Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanza

Autores
Aguilar Chasipanta, Walter; Bayas Cano, Ana; Balarezo Mendoza, Edith; Galarza, Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la presente investigación es realizar un estudio comparativo del gesto motriz-artístico entre 10 bailarines experimentados y otros 10 novatos del Grupo Folclórico de Danza Tradicional "Tungurahua". Se registraron diferentes medidas corporales: edad, talla, peso; también se tomó como referencia los años de permanencia en el grupo, años con el mismo coreógrafo y tiempo semanal de repasos. Se realizaron mediciones de: distancia propulsiva, distancia de vuelo, altura de impulso vertical, elevación de las piernas en plie, ángulo de cadera con relación al salto y ángulo de rodilla con relación al salto, en el paso básico de Sanjuanito "Chicha Agria". El análisis puso de manifiesto que, mientras más años se encuentran dentro de la actividad van perfeccionado los gestos, pero van perdiendo agilidad en cuanto a ángulos y elevaciones, mostrando por otro lado que los novatos por el mismo hecho de tener menor edad y menos años en el grupo, tienen mayor agilidad pero en contraste manifiestan una técnica errónea con ángulos y elevaciones defectuosas en el gesto motriz-artístico. Con este estudio diferenciado se logró detectar deficiencias, lo que permitirá diseñar mecanismo que orienten a una mejor enseñanza de ejecución de movimientos motrices-artísticos, en los jóvenes que incursionan en esta actividad artística
The objective of this investigation is to make a comparative study from the artistic driving gesture between 10 experimented dancers and 10 beginners from the "Tungurahua" traditional folkloric group dance. Different corporal measures were registered: age, size, weight. Moreover the continuity in the group, the number of years with the same choreographer and the amount of rehearsal per week were considered as a reference. A variety of measures were taken: distance propelling measurement, flying distance, vertical altitude force, the leg's elevation from the foot, hip angle related to the knee's angle and related to jumping, in Sanjuanito "Chicha Agria" basic step. The analysis showed that the more experienced the person, the better the gestures, but their agility as regards angles and elevations gets worse. On the other hand, it showed that the beginner dancers, due to their age, are more agile but they make mistakes in their techniques of angles and elevations in the artistic-driving gesture. This differentiated study helped us to find some deficiencies so as to design mechanisms that will guide a better teaching by executing driving artistic movements in young people that start in the artistic activity.
Fil: Aguilar Chasipanta, Walter. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.
Fil: Bayas Cano, Ana. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.
Fil: Balarezo Mendoza, Edith. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.
Fil: Galarza, Carlos. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 19(1), e027. (2017)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Agilidad
Folklor
Gesto
Medidas corporales
Motriz-artístico
Movimientos
Agility
Folklore
Gesture
Body measurements
Motor-artistic
Movements
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7871

id MemAca_dd931425e52b84be5f16f99c3a6e914f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7871
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanzaEcuadorian folk dance: a comparative study to improve its teachingAguilar Chasipanta, WalterBayas Cano, AnaBalarezo Mendoza, EdithGalarza, CarlosEducación físicaAgilidadFolklorGestoMedidas corporalesMotriz-artísticoMovimientosAgilityFolkloreGestureBody measurementsMotor-artisticMovementsEl objetivo de la presente investigación es realizar un estudio comparativo del gesto motriz-artístico entre 10 bailarines experimentados y otros 10 novatos del Grupo Folclórico de Danza Tradicional "Tungurahua". Se registraron diferentes medidas corporales: edad, talla, peso; también se tomó como referencia los años de permanencia en el grupo, años con el mismo coreógrafo y tiempo semanal de repasos. Se realizaron mediciones de: distancia propulsiva, distancia de vuelo, altura de impulso vertical, elevación de las piernas en plie, ángulo de cadera con relación al salto y ángulo de rodilla con relación al salto, en el paso básico de Sanjuanito "Chicha Agria". El análisis puso de manifiesto que, mientras más años se encuentran dentro de la actividad van perfeccionado los gestos, pero van perdiendo agilidad en cuanto a ángulos y elevaciones, mostrando por otro lado que los novatos por el mismo hecho de tener menor edad y menos años en el grupo, tienen mayor agilidad pero en contraste manifiestan una técnica errónea con ángulos y elevaciones defectuosas en el gesto motriz-artístico. Con este estudio diferenciado se logró detectar deficiencias, lo que permitirá diseñar mecanismo que orienten a una mejor enseñanza de ejecución de movimientos motrices-artísticos, en los jóvenes que incursionan en esta actividad artísticaThe objective of this investigation is to make a comparative study from the artistic driving gesture between 10 experimented dancers and 10 beginners from the "Tungurahua" traditional folkloric group dance. Different corporal measures were registered: age, size, weight. Moreover the continuity in the group, the number of years with the same choreographer and the amount of rehearsal per week were considered as a reference. A variety of measures were taken: distance propelling measurement, flying distance, vertical altitude force, the leg's elevation from the foot, hip angle related to the knee's angle and related to jumping, in Sanjuanito "Chicha Agria" basic step. The analysis showed that the more experienced the person, the better the gestures, but their agility as regards angles and elevations gets worse. On the other hand, it showed that the beginner dancers, due to their age, are more agile but they make mistakes in their techniques of angles and elevations in the artistic-driving gesture. This differentiated study helped us to find some deficiencies so as to design mechanisms that will guide a better teaching by executing driving artistic movements in young people that start in the artistic activity.Fil: Aguilar Chasipanta, Walter. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.Fil: Bayas Cano, Ana. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.Fil: Balarezo Mendoza, Edith. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.Fil: Galarza, Carlos. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7871/pr.7871.pdfEducación Física y Ciencia, 19(1), e027. (2017)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e027info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7871Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:26.704Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanza
