Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad

Autores
Arias Mercader, María José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este estudio propone dar continuidad al PPID/H044, Las prácticas de enseñanza de las nociones geométricas: dela Geometría en la escuela secundaria a la Geometría molecular en la Universidad. Como expresábamos antes, la universalización de la educación media que establece en nuestro país la ley de Educación Nacional y que implica la consecución de una escuela secundaria que incluya con calidad a todos los jóvenes, plantea un enorme desafío a alcanzar para los distintos actores involucrados con la enseñanza. En particular, nos preocupa la fuerte presencia de prácticas de tipo ostensivo en la enseñanza de nociones geométricas. Así, resulta relevante atender a la formación de profesores de Matemática y Química de escuela secundaria, en temáticas ligadas a la enseñanza de la Geometría para los primeros, y de Geometría molecular para los segundos. En un primer momento, indagaremos sobre los materiales curriculares a los que los docentes de secundarias de la región recurren para organizar sus clases de Geometría y de Geometría molecular, a las prácticas de enseñanza de nociones geométricas y químicas que proponen esos materiales, a los tipos de tareas, los aprendizajes que promueven, y el acceso de los docentes a materiales curriculares que propongan emplear software educativos de uso libre para la resolución de problemas. Para realizar este estudio, recurriremos a las contribuciones de la Escuela Francesa de la Didáctica de la Matemática, entendiendo que la misma nos aporta un marco para analizar dichos materiales, y a corrientes actuales de enseñanza de la Química. En un segundo momento, nos abocaremos a investigar formas de enseñar Geometría y de enseñar Geometría molecular, a partir dela producción colaborativa, implementación y evaluación de secuencias de enseñanza, entre docentes de escuela secundaria de la región participantes de la experiencia y miembros del equipo de investigación. Entre otros aspectos, atenderemos a la resolución de problemas geométricos usando software educativo. Asimismo, investigaremos secuencias de enseñanza de contenidos de Introducción a la Química que requieren de la Geometría molecular para ser trabajada en las aulas universitarias. Nos proponemos realizar una publicación digital que permita difundir lo producido, y desarrollar actividades de formación docente.
This study proposes to continue PPID / H044, "Teaching Practices of Geometric Notions: from Geometry in Secondary School to Molecular Geometry in the University". As we said before, make the secondary education that the National Education Law establishes in our country universal, implies the achievement of a secondary school that includes all young people with quality. That situation implies a huge challenge for the different actors involved. Particularly, we are worried by the strong presence of ostensive practices in the teaching of geometric notions. Thus, it is relevant to attend the training of teachers of Mathematics and Chemistry of secondary school, in subjects related to the teaching of Geometry for the former, and of Molecular Geometry for the latter. At first, we will investigate the curricular materials which the secondary teachers of the region choose to organize their classes of Geometry and Molecular Geometry; the teaching practices of geometric and chemical notions these materials propose, the types of tasks, the learning they promote, and the access of teachers to curricular materials proposing the use of educational software for free use to solve problems. To carry out this study, we will draw on the contributions of the French School of Mathematics Didactics, understanding that it provides us with a framework to analyze these materials, and update currents in the teaching of Chemistry. In a second moment, we will investigate ways to teach Geometry and teach molecular Geometry, from the collaborative production, implementation and evaluation of teaching sequences, between high school teachers of the region participating in the experience and team members research. Among other aspects, we will focus on solving geometric problems using educational software. Also, we will investigate teaching sequences of contents of Introduction to Chemistry that require molecular Geometry to be worked in university classrooms. We intend to make a digital publication to comunicate our results.
