Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCE

Autores
Fornessi, Román; Pi Puig, Ana Pilar; Montenegro, Ana; Anzoátegui, Micaela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propone presentar los resultados obtenidos a partir de un estudio cuantitativo desarrollado por el equipo del Proyecto de Extensión de la FaHCE (UNLP): "Gestión integral e integradora de residuos: diagnóstico e implementación en la FaHCE". Como parte del proyecto se propuso realizar, en primera instancia, un diagnóstico que se articulara con la fase de implementación de cestos "verdes" para la disposición diferencial de materiales reciclables. El objetivo del estudio diagnóstico fue indagar en torno al conocimiento y las prácticas de los/as trabajadores/as de la institución con relación a los residuos -su manipulación, disposición, etc.-, aspectos que fueron relevados a partir de un cuestionario estructurado. Al momento se cuenta con 115 casos efectivos. Se considera que la pertinencia de esta comunicación en el marco de la mesa está vinculada al rol de la institución, en tanto actor integrante de la sociedad, como vector de información y difusor de nuevas prácticas, y a la particularidad del predio ex-BIM3 en el entramado urbano: el predio se ubica en el límite entre dos municipios, localizado en un barrio que hasta el momento no contaba con tanta circulación de personas, y está conformado por tres edificios con funciones y dinámicas distintas
Fil: Fornessi, Román. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Montenegro, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Residuos
Gestión
Diagnóstico
Balance
FaHCE
Articulación
Extensión
Investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8747

id MemAca_bdeb9a4180f4f04f1ee929eb39c08bcd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8747
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCEFornessi, RománPi Puig, Ana PilarMontenegro, AnaAnzoátegui, MicaelaSociologíaResiduosGestiónDiagnósticoBalanceFaHCEArticulaciónExtensiónInvestigaciónEl trabajo se propone presentar los resultados obtenidos a partir de un estudio cuantitativo desarrollado por el equipo del Proyecto de Extensión de la FaHCE (UNLP): "Gestión integral e integradora de residuos: diagnóstico e implementación en la FaHCE". Como parte del proyecto se propuso realizar, en primera instancia, un diagnóstico que se articulara con la fase de implementación de cestos "verdes" para la disposición diferencial de materiales reciclables. El objetivo del estudio diagnóstico fue indagar en torno al conocimiento y las prácticas de los/as trabajadores/as de la institución con relación a los residuos -su manipulación, disposición, etc.-, aspectos que fueron relevados a partir de un cuestionario estructurado. Al momento se cuenta con 115 casos efectivos. Se considera que la pertinencia de esta comunicación en el marco de la mesa está vinculada al rol de la institución, en tanto actor integrante de la sociedad, como vector de información y difusor de nuevas prácticas, y a la particularidad del predio ex-BIM3 en el entramado urbano: el predio se ubica en el límite entre dos municipios, localizado en un barrio que hasta el momento no contaba con tanta circulación de personas, y está conformado por tres edificios con funciones y dinámicas distintasFil: Fornessi, Román. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Montenegro, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8747/ev.8747.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8747Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:27.161Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCE
title Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCE
spellingShingle Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCE
Fornessi, Román
Sociología
Residuos
Gestión
Diagnóstico
Balance
FaHCE
Articulación
Extensión
Investigación
title_short Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCE
title_full Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCE
title_fullStr Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCE
title_full_unstemmed Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCE
title_sort Génesis y primer balance de un Proyecto de Extensión en la FaHCE
dc.creator.none.fl_str_mv Fornessi, Román
Pi Puig, Ana Pilar
Montenegro, Ana
Anzoátegui, Micaela
author Fornessi, Román
author_facet Fornessi, Román
Pi Puig, Ana Pilar
Montenegro, Ana
Anzoátegui, Micaela
author_role author
author2 Pi Puig, Ana Pilar
Montenegro, Ana
Anzoátegui, Micaela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Residuos
Gestión
Diagnóstico
Balance
FaHCE
Articulación
Extensión
Investigación
topic Sociología
Residuos
Gestión
Diagnóstico
Balance
FaHCE
Articulación
Extensión
Investigación
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone presentar los resultados obtenidos a partir de un estudio cuantitativo desarrollado por el equipo del Proyecto de Extensión de la FaHCE (UNLP): "Gestión integral e integradora de residuos: diagnóstico e implementación en la FaHCE". Como parte del proyecto se propuso realizar, en primera instancia, un diagnóstico que se articulara con la fase de implementación de cestos "verdes" para la disposición diferencial de materiales reciclables. El objetivo del estudio diagnóstico fue indagar en torno al conocimiento y las prácticas de los/as trabajadores/as de la institución con relación a los residuos -su manipulación, disposición, etc.-, aspectos que fueron relevados a partir de un cuestionario estructurado. Al momento se cuenta con 115 casos efectivos. Se considera que la pertinencia de esta comunicación en el marco de la mesa está vinculada al rol de la institución, en tanto actor integrante de la sociedad, como vector de información y difusor de nuevas prácticas, y a la particularidad del predio ex-BIM3 en el entramado urbano: el predio se ubica en el límite entre dos municipios, localizado en un barrio que hasta el momento no contaba con tanta circulación de personas, y está conformado por tres edificios con funciones y dinámicas distintas
Fil: Fornessi, Román. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pi Puig, Ana Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Montenegro, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El trabajo se propone presentar los resultados obtenidos a partir de un estudio cuantitativo desarrollado por el equipo del Proyecto de Extensión de la FaHCE (UNLP): "Gestión integral e integradora de residuos: diagnóstico e implementación en la FaHCE". Como parte del proyecto se propuso realizar, en primera instancia, un diagnóstico que se articulara con la fase de implementación de cestos "verdes" para la disposición diferencial de materiales reciclables. El objetivo del estudio diagnóstico fue indagar en torno al conocimiento y las prácticas de los/as trabajadores/as de la institución con relación a los residuos -su manipulación, disposición, etc.-, aspectos que fueron relevados a partir de un cuestionario estructurado. Al momento se cuenta con 115 casos efectivos. Se considera que la pertinencia de esta comunicación en el marco de la mesa está vinculada al rol de la institución, en tanto actor integrante de la sociedad, como vector de información y difusor de nuevas prácticas, y a la particularidad del predio ex-BIM3 en el entramado urbano: el predio se ubica en el límite entre dos municipios, localizado en un barrio que hasta el momento no contaba con tanta circulación de personas, y está conformado por tres edificios con funciones y dinámicas distintas
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8747/ev.8747.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8747/ev.8747.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616487265894400
score 13.070432