Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensión
- Autores
- Rausky, María Eugenia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En sociedades occidentales el trabajo de los niños suele pensarse como un fenómeno problemático en tanto entraen contradicción con lo que se considera adecuado para dicho período de la vida. Concretamente, a partir de laépoca moderna se ha ido consolidando la idea de que la infancia es un momento especial en el curso de vida de los sujetos en el que se van construyendo los elementos necesarios para el desarrollo. Entendiendo que los niños son seres vulnerables, que necesitan de cuidados especiales, se ha ido afianzando la idea de que se los debe excluir de ciertas prácticas, uno de cuyos ejemplos más obvios es el trabajo.
Fil: Rausky, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Question, 1(17). (2008)
ISSN 1669-6581 - Materia
-
Sociología
Trabajo infantil
Asistencia escolar
Investigación social
Niñez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10924
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_dfe8f8341f18432729a0c8dd1d081ecc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10924 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensiónRausky, María EugeniaSociologíaTrabajo infantilAsistencia escolarInvestigación socialNiñezEn sociedades occidentales el trabajo de los niños suele pensarse como un fenómeno problemático en tanto entraen contradicción con lo que se considera adecuado para dicho período de la vida. Concretamente, a partir de laépoca moderna se ha ido consolidando la idea de que la infancia es un momento especial en el curso de vida de los sujetos en el que se van construyendo los elementos necesarios para el desarrollo. Entendiendo que los niños son seres vulnerables, que necesitan de cuidados especiales, se ha ido afianzando la idea de que se los debe excluir de ciertas prácticas, uno de cuyos ejemplos más obvios es el trabajo.Fil: Rausky, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10924/pr.10924.pdfQuestion, 1(17). (2008)ISSN 1669-6581reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10924Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.459Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensión |
title |
Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensión |
spellingShingle |
Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensión Rausky, María Eugenia Sociología Trabajo infantil Asistencia escolar Investigación social Niñez |
title_short |
Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensión |
title_full |
Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensión |
title_fullStr |
Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensión |
title_full_unstemmed |
Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensión |
title_sort |
Acerca de la relación trabajo infantil y asistencia escolar: apuntes para su comprensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rausky, María Eugenia |
author |
Rausky, María Eugenia |
author_facet |
Rausky, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Trabajo infantil Asistencia escolar Investigación social Niñez |
topic |
Sociología Trabajo infantil Asistencia escolar Investigación social Niñez |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En sociedades occidentales el trabajo de los niños suele pensarse como un fenómeno problemático en tanto entraen contradicción con lo que se considera adecuado para dicho período de la vida. Concretamente, a partir de laépoca moderna se ha ido consolidando la idea de que la infancia es un momento especial en el curso de vida de los sujetos en el que se van construyendo los elementos necesarios para el desarrollo. Entendiendo que los niños son seres vulnerables, que necesitan de cuidados especiales, se ha ido afianzando la idea de que se los debe excluir de ciertas prácticas, uno de cuyos ejemplos más obvios es el trabajo. Fil: Rausky, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En sociedades occidentales el trabajo de los niños suele pensarse como un fenómeno problemático en tanto entraen contradicción con lo que se considera adecuado para dicho período de la vida. Concretamente, a partir de laépoca moderna se ha ido consolidando la idea de que la infancia es un momento especial en el curso de vida de los sujetos en el que se van construyendo los elementos necesarios para el desarrollo. Entendiendo que los niños son seres vulnerables, que necesitan de cuidados especiales, se ha ido afianzando la idea de que se los debe excluir de ciertas prácticas, uno de cuyos ejemplos más obvios es el trabajo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10924/pr.10924.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10924/pr.10924.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Question, 1(17). (2008) ISSN 1669-6581 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616541883072512 |
score |
13.070432 |