Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)

Autores
Coria, Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 1933 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares relanzó su Boletín como parte de las iniciativas impulsadas por su entonces presidente Juan Pablo Echagüe. Este tiempo se constituyó como un punto de inflexión en la política bibliotecaria de lectura de la institución orientada a la difusión de un delimitado discurso público sobre la lectura. En esta línea, el presente trabajo ofrece una caracterización del proyecto editorial que habilitó al Boletín como el medio principal a través del cual la institución promocionaba su accionar y, a la vez, difundía sus políticas bibliotecarias de lectura a las bibliotecas populares del país. La propuesta temática de esta obra es amplia, no solo por su extensión, sino también por su variedad. Los contenidos incluían desde instrucciones técnicas concretas, pasando por cuestionamientos teóricos, hasta alcanzar conceptualizaciones ligadas con la cultura, la literatura y otras disciplinas. Para el abordaje específico de cada una de estas líneas temáticas proponemos una diferenciación a través de dos categorizaciones. La primera, vinculada con objeto biblioteca, que abarca las cuestiones específicas que permiten proveer conocimientos acerca del funcionamiento y necesidades concretas de las bibliotecas populares, y otra, referida como literatura en la que se comprenden todas aquellas reseñas y alusiones a obras bibliográficas. Consideramos que la relevancia del Boletín no solo se establece al concebirlo como una valiosa fuente documental que sustenta investigaciones en curso, sino además, como un provechoso cuerpo de análisis, que merece ser distinguido por su riqueza y singularidad.
Fil: Coria, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
IV Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición; Paraná, Argentina, 10-12 de noviembre de 2021
ISSN 2314-2995
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Publicaciones periódicas
Políticas bibliotecarias de lectura
Bibliotecas populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15620

id MemAca_da5737b37c06541a96f12e75742bf77b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15620
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)Coria, MarcelaBibliotecología y ciencia de la informaciónComisión Protectora de Bibliotecas PopularesBoletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas PopularesPublicaciones periódicasPolíticas bibliotecarias de lecturaBibliotecas popularesEn el año 1933 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares relanzó su Boletín como parte de las iniciativas impulsadas por su entonces presidente Juan Pablo Echagüe. Este tiempo se constituyó como un punto de inflexión en la política bibliotecaria de lectura de la institución orientada a la difusión de un delimitado discurso público sobre la lectura. En esta línea, el presente trabajo ofrece una caracterización del proyecto editorial que habilitó al Boletín como el medio principal a través del cual la institución promocionaba su accionar y, a la vez, difundía sus políticas bibliotecarias de lectura a las bibliotecas populares del país. La propuesta temática de esta obra es amplia, no solo por su extensión, sino también por su variedad. Los contenidos incluían desde instrucciones técnicas concretas, pasando por cuestionamientos teóricos, hasta alcanzar conceptualizaciones ligadas con la cultura, la literatura y otras disciplinas. Para el abordaje específico de cada una de estas líneas temáticas proponemos una diferenciación a través de dos categorizaciones. La primera, vinculada con objeto biblioteca, que abarca las cuestiones específicas que permiten proveer conocimientos acerca del funcionamiento y necesidades concretas de las bibliotecas populares, y otra, referida como literatura en la que se comprenden todas aquellas reseñas y alusiones a obras bibliográficas. Consideramos que la relevancia del Boletín no solo se establece al concebirlo como una valiosa fuente documental que sustenta investigaciones en curso, sino además, como un provechoso cuerpo de análisis, que merece ser distinguido por su riqueza y singularidad.Fil: Coria, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15620/ev.15620.pdfIV Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición; Paraná, Argentina, 10-12 de noviembre de 2021ISSN 2314-2995reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15620Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:39.339Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)
title Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)
spellingShingle Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)
Coria, Marcela
Bibliotecología y ciencia de la información
Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Publicaciones periódicas
Políticas bibliotecarias de lectura
Bibliotecas populares
title_short Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)
title_full Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)
title_fullStr Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)
title_full_unstemmed Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)
title_sort Caracterización del proyecto editorial del Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (1933-1947)
dc.creator.none.fl_str_mv Coria, Marcela
author Coria, Marcela
author_facet Coria, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Publicaciones periódicas
Políticas bibliotecarias de lectura
Bibliotecas populares
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Publicaciones periódicas
Políticas bibliotecarias de lectura
Bibliotecas populares
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 1933 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares relanzó su Boletín como parte de las iniciativas impulsadas por su entonces presidente Juan Pablo Echagüe. Este tiempo se constituyó como un punto de inflexión en la política bibliotecaria de lectura de la institución orientada a la difusión de un delimitado discurso público sobre la lectura. En esta línea, el presente trabajo ofrece una caracterización del proyecto editorial que habilitó al Boletín como el medio principal a través del cual la institución promocionaba su accionar y, a la vez, difundía sus políticas bibliotecarias de lectura a las bibliotecas populares del país. La propuesta temática de esta obra es amplia, no solo por su extensión, sino también por su variedad. Los contenidos incluían desde instrucciones técnicas concretas, pasando por cuestionamientos teóricos, hasta alcanzar conceptualizaciones ligadas con la cultura, la literatura y otras disciplinas. Para el abordaje específico de cada una de estas líneas temáticas proponemos una diferenciación a través de dos categorizaciones. La primera, vinculada con objeto biblioteca, que abarca las cuestiones específicas que permiten proveer conocimientos acerca del funcionamiento y necesidades concretas de las bibliotecas populares, y otra, referida como literatura en la que se comprenden todas aquellas reseñas y alusiones a obras bibliográficas. Consideramos que la relevancia del Boletín no solo se establece al concebirlo como una valiosa fuente documental que sustenta investigaciones en curso, sino además, como un provechoso cuerpo de análisis, que merece ser distinguido por su riqueza y singularidad.
Fil: Coria, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el año 1933 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares relanzó su Boletín como parte de las iniciativas impulsadas por su entonces presidente Juan Pablo Echagüe. Este tiempo se constituyó como un punto de inflexión en la política bibliotecaria de lectura de la institución orientada a la difusión de un delimitado discurso público sobre la lectura. En esta línea, el presente trabajo ofrece una caracterización del proyecto editorial que habilitó al Boletín como el medio principal a través del cual la institución promocionaba su accionar y, a la vez, difundía sus políticas bibliotecarias de lectura a las bibliotecas populares del país. La propuesta temática de esta obra es amplia, no solo por su extensión, sino también por su variedad. Los contenidos incluían desde instrucciones técnicas concretas, pasando por cuestionamientos teóricos, hasta alcanzar conceptualizaciones ligadas con la cultura, la literatura y otras disciplinas. Para el abordaje específico de cada una de estas líneas temáticas proponemos una diferenciación a través de dos categorizaciones. La primera, vinculada con objeto biblioteca, que abarca las cuestiones específicas que permiten proveer conocimientos acerca del funcionamiento y necesidades concretas de las bibliotecas populares, y otra, referida como literatura en la que se comprenden todas aquellas reseñas y alusiones a obras bibliográficas. Consideramos que la relevancia del Boletín no solo se establece al concebirlo como una valiosa fuente documental que sustenta investigaciones en curso, sino además, como un provechoso cuerpo de análisis, que merece ser distinguido por su riqueza y singularidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15620/ev.15620.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15620/ev.15620.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición; Paraná, Argentina, 10-12 de noviembre de 2021
ISSN 2314-2995
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261453792346112
score 13.13397