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencia y Cultura
Educación
Didáctica de la Matemática
Didáctica de la Química
Geometría
Secuencia de Enseñanza
Geometría Molecular
Geometry
Teaching Practices
Molecular Geometry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy991

id MemAca_261869e6872ab1b95b4016c2c550032c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy991
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidadArias Mercader, María JoséCiencia y CulturaEducaciónDidáctica de la MatemáticaDidáctica de la QuímicaGeometríaSecuencia de EnseñanzaGeometría MolecularGeometryTeaching PracticesMolecular GeometryEste estudio propone dar continuidad al PPID/H044, Las prácticas de enseñanza de las nociones geométricas: dela Geometría en la escuela secundaria a la Geometría molecular en la Universidad. Como expresábamos antes, la universalización de la educación media que establece en nuestro país la ley de Educación Nacional y que implica la consecución de una escuela secundaria que incluya con calidad a todos los jóvenes, plantea un enorme desafío a alcanzar para los distintos actores involucrados con la enseñanza. En particular, nos preocupa la fuerte presencia de prácticas de tipo ostensivo en la enseñanza de nociones geométricas. Así, resulta relevante atender a la formación de profesores de Matemática y Química de escuela secundaria, en temáticas ligadas a la enseñanza de la Geometría para los primeros, y de Geometría molecular para los segundos. En un primer momento, indagaremos sobre los materiales curriculares a los que los docentes de secundarias de la región recurren para organizar sus clases de Geometría y de Geometría molecular, a las prácticas de enseñanza de nociones geométricas y químicas que proponen esos materiales, a los tipos de tareas, los aprendizajes que promueven, y el acceso de los docentes a materiales curriculares que propongan emplear software educativos de uso libre para la resolución de problemas. Para realizar este estudio, recurriremos a las contribuciones de la Escuela Francesa de la Didáctica de la Matemática, entendiendo que la misma nos aporta un marco para analizar dichos materiales, y a corrientes actuales de enseñanza de la Química. En un segundo momento, nos abocaremos a investigar formas de enseñar Geometría y de enseñar Geometría molecular, a partir dela producción colaborativa, implementación y evaluación de secuencias de enseñanza, entre docentes de escuela secundaria de la región participantes de la experiencia y miembros del equipo de investigación. Entre otros aspectos, atenderemos a la resolución de problemas geométricos usando software educativo. Asimismo, investigaremos secuencias de enseñanza de contenidos de Introducción a la Química que requieren de la Geometría molecular para ser trabajada en las aulas universitarias. Nos proponemos realizar una publicación digital que permita difundir lo producido, y desarrollar actividades de formación docente.This study proposes to continue PPID / H044, "Teaching Practices of Geometric Notions: from Geometry in Secondary School to Molecular Geometry in the University". As we said before, make the secondary education that the National Education Law establishes in our country universal, implies the achievement of a secondary school that includes all young people with quality. That situation implies a huge challenge for the different actors involved. Particularly, we are worried by the strong presence of ostensive practices in the teaching of geometric notions. Thus, it is relevant to attend the training of teachers of Mathematics and Chemistry of secondary school, in subjects related to the teaching of Geometry for the former, and of Molecular Geometry for the latter. At first, we will investigate the curricular materials which the secondary teachers of the region choose to organize their classes of Geometry and Molecular Geometry; the teaching practices of geometric and chemical notions these materials propose, the types of tasks, the learning they promote, and the access of teachers to curricular materials proposing the use of educational software for free use to solve problems. To carry out this study, we will draw on the contributions of the French School of Mathematics Didactics, understanding that it provides us with a framework to analyze these materials, and update currents in the teaching of Chemistry. In a second moment, we will investigate ways to teach Geometry and teach molecular Geometry, from the collaborative production, implementation and evaluation of teaching sequences, between high school teachers of the region participating in the experience and team members research. Among other aspects, we will focus on solving geometric problems using educational software. Also, we will investigate teaching sequences of contents of Introduction to Chemistry that require molecular Geometry to be worked in university classrooms. We intend to make a digital publication to comunicate our results.Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cademartori, PatriciaDittler, María LauraHittler, María LauraFerioli, Víctor EduardoGarcía, SilviaLíbano, María SilviaPoleri, ClaudiaRodríguez, María LauraAlincastro, CeciliaGambetta Arnold, Laura Gianina2020info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.991/py.991.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H948/AR/Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-10T11:50:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy991Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:50:53.71Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad
title Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad
spellingShingle Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad
Arias Mercader, María José
Ciencia y Cultura
Educación
Didáctica de la Matemática
Didáctica de la Química
Geometría
Secuencia de Enseñanza
Geometría Molecular
Geometry
Teaching Practices
Molecular Geometry
title_short Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad
title_full Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad
title_fullStr Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad
title_full_unstemmed Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad
title_sort Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Mercader, María José
author Arias Mercader, María José
author_facet Arias Mercader, María José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cademartori, Patricia
Dittler, María Laura
Hittler, María Laura
Ferioli, Víctor Eduardo
García, Silvia
Líbano, María Silvia
Poleri, Claudia
Rodríguez, María Laura
Alincastro, Cecilia
Gambetta Arnold, Laura Gianina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia y Cultura
Educación
Didáctica de la Matemática
Didáctica de la Química
Geometría
Secuencia de Enseñanza
Geometría Molecular
Geometry
Teaching Practices
Molecular Geometry
topic Ciencia y Cultura
Educación
Didáctica de la Matemática
Didáctica de la Química
Geometría
Secuencia de Enseñanza
Geometría Molecular
Geometry
Teaching Practices
Molecular Geometry
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio propone dar continuidad al PPID/H044, Las prácticas de enseñanza de las nociones geométricas: dela Geometría en la escuela secundaria a la Geometría molecular en la Universidad. Como expresábamos antes, la universalización de la educación media que establece en nuestro país la ley de Educación Nacional y que implica la consecución de una escuela secundaria que incluya con calidad a todos los jóvenes, plantea un enorme desafío a alcanzar para los distintos actores involucrados con la enseñanza. En particular, nos preocupa la fuerte presencia de prácticas de tipo ostensivo en la enseñanza de nociones geométricas. Así, resulta relevante atender a la formación de profesores de Matemática y Química de escuela secundaria, en temáticas ligadas a la enseñanza de la Geometría para los primeros, y de Geometría molecular para los segundos. En un primer momento, indagaremos sobre los materiales curriculares a los que los docentes de secundarias de la región recurren para organizar sus clases de Geometría y de Geometría molecular, a las prácticas de enseñanza de nociones geométricas y químicas que proponen esos materiales, a los tipos de tareas, los aprendizajes que promueven, y el acceso de los docentes a materiales curriculares que propongan emplear software educativos de uso libre para la resolución de problemas. Para realizar este estudio, recurriremos a las contribuciones de la Escuela Francesa de la Didáctica de la Matemática, entendiendo que la misma nos aporta un marco para analizar dichos materiales, y a corrientes actuales de enseñanza de la Química. En un segundo momento, nos abocaremos a investigar formas de enseñar Geometría y de enseñar Geometría molecular, a partir dela producción colaborativa, implementación y evaluación de secuencias de enseñanza, entre docentes de escuela secundaria de la región participantes de la experiencia y miembros del equipo de investigación. Entre otros aspectos, atenderemos a la resolución de problemas geométricos usando software educativo. Asimismo, investigaremos secuencias de enseñanza de contenidos de Introducción a la Química que requieren de la Geometría molecular para ser trabajada en las aulas universitarias. Nos proponemos realizar una publicación digital que permita difundir lo producido, y desarrollar actividades de formación docente.
