El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentes

Autores
Arias, Daniel; Grimaldi, Verónica; Itzcovich, Horacio; Murúa, Rodolfo; Segal, Silvia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace más de dos años venimos desarrollando una investigación que se propone estudiar el proceso de producción de conocimientos geométricos y didácticos de un grupo de docentes-estudiantes en interacción con sus profesores, a raíz de un trabajo de construcciones geométricas mediado por el uso del programa GeoGebra. El uso de dicho programa introduce una variable estudiada por diferentes autores y autoras que marca una diferencia con el trabajo en lápiz y papel: la posibilidad de impregnarle movimiento a los dibujos que se construyen, es decir, "arrastrarlos". El análisis que realizamos del trabajo desarrollado por los y las docentes-estudiantes, en torno a las construcciones geométricas, nos permitió interrogarnos acerca de la relación entre el arrastre, las propiedades de la figura y la validez de lo construido. En este contexto, la idea de "soportar el arrastre" y su relación con el uso de ciertas propiedades nos resultó insuficiente para interpretar las elaboraciones de los y las docentes-estudiantes en términos de producción de conocimiento. En este artículo nos proponemos problematizar este asunto a partir del análisis de algunos episodios acontecidos en las clases del Seminario de Geometría de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática para la Educación Primaria de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe).
For more than two years we have been developing an investigation that aims tostudy the process of production of geometric and didactic knowledge of a group of teacher-students in interaction with their teachers, as a result of a work of geometric constructionsmediated by the use of the program GeoGebra The use of this program introduces a variable studied by different authors that makes adifference with the work in pencil and paper: the possibility of impregnating movement tothe drawings that are constructed, that is, "dragging" them.The analysis that we developed of the work carried out by the teacher-students -aroundgeometric constructions- has allowed us to question ourselves about the relationshipbetween dragging, the properties of the figure and the validity of the construction. In thiscontext, "the dragging test" and its relationship with the use of certain properties wasinsufficient for us to interpret the elaborations of the teacher-students in terms of knowledgeproduction. In this article we propose to problematize this issue from the analysis of some episodes thatoccurred in the classes of the Geometry Seminar of the Bachelor of Mathematics Teachingfor Primary Education of the National Pedagogical University (Unipe).
Fil: Grimaldi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arias, Daniel. Universidad Pedagógica Nacional.
Fil: Itzcovich, Horacio. Universidad Pedagógica Nacional.
Fil: Murúa, Rodolfo. Universidad Pedagógica Nacional.
Fil: Segal, Silvia. Universidad Pedagógica Nacional.
Fuente
Revista de educación matemática, 37(1), 7-30. (2022)
ISSN 1852-2890
Materia
Ciencias matemáticas
Geometría dinámica
Arrastre
Enseñanza de la geometría
Dynamic Geometry
Drag
Teaching Geometry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18563

id MemAca_e3077af33cc58b01f606772619b8e0eb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18563
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentesArias, DanielGrimaldi, VerónicaItzcovich, HoracioMurúa, RodolfoSegal, SilviaCiencias matemáticasGeometría dinámicaArrastreEnseñanza de la geometríaDynamic GeometryDragTeaching GeometryDesde hace más de dos años venimos desarrollando una investigación que se propone estudiar el proceso de producción de conocimientos geométricos y didácticos de un grupo de docentes-estudiantes en interacción con sus profesores, a raíz de un trabajo de construcciones geométricas mediado por el uso del programa GeoGebra. El uso de dicho programa introduce una variable estudiada por diferentes autores y autoras que marca una diferencia con el trabajo en lápiz y papel: la posibilidad de impregnarle movimiento a los dibujos que se construyen, es decir, "arrastrarlos". El análisis que realizamos del trabajo desarrollado por los y las docentes-estudiantes, en torno a las construcciones geométricas, nos permitió interrogarnos acerca de la relación entre el arrastre, las propiedades de la figura y la validez de lo construido. En este contexto, la idea de "soportar el arrastre" y su relación con el uso de ciertas propiedades nos resultó insuficiente para interpretar las elaboraciones de los y las docentes-estudiantes en términos de producción de conocimiento. En este artículo nos proponemos problematizar este asunto a partir del análisis de algunos episodios acontecidos en las clases del Seminario de Geometría de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática para la Educación Primaria de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe).For more than two years we have been developing an investigation that aims tostudy the process of production of geometric and didactic knowledge of a group of teacher-students in interaction with their teachers, as a result of a work of geometric constructionsmediated by the use of the program GeoGebra The use of this program introduces a variable studied by different authors that makes adifference with the work in pencil and paper: the possibility of impregnating movement tothe drawings that are constructed, that is, "dragging" them.The analysis that we developed of the work carried out by the teacher-students -aroundgeometric constructions- has allowed us to question ourselves about the relationshipbetween dragging, the properties of the figure and the validity of the construction. In thiscontext, "the dragging test" and its relationship with the use of certain properties wasinsufficient for us to interpret the elaborations of the teacher-students in terms of knowledgeproduction. In this article we propose to problematize this issue from the analysis of some episodes thatoccurred in the classes of the Geometry Seminar of the Bachelor of Mathematics Teachingfor Primary Education of the National Pedagogical University (Unipe).Fil: Grimaldi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Arias, Daniel. Universidad Pedagógica Nacional.Fil: Itzcovich, Horacio. Universidad Pedagógica Nacional.Fil: Murúa, Rodolfo. Universidad Pedagógica Nacional.Fil: Segal, Silvia. Universidad Pedagógica Nacional.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18563/pr.18563.pdfRevista de educación matemática, 37(1), 7-30. (2022)ISSN 1852-2890reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/160295info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33044/revem.37472info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18563Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:35.573Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentes
