Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía
- Autores
- Morrell, Patricia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las imágenes interpelan y rodean nuestra vida cotidiana. Se han convertido en un medio idóneo y eficaz a través del cual compartimos resultados, expresamos opiniones, en definitiva, nos comunicamos. Las imágenes satelitarias, muy empleadas por los geógrafos, requieren de un tratamiento específico. Es así como la Teledetección - entendida en un sentido amplio de su significado-es la técnica que permite obtener información sin estar en contacto directo con el objeto, área o fenómeno bajo estudio (Jensen, 2009). Si se decide profundizar un poco más esta acepción, es posible considerarla como la obtención a distancia y extracción subsecuente de información acerca de una superficie empleando radiación electromagnética en un cierto conjunto de intervalos de energía de esta radiación (SEPLER, 1989) (Resumen parcial)
Fil: Morrell, Patricia. Grupo de Investigación Ambientes Costeros- Centro de Investigaciones Geográficas y Socio-Ambientales. Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata. - Fuente
- XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022
- Materia
-
Geografía
Teledetección
Fundamentos físicos
Geografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15474
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_de09adc6b099353043b377c574ae7fc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15474 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografíaMorrell, PatriciaGeografíaTeledetecciónFundamentos físicosGeografíaLas imágenes interpelan y rodean nuestra vida cotidiana. Se han convertido en un medio idóneo y eficaz a través del cual compartimos resultados, expresamos opiniones, en definitiva, nos comunicamos. Las imágenes satelitarias, muy empleadas por los geógrafos, requieren de un tratamiento específico. Es así como la Teledetección - entendida en un sentido amplio de su significado-es la técnica que permite obtener información sin estar en contacto directo con el objeto, área o fenómeno bajo estudio (Jensen, 2009). Si se decide profundizar un poco más esta acepción, es posible considerarla como la obtención a distancia y extracción subsecuente de información acerca de una superficie empleando radiación electromagnética en un cierto conjunto de intervalos de energía de esta radiación (SEPLER, 1989) (Resumen parcial)Fil: Morrell, Patricia. Grupo de Investigación Ambientes Costeros- Centro de Investigaciones Geográficas y Socio-Ambientales. Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15474/ev.15474.pdfXXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15474Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:44.625Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía |
title |
Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía |
spellingShingle |
Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía Morrell, Patricia Geografía Teledetección Fundamentos físicos Geografía |
title_short |
Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía |
title_full |
Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía |
title_fullStr |
Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía |
title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía |
title_sort |
Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morrell, Patricia |
author |
Morrell, Patricia |
author_facet |
Morrell, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Teledetección Fundamentos físicos Geografía |
topic |
Geografía Teledetección Fundamentos físicos Geografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las imágenes interpelan y rodean nuestra vida cotidiana. Se han convertido en un medio idóneo y eficaz a través del cual compartimos resultados, expresamos opiniones, en definitiva, nos comunicamos. Las imágenes satelitarias, muy empleadas por los geógrafos, requieren de un tratamiento específico. Es así como la Teledetección - entendida en un sentido amplio de su significado-es la técnica que permite obtener información sin estar en contacto directo con el objeto, área o fenómeno bajo estudio (Jensen, 2009). Si se decide profundizar un poco más esta acepción, es posible considerarla como la obtención a distancia y extracción subsecuente de información acerca de una superficie empleando radiación electromagnética en un cierto conjunto de intervalos de energía de esta radiación (SEPLER, 1989) (Resumen parcial) Fil: Morrell, Patricia. Grupo de Investigación Ambientes Costeros- Centro de Investigaciones Geográficas y Socio-Ambientales. Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata. |
description |
Las imágenes interpelan y rodean nuestra vida cotidiana. Se han convertido en un medio idóneo y eficaz a través del cual compartimos resultados, expresamos opiniones, en definitiva, nos comunicamos. Las imágenes satelitarias, muy empleadas por los geógrafos, requieren de un tratamiento específico. Es así como la Teledetección - entendida en un sentido amplio de su significado-es la técnica que permite obtener información sin estar en contacto directo con el objeto, área o fenómeno bajo estudio (Jensen, 2009). Si se decide profundizar un poco más esta acepción, es posible considerarla como la obtención a distancia y extracción subsecuente de información acerca de una superficie empleando radiación electromagnética en un cierto conjunto de intervalos de energía de esta radiación (SEPLER, 1989) (Resumen parcial) |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15474/ev.15474.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15474/ev.15474.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14-15 de noviembre de 2022 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261428777517057 |
score |
13.13397 |