This study proposes to continue PPID / H044, "Teaching Practices of Geometric Notions: from Geometry in Secondary School to Molecular Geometry in the University". As we said before, make the secondary education that the National Education Law establishes in our country universal, implies the achievement of a secondary school that includes all young people with quality. That situation implies a huge challenge for the different actors involved. Particularly, we are worried by the strong presence of ostensive practices in the teaching of geometric notions. Thus, it is relevant to attend the training of teachers of Mathematics and Chemistry of secondary school, in subjects related to the teaching of Geometry for the former, and of Molecular Geometry for the latter. At first, we will investigate the curricular materials which the secondary teachers of the region choose to organize their classes of Geometry and Molecular Geometry; the teaching practices of geometric and chemical notions these materials propose, the types of tasks, the learning they promote, and the access of teachers to curricular materials proposing the use of educational software for free use to solve problems. To carry out this study, we will draw on the contributions of the French School of Mathematics Didactics, understanding that it provides us with a framework to analyze these materials, and update currents in the teaching of Chemistry. In a second moment, we will investigate ways to teach Geometry and teach molecular Geometry, from the collaborative production, implementation and evaluation of teaching sequences, between high school teachers of the region participating in the experience and team members research. Among other aspects, we will focus on solving geometric problems using educational software. Also, we will investigate teaching sequences of contents of Introduction to Chemistry that require molecular Geometry to be worked in university classrooms. We intend to make a digital publication to comunicate our results.
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este estudio propone dar continuidad al PPID/H044, Las prácticas de enseñanza de las nociones geométricas: dela Geometría en la escuela secundaria a la Geometría molecular en la Universidad. Como expresábamos antes, la universalización de la educación media que establece en nuestro país la ley de Educación Nacional y que implica la consecución de una escuela secundaria que incluya con calidad a todos los jóvenes, plantea un enorme desafío a alcanzar para los distintos actores involucrados con la enseñanza. En particular, nos preocupa la fuerte presencia de prácticas de tipo ostensivo en la enseñanza de nociones geométricas. Así, resulta relevante atender a la formación de profesores de Matemática y Química de escuela secundaria, en temáticas ligadas a la enseñanza de la Geometría para los primeros, y de Geometría molecular para los segundos. En un primer momento, indagaremos sobre los materiales curriculares a los que los docentes de secundarias de la región recurren para organizar sus clases de Geometría y de Geometría molecular, a las prácticas de enseñanza de nociones geométricas y químicas que proponen esos materiales, a los tipos de tareas, los aprendizajes que promueven, y el acceso de los docentes a materiales curriculares que propongan emplear software educativos de uso libre para la resolución de problemas. Para realizar este estudio, recurriremos a las contribuciones de la Escuela Francesa de la Didáctica de la Matemática, entendiendo que la misma nos aporta un marco para analizar dichos materiales, y a corrientes actuales de enseñanza de la Química. En un segundo momento, nos abocaremos a investigar formas de enseñar Geometría y de enseñar Geometría molecular, a partir dela producción colaborativa, implementación y evaluación de secuencias de enseñanza, entre docentes de escuela secundaria de la región participantes de la experiencia y miembros del equipo de investigación. Entre otros aspectos, atenderemos a la resolución de problemas geométricos usando software educativo. Asimismo, investigaremos secuencias de enseñanza de contenidos de Introducción a la Química que requieren de la Geometría molecular para ser trabajada en las aulas universitarias. Nos proponemos realizar una publicación digital que permita difundir lo producido, y desarrollar actividades de formación docente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.991/py.991.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.991/py.991.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H948/AR/Secuencias de enseñanza de nociones geométricas y químicas: la Geometría en la escuela secundaria; y la Geometría molecular de la escuela a la universidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974645809053696
score 12.993085