title El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentes
spellingShingle El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentes
Arias, Daniel
Ciencias matemáticas
Geometría dinámica
Arrastre
Enseñanza de la geometría
Dynamic Geometry
Drag
Teaching Geometry
title_short El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentes
title_full El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentes
title_fullStr El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentes
title_full_unstemmed El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentes
title_sort El arrastre en un programa de geometría dinámica: Su dominio de validez como asunto de interacción entre estudiantes y docentes
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Daniel
Grimaldi, Verónica
Itzcovich, Horacio
Murúa, Rodolfo
Segal, Silvia
author Arias, Daniel
author_facet Arias, Daniel
Grimaldi, Verónica
Itzcovich, Horacio
Murúa, Rodolfo
Segal, Silvia
author_role author
author2 Grimaldi, Verónica
Itzcovich, Horacio
Murúa, Rodolfo
Segal, Silvia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias matemáticas
Geometría dinámica
Arrastre
Enseñanza de la geometría
Dynamic Geometry
Drag
Teaching Geometry
topic Ciencias matemáticas
Geometría dinámica
Arrastre
Enseñanza de la geometría
Dynamic Geometry
Drag
Teaching Geometry
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace más de dos años venimos desarrollando una investigación que se propone estudiar el proceso de producción de conocimientos geométricos y didácticos de un grupo de docentes-estudiantes en interacción con sus profesores, a raíz de un trabajo de construcciones geométricas mediado por el uso del programa GeoGebra. El uso de dicho programa introduce una variable estudiada por diferentes autores y autoras que marca una diferencia con el trabajo en lápiz y papel: la posibilidad de impregnarle movimiento a los dibujos que se construyen, es decir, "arrastrarlos". El análisis que realizamos del trabajo desarrollado por los y las docentes-estudiantes, en torno a las construcciones geométricas, nos permitió interrogarnos acerca de la relación entre el arrastre, las propiedades de la figura y la validez de lo construido. En este contexto, la idea de "soportar el arrastre" y su relación con el uso de ciertas propiedades nos resultó insuficiente para interpretar las elaboraciones de los y las docentes-estudiantes en términos de producción de conocimiento. En este artículo nos proponemos problematizar este asunto a partir del análisis de algunos episodios acontecidos en las clases del Seminario de Geometría de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática para la Educación Primaria de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe).
For more than two years we have been developing an investigation that aims tostudy the process of production of geometric and didactic knowledge of a group of teacher-students in interaction with their teachers, as a result of a work of geometric constructionsmediated by the use of the program GeoGebra The use of this program introduces a variable studied by different authors that makes adifference with the work in pencil and paper: the possibility of impregnating movement tothe drawings that are constructed, that is, "dragging" them.The analysis that we developed of the work carried out by the teacher-students -aroundgeometric constructions- has allowed us to question ourselves about the relationshipbetween dragging, the properties of the figure and the validity of the construction. In thiscontext, "the dragging test" and its relationship with the use of certain properties wasinsufficient for us to interpret the elaborations of the teacher-students in terms of knowledgeproduction. In this article we propose to problematize this issue from the analysis of some episodes thatoccurred in the classes of the Geometry Seminar of the Bachelor of Mathematics Teachingfor Primary Education of the National Pedagogical University (Unipe).
Fil: Grimaldi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arias, Daniel. Universidad Pedagógica Nacional.
Fil: Itzcovich, Horacio. Universidad Pedagógica Nacional.
Fil: Murúa, Rodolfo. Universidad Pedagógica Nacional.
Fil: Segal, Silvia. Universidad Pedagógica Nacional.
description Desde hace más de dos años venimos desarrollando una investigación que se propone estudiar el proceso de producción de conocimientos geométricos y didácticos de un grupo de docentes-estudiantes en interacción con sus profesores, a raíz de un trabajo de construcciones geométricas mediado por el uso del programa GeoGebra. El uso de dicho programa introduce una variable estudiada por diferentes autores y autoras que marca una diferencia con el trabajo en lápiz y papel: la posibilidad de impregnarle movimiento a los dibujos que se construyen, es decir, "arrastrarlos". El análisis que realizamos del trabajo desarrollado por los y las docentes-estudiantes, en torno a las construcciones geométricas, nos permitió interrogarnos acerca de la relación entre el arrastre, las propiedades de la figura y la validez de lo construido. En este contexto, la idea de "soportar el arrastre" y su relación con el uso de ciertas propiedades nos resultó insuficiente para interpretar las elaboraciones de los y las docentes-estudiantes en términos de producción de conocimiento. En este artículo nos proponemos problematizar este asunto a partir del análisis de algunos episodios acontecidos en las clases del Seminario de Geometría de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática para la Educación Primaria de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18563/pr.18563.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18563/pr.18563.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/160295
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33044/revem.37472
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de educación matemática, 37(1), 7-30. (2022)
ISSN 1852-2890
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143285749350400
score 12.712165