Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentes
- Autores
- Viñas, Mariela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martín, María Mercedes
Sadaba, Ana Inés
Cuestas, Paula
Olis-Barreto, Irma-María
Lemus, Magdalena - Descripción
- La inteligencia artificial (IA), como tecnología, influye de manera disruptiva en varios aspectos de una sociedad, ha demostrado su potencial para transformar numerosos campos y la educación es una de ellas. En la era digital actual, la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha emergido como una herramienta poderosa que está revolucionando la forma en que se enseña y se aprende. En este trabajo, se investiga acerca de los efectos de la incorporación de la IAGen en la enseñanza por parte del cuerpo docente de cuarto año de las carreras de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP). Dentro de este proceso, nos enfocamos en conocer las percepciones de los docentes en relación al uso de la IA en el proceso de enseñanza, además de identificar las necesidades de formación, también, visualizar las desigualdades tecnológicas de acceso al uso de las IAGen, describir/conocer cuáles son las herramientas de IA disponibles hoy en día y, a su vez, relevar las implicaciones éticas del uso en la educación superior. Esta investigación es de carácter exploratorio-descriptivo, con un enfoque cualitativo. Se utilizó el método de estudio de caso como enfoque metodológico. A la población estudiada se le realizaron entrevistas en profundidad, por medio de las cuales se identificó que la experiencia de las profesoras con la IAGen es variada, aunque de manera general, se percibe un acercamiento exploratorio, aunque cauteloso.
Artificial intelligence (AI), as a technology, disruptively influences various aspects of society and has demonstrated its potential to transform numerous fields, and education is one of them. In the current digital age, Generative Artificial Intelligence (GAI) has emerged as a powerful tool that is revolutionizing the way we teach and learn. This paper investigates the effects of incorporating GAI into teaching by fourth-year Library Science faculty at the Faculty of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata (FaHCE-UNLP). Within this process, we focus on understanding faculty perceptions regarding the use of AI in the teaching process, in addition to identifying training needs, visualizing technological inequalities in access to the use of GAI, describing/understanding the AI tools available today, and, in turn, highlighting the ethical implications of their use in higher education. This research is exploratory-descriptive in nature, with a qualitative approach. The case study method was used as the methodological approach. In-depth interviews were conducted with the study population, which revealed that the teachers' experiences with IAGen are varied, although overall, an exploratory, albeit cautious, approach is perceived.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Bibliotecología
Docentes
Enseñanza
Fahce-unlp
Inteligencia Artificial Generativa
Library
Teachers
Teaching
Fahce-Unlp
Generative Artificial Intelligence - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3197
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_dbb382e73f8d5c2ab099f8fef87aa178 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3197 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentesViñas, MarielaEducaciónBibliotecologíaDocentesEnseñanzaFahce-unlpInteligencia Artificial GenerativaLibraryTeachersTeachingFahce-UnlpGenerative Artificial IntelligenceLa inteligencia artificial (IA), como tecnología, influye de manera disruptiva en varios aspectos de una sociedad, ha demostrado su potencial para transformar numerosos campos y la educación es una de ellas. En la era digital actual, la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha emergido como una herramienta poderosa que está revolucionando la forma en que se enseña y se aprende. En este trabajo, se investiga acerca de los efectos de la incorporación de la IAGen en la enseñanza por parte del cuerpo docente de cuarto año de las carreras de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP). Dentro de este proceso, nos enfocamos en conocer las percepciones de los docentes en relación al uso de la IA en el proceso de enseñanza, además de identificar las necesidades de formación, también, visualizar las desigualdades tecnológicas de acceso al uso de las IAGen, describir/conocer cuáles son las herramientas de IA disponibles hoy en día y, a su vez, relevar las implicaciones éticas del uso en la educación superior. Esta investigación es de carácter exploratorio-descriptivo, con un enfoque cualitativo. Se utilizó el método de estudio de caso como enfoque metodológico. A la población estudiada se le realizaron entrevistas en profundidad, por medio de las cuales se identificó que la experiencia de las profesoras con la IAGen es variada, aunque de manera general, se percibe un acercamiento exploratorio, aunque cauteloso.Artificial intelligence (AI), as a technology, disruptively influences various aspects of society and has demonstrated its potential to transform numerous fields, and education is one of them. In the current digital age, Generative Artificial Intelligence (GAI) has emerged as a powerful tool that is revolutionizing the way we teach and learn. This paper investigates the effects of incorporating GAI into teaching by fourth-year Library Science faculty at the Faculty of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata (FaHCE-UNLP). Within this process, we focus on understanding faculty perceptions regarding the use of AI in the teaching process, in addition to identifying training needs, visualizing technological inequalities in access to the use of GAI, describing/understanding the AI tools available today, and, in turn, highlighting the ethical implications of their use in higher education. This research is exploratory-descriptive in nature, with a qualitative approach. The case study method was used as the methodological approach. In-depth interviews were conducted with the study population, which revealed that the teachers' experiences with IAGen are varied, although overall, an exploratory, albeit cautious, approach is perceived.Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Martín, María MercedesSadaba, Ana InésCuestas, PaulaOlis-Barreto, Irma-MaríaLemus, Magdalena2025-09-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3197/te.3197.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/184790info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/184790info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3197Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:14.164Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentes |
