en términos de reformulaciones de la realidad social. Partimos del análisis propuesto por Arturo Andrés Roig sobre el tratamiento de las ideologías para afirmar que los discursos pueden derivar en una totalidad objetiva cerrada, justificadora de la realidad, o en una totalidad objetiva abierta que tenga en cuenta lo nuevo y la posibilidad de transformación. Desde esta perspectiva de análisis intentamos realizar una lectura de la estructura categorial propuesta por Agoglia para comprender la función política de su historicismo. En un primer momento, atenderemos a la construcción de las categorías razón histórica, conciencia histórica y tiempo histórico, tal como son abordadas por Agoglia. En especial, buscamos detenernos en la forma singular de apropiación de la concepción nietzscheana en torno al tiempo histórico. Esto nos servirá de base para mostrar como su propuesta epistemológica para el abordaje de la historiografía se articula con un historicismo, cuya función política proyectiva para los pueblos latinoamericanos, tiene como uno de sus ejes principales el reconocimiento de la historicidad.
It is our propose to take the theoretical elaboration´s way of the categoryhistoricity´s category in the discursive production of the Argentine philosopher Rodolfo Mario Agoglia (1920-1985). This will allow us to understand the characteristic nuances of its critical historicism. We mainly concentrate on three texts of the Argentine philosopher: “Perspectivas de la razón histórica” (1968), Conciencia histórica y tiempo histórico (1980) and “La idea de identidad nacional” (1983). This will be analyzed, by appealing to the treatment of philosophical discourses, under the terms of reformulations of social reality. We start from Arturo Andrés Roig´s proposed,on the treatment of ideologies, to say that the discourses can lead to an objective all closed, justifying reality, or in an open objective that its takes into account all the new and the possibility of transformation. From this perspective of analysis, we read of the categorical structure prosed by Agoglia, to understand the political function of his historicism. At first moment, we will attend to Agoglia´s building categories “historical reason”, “historical consciousness” and “historical time”. In special, we like to stop at the singular form of appropriation of Nietzsche´s conception about the historical time. This we help to comprise his epistemological proposal for addressing historiography, in connection with his projective historicism, whose political role for the Latin American peoples has the recognition of historicity as one of its main axes.
Fil: Gatica, Noelia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Nos proponemos recorrer el camino de elaboración teórica de la categoría de historicidad en la producción discursiva del filósofo argentino, Rodolfo Mario Agoglia (1920-1985), bajo el supuesto de que el mismo nos permitirá comprender los matices característicos de su historicismo crítico. Nos centramos principalmente en tres textos del filósofo argentino: “Perspectivas de la razón histórica” (1968), Conciencia histórica y tiempo histórico (1980) y “La idea de identidad nacional en América Latina” (1983), los cuáles serán analizados apelando al tratamiento de los discursos filosóficos entendidos en términos de reformulaciones de la realidad social. Partimos del análisis propuesto por Arturo Andrés Roig sobre el tratamiento de las ideologías para afirmar que los discursos pueden derivar en una totalidad objetiva cerrada, justificadora de la realidad, o en una totalidad objetiva abierta que tenga en cuenta lo nuevo y la posibilidad de transformación. Desde esta perspectiva de análisis intentamos realizar una lectura de la estructura categorial propuesta por Agoglia para comprender la función política de su historicismo. En un primer momento, atenderemos a la construcción de las categorías razón histórica, conciencia histórica y tiempo histórico, tal como son abordadas por Agoglia. En especial, buscamos detenernos en la forma singular de apropiación de la concepción nietzscheana en torno al tiempo histórico. Esto nos servirá de base para mostrar como su propuesta epistemológica para el abordaje de la historiografía se articula con un historicismo, cuya función política proyectiva para los pueblos latinoamericanos, tiene como uno de sus ejes principales el reconocimiento de la historicidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16446
Gatica, Noelia Liz; Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-Mel; 4; 4; 12-2015; 1-12
2344–9179
url http://hdl.handle.net/11336/16446
identifier_str_mv Gatica, Noelia Liz; Elaboraciones conceptuales en torno a la historicidad: Elhistoricismo crítico de Rodolfo Mario Agoglia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-Mel; 4; 4; 12-2015; 1-12
2344–9179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/652
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981215879036928
score 12.48226