Ecuadorian folk dance: a comparative study to improve its teaching
title Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanza
spellingShingle Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanza
Aguilar Chasipanta, Walter
Educación física
Agilidad
Folklor
Gesto
Medidas corporales
Motriz-artístico
Movimientos
Agility
Folklore
Gesture
Body measurements
Motor-artistic
Movements
title_short Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanza
title_full Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanza
title_fullStr Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanza
title_full_unstemmed Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanza
title_sort Danza folklórica ecuatoriana: estudio comparativo para mejorar su enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Chasipanta, Walter
Bayas Cano, Ana
Balarezo Mendoza, Edith
Galarza, Carlos
author Aguilar Chasipanta, Walter
author_facet Aguilar Chasipanta, Walter
Bayas Cano, Ana
Balarezo Mendoza, Edith
Galarza, Carlos
author_role author
author2 Bayas Cano, Ana
Balarezo Mendoza, Edith
Galarza, Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Agilidad
Folklor
Gesto
Medidas corporales
Motriz-artístico
Movimientos
Agility
Folklore
Gesture
Body measurements
Motor-artistic
Movements
topic Educación física
Agilidad
Folklor
Gesto
Medidas corporales
Motriz-artístico
Movimientos
Agility
Folklore
Gesture
Body measurements
Motor-artistic
Movements
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación es realizar un estudio comparativo del gesto motriz-artístico entre 10 bailarines experimentados y otros 10 novatos del Grupo Folclórico de Danza Tradicional "Tungurahua". Se registraron diferentes medidas corporales: edad, talla, peso; también se tomó como referencia los años de permanencia en el grupo, años con el mismo coreógrafo y tiempo semanal de repasos. Se realizaron mediciones de: distancia propulsiva, distancia de vuelo, altura de impulso vertical, elevación de las piernas en plie, ángulo de cadera con relación al salto y ángulo de rodilla con relación al salto, en el paso básico de Sanjuanito "Chicha Agria". El análisis puso de manifiesto que, mientras más años se encuentran dentro de la actividad van perfeccionado los gestos, pero van perdiendo agilidad en cuanto a ángulos y elevaciones, mostrando por otro lado que los novatos por el mismo hecho de tener menor edad y menos años en el grupo, tienen mayor agilidad pero en contraste manifiestan una técnica errónea con ángulos y elevaciones defectuosas en el gesto motriz-artístico. Con este estudio diferenciado se logró detectar deficiencias, lo que permitirá diseñar mecanismo que orienten a una mejor enseñanza de ejecución de movimientos motrices-artísticos, en los jóvenes que incursionan en esta actividad artística
The objective of this investigation is to make a comparative study from the artistic driving gesture between 10 experimented dancers and 10 beginners from the "Tungurahua" traditional folkloric group dance. Different corporal measures were registered: age, size, weight. Moreover the continuity in the group, the number of years with the same choreographer and the amount of rehearsal per week were considered as a reference. A variety of measures were taken: distance propelling measurement, flying distance, vertical altitude force, the leg's elevation from the foot, hip angle related to the knee's angle and related to jumping, in Sanjuanito "Chicha Agria" basic step. The analysis showed that the more experienced the person, the better the gestures, but their agility as regards angles and elevations gets worse. On the other hand, it showed that the beginner dancers, due to their age, are more agile but they make mistakes in their techniques of angles and elevations in the artistic-driving gesture. This differentiated study helped us to find some deficiencies so as to design mechanisms that will guide a better teaching by executing driving artistic movements in young people that start in the artistic activity.
Fil: Aguilar Chasipanta, Walter. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.
Fil: Bayas Cano, Ana. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.
Fil: Balarezo Mendoza, Edith. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.
Fil: Galarza, Carlos. Universidad Central del Ecuador; Unidad Educativa Mario Cobo.
description El objetivo de la presente investigación es realizar un estudio comparativo del gesto motriz-artístico entre 10 bailarines experimentados y otros 10 novatos del Grupo Folclórico de Danza Tradicional "Tungurahua". Se registraron diferentes medidas corporales: edad, talla, peso; también se tomó como referencia los años de permanencia en el grupo, años con el mismo coreógrafo y tiempo semanal de repasos. Se realizaron mediciones de: distancia propulsiva, distancia de vuelo, altura de impulso vertical, elevación de las piernas en plie, ángulo de cadera con relación al salto y ángulo de rodilla con relación al salto, en el paso básico de Sanjuanito "Chicha Agria". El análisis puso de manifiesto que, mientras más años se encuentran dentro de la actividad van perfeccionado los gestos, pero van perdiendo agilidad en cuanto a ángulos y elevaciones, mostrando por otro lado que los novatos por el mismo hecho de tener menor edad y menos años en el grupo, tienen mayor agilidad pero en contraste manifiestan una técnica errónea con ángulos y elevaciones defectuosas en el gesto motriz-artístico. Con este estudio diferenciado se logró detectar deficiencias, lo que permitirá diseñar mecanismo que orienten a una mejor enseñanza de ejecución de movimientos motrices-artísticos, en los jóvenes que incursionan en esta actividad artística
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7871/pr.7871.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7871/pr.7871.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e027
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 19(1), e027. (2017)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616509934010368
score 13.070432