title |
Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentes |
spellingShingle |
Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentes Viñas, Mariela Educación Bibliotecología Docentes Enseñanza Fahce-unlp Inteligencia Artificial Generativa Library Teachers Teaching Fahce-Unlp Generative Artificial Intelligence |
title_short |
Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentes |
title_full |
Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentes |
title_fullStr |
Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentes |
title_full_unstemmed |
Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentes |
title_sort |
Enseñanza e Inteligencia Artificial Generativa en la carrera de Bibliotecología de FaHCE-UNLP : un análisis de las acciones docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viñas, Mariela |
author |
Viñas, Mariela |
author_facet |
Viñas, Mariela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martín, María Mercedes Sadaba, Ana Inés Cuestas, Paula Olis-Barreto, Irma-María Lemus, Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Bibliotecología Docentes Enseñanza Fahce-unlp Inteligencia Artificial Generativa Library Teachers Teaching Fahce-Unlp Generative Artificial Intelligence |
topic |
Educación Bibliotecología Docentes Enseñanza Fahce-unlp Inteligencia Artificial Generativa Library Teachers Teaching Fahce-Unlp Generative Artificial Intelligence |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inteligencia artificial (IA), como tecnología, influye de manera disruptiva en varios aspectos de una sociedad, ha demostrado su potencial para transformar numerosos campos y la educación es una de ellas. En la era digital actual, la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha emergido como una herramienta poderosa que está revolucionando la forma en que se enseña y se aprende. En este trabajo, se investiga acerca de los efectos de la incorporación de la IAGen en la enseñanza por parte del cuerpo docente de cuarto año de las carreras de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP). Dentro de este proceso, nos enfocamos en conocer las percepciones de los docentes en relación al uso de la IA en el proceso de enseñanza, además de identificar las necesidades de formación, también, visualizar las desigualdades tecnológicas de acceso al uso de las IAGen, describir/conocer cuáles son las herramientas de IA disponibles hoy en día y, a su vez, relevar las implicaciones éticas del uso en la educación superior. Esta investigación es de carácter exploratorio-descriptivo, con un enfoque cualitativo. Se utilizó el método de estudio de caso como enfoque metodológico. A la población estudiada se le realizaron entrevistas en profundidad, por medio de las cuales se identificó que la experiencia de las profesoras con la IAGen es variada, aunque de manera general, se percibe un acercamiento exploratorio, aunque cauteloso. Artificial intelligence (AI), as a technology, disruptively influences various aspects of society and has demonstrated its potential to transform numerous fields, and education is one of them. In the current digital age, Generative Artificial Intelligence (GAI) has emerged as a powerful tool that is revolutionizing the way we teach and learn. This paper investigates the effects of incorporating GAI into teaching by fourth-year Library Science faculty at the Faculty of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata (FaHCE-UNLP). Within this process, we focus on understanding faculty perceptions regarding the use of AI in the teaching process, in addition to identifying training needs, visualizing technological inequalities in access to the use of GAI, describing/understanding the AI tools available today, and, in turn, highlighting the ethical implications of their use in higher education. This research is exploratory-descriptive in nature, with a qualitative approach. The case study method was used as the methodological approach. In-depth interviews were conducted with the study population, which revealed that the teachers' experiences with IAGen are varied, although overall, an exploratory, albeit cautious, approach is perceived. Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La inteligencia artificial (IA), como tecnología, influye de manera disruptiva en varios aspectos de una sociedad, ha demostrado su potencial para transformar numerosos campos y la educación es una de ellas. En la era digital actual, la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha emergido como una herramienta poderosa que está revolucionando la forma en que se enseña y se aprende. En este trabajo, se investiga acerca de los efectos de la incorporación de la IAGen en la enseñanza por parte del cuerpo docente de cuarto año de las carreras de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP). Dentro de este proceso, nos enfocamos en conocer las percepciones de los docentes en relación al uso de la IA en el proceso de enseñanza, además de identificar las necesidades de formación, también, visualizar las desigualdades tecnológicas de acceso al uso de las IAGen, describir/conocer cuáles son las herramientas de IA disponibles hoy en día y, a su vez, relevar las implicaciones éticas del uso en la educación superior. Esta investigación es de carácter exploratorio-descriptivo, con un enfoque cualitativo. Se utilizó el método de estudio de caso como enfoque metodológico. A la población estudiada se le realizaron entrevistas en profundidad, por medio de las cuales se identificó que la experiencia de las profesoras con la IAGen es variada, aunque de manera general, se percibe un acercamiento exploratorio, aunque cauteloso. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3197/te.3197.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3197/te.3197.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/184790 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/184790 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143136696369152 |
score |
13.22299 |