Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)

Autores
Santos La Rosa, Mariano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de la construcción en el ámbito escolar de una causa nacional como Malvinas contribuye a reflexionar sobre el rol de la Historia escolar en la configuración de imaginarios nacionalistas. Durante toda la primera mitad del siglo XX la cuestión Malvinas se encuentra ausente en los textos escolares para el nivel primario. Esto comienza a cambiar con la edición de los manuales "peronistas". Si bien luego del golpe de Estado de 1955 fueron suprimidos estos materiales escolares, la presencia de Malvinas no solo se mantuvo sino que se afianzó, por lo que las editoriales comenzaron a destinarle un espacio cada vez más importante en sus propuestas para el nivel primario y secundario durante las décadas de 1960 y 1970. Esta tendencia recibiría su impulso definitivo cuando en 1973 el gobierno nacional a través de la sanción de la ley 20.561 fijó el 10 de junio como "Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas e Islas del Sector Antártico".
The analysis of the construction in the school of a national cause such as Malvinas contributes to reflect on the role of School History in the configuration of nationalist imaginaries. Throughout the first half of the 20th century, the Malvinas issue was absent from primary school textbooks. This begins to change with the edition of the "Peronist" manuals. Although these school materials were suppressed after the 1955 coup d'état, the Malvinas presence was not only maintained but also strengthened, which is why publishers began to allocate an increasingly important space to it in their proposals for the primary level and secondary during the 1960s and 1970s. This trend would receive its final boost when in 1973 the national government, through the sanction of Law 20,561, set June 10 as "Day of the Affirmation of Argentine Rights over the Malvinas and Malvinas Islands" of the Antarctic Sector.
Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur.
Fuente
Clio & Asociados(34). (2022)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Malvinas
Historia escolar
Manuales
Malvinas
School history
Textbooks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14977

id MemAca_e4bf84bb9e4ac2552725a9e2d2528c2b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14977
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)Malvinas. The historical construction of a national cause in the school space (1945-1973)Santos La Rosa, MarianoHistoriaMalvinasHistoria escolarManualesMalvinasSchool historyTextbooksEl análisis de la construcción en el ámbito escolar de una causa nacional como Malvinas contribuye a reflexionar sobre el rol de la Historia escolar en la configuración de imaginarios nacionalistas. Durante toda la primera mitad del siglo XX la cuestión Malvinas se encuentra ausente en los textos escolares para el nivel primario. Esto comienza a cambiar con la edición de los manuales "peronistas". Si bien luego del golpe de Estado de 1955 fueron suprimidos estos materiales escolares, la presencia de Malvinas no solo se mantuvo sino que se afianzó, por lo que las editoriales comenzaron a destinarle un espacio cada vez más importante en sus propuestas para el nivel primario y secundario durante las décadas de 1960 y 1970. Esta tendencia recibiría su impulso definitivo cuando en 1973 el gobierno nacional a través de la sanción de la ley 20.561 fijó el 10 de junio como "Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas e Islas del Sector Antártico".The analysis of the construction in the school of a national cause such as Malvinas contributes to reflect on the role of School History in the configuration of nationalist imaginaries. Throughout the first half of the 20th century, the Malvinas issue was absent from primary school textbooks. This begins to change with the edition of the "Peronist" manuals. Although these school materials were suppressed after the 1955 coup d'état, the Malvinas presence was not only maintained but also strengthened, which is why publishers began to allocate an increasingly important space to it in their proposals for the primary level and secondary during the 1960s and 1970s. This trend would receive its final boost when in 1973 the national government, through the sanction of Law 20,561, set June 10 as "Day of the Affirmation of Argentine Rights over the Malvinas and Malvinas Islands" of the Antarctic Sector.Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14977/pr.14977.pdfClio & Asociados(34). (2022)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i34.11215info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-10-16T09:29:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14977Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:56.436Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)
Malvinas. The historical construction of a national cause in the school space (1945-1973)
title Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)
spellingShingle Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)
Santos La Rosa, Mariano
Historia
Malvinas
Historia escolar
Manuales
Malvinas
School history
Textbooks
title_short Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)
title_full Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)
title_fullStr Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)
title_full_unstemmed Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)
title_sort Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1945-1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Santos La Rosa, Mariano
author Santos La Rosa, Mariano
author_facet Santos La Rosa, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Malvinas
Historia escolar
Manuales
Malvinas
School history
Textbooks
topic Historia
Malvinas
Historia escolar
Manuales
Malvinas
School history
Textbooks
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la construcción en el ámbito escolar de una causa nacional como Malvinas contribuye a reflexionar sobre el rol de la Historia escolar en la configuración de imaginarios nacionalistas. Durante toda la primera mitad del siglo XX la cuestión Malvinas se encuentra ausente en los textos escolares para el nivel primario. Esto comienza a cambiar con la edición de los manuales "peronistas". Si bien luego del golpe de Estado de 1955 fueron suprimidos estos materiales escolares, la presencia de Malvinas no solo se mantuvo sino que se afianzó, por lo que las editoriales comenzaron a destinarle un espacio cada vez más importante en sus propuestas para el nivel primario y secundario durante las décadas de 1960 y 1970. Esta tendencia recibiría su impulso definitivo cuando en 1973 el gobierno nacional a través de la sanción de la ley 20.561 fijó el 10 de junio como "Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas e Islas del Sector Antártico".
The analysis of the construction in the school of a national cause such as Malvinas contributes to reflect on the role of School History in the configuration of nationalist imaginaries. Throughout the first half of the 20th century, the Malvinas issue was absent from primary school textbooks. This begins to change with the edition of the "Peronist" manuals. Although these school materials were suppressed after the 1955 coup d'état, the Malvinas presence was not only maintained but also strengthened, which is why publishers began to allocate an increasingly important space to it in their proposals for the primary level and secondary during the 1960s and 1970s. This trend would receive its final boost when in 1973 the national government, through the sanction of Law 20,561, set June 10 as "Day of the Affirmation of Argentine Rights over the Malvinas and Malvinas Islands" of the Antarctic Sector.
Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur.
description El análisis de la construcción en el ámbito escolar de una causa nacional como Malvinas contribuye a reflexionar sobre el rol de la Historia escolar en la configuración de imaginarios nacionalistas. Durante toda la primera mitad del siglo XX la cuestión Malvinas se encuentra ausente en los textos escolares para el nivel primario. Esto comienza a cambiar con la edición de los manuales "peronistas". Si bien luego del golpe de Estado de 1955 fueron suprimidos estos materiales escolares, la presencia de Malvinas no solo se mantuvo sino que se afianzó, por lo que las editoriales comenzaron a destinarle un espacio cada vez más importante en sus propuestas para el nivel primario y secundario durante las décadas de 1960 y 1970. Esta tendencia recibiría su impulso definitivo cuando en 1973 el gobierno nacional a través de la sanción de la ley 20.561 fijó el 10 de junio como "Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas e Islas del Sector Antártico".
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14977/pr.14977.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14977/pr.14977.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i34.11215
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(34). (2022)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143227456913408
score 13.229304