La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología Feminista

Autores
Melo, Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge por un lado, de la convocatoria abierta a las IV Jornadas de Estudios de Género y Feminismos del CINIG, entendiendo las mismas como oportunidad única de aprendizaje así como una instancia de intercambio a nivel regional y desde múltiples experiencias; y por otro, de mi tránsito por la Maestría en Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Siendo su marco temático las Epistemologías Feministas, el trabajo recorre los aportes de algunxs autorxs, para pensar acerca de la importancia de la tarea crítica en las Ciencias Sociales y Humanas, en su nivel ontológico, epistemológico y en la relación de dicha actividad con la transformación social. Se encuentran aquí, las reflexiones que surgen de la experiencia de la Maestría mencionada, para lo cual se toma, como punto de partida, la crítica al conocimiento que proponen los feminismos en su versión posmoderna y la interrogante acerca del vínculo o distancia de dicho trabajo crítico, con las prácticas que de ellas surgen, así como las luchas desde el activismo por la conquista de derechos o real ejercicio de los mismos. Luego se explorará aquella relación, respecto a la Psicología Social Crítica Latinoamericana
Fuente
IV Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Ensenada, Argentina, 13-15 de abril de 2016
ISSN 2250-5695
Materia
Ciencias sociales
Psicología Social
Crítica
Epistemología Feminista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9991

id MemAca_da457b6533fcab763e6b442fece40ca8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9991
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología FeministaMelo, AndreaCiencias socialesPsicología SocialCríticaEpistemología FeministaEl presente trabajo surge por un lado, de la convocatoria abierta a las IV Jornadas de Estudios de Género y Feminismos del CINIG, entendiendo las mismas como oportunidad única de aprendizaje así como una instancia de intercambio a nivel regional y desde múltiples experiencias; y por otro, de mi tránsito por la Maestría en Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Siendo su marco temático las Epistemologías Feministas, el trabajo recorre los aportes de algunxs autorxs, para pensar acerca de la importancia de la tarea crítica en las Ciencias Sociales y Humanas, en su nivel ontológico, epistemológico y en la relación de dicha actividad con la transformación social. Se encuentran aquí, las reflexiones que surgen de la experiencia de la Maestría mencionada, para lo cual se toma, como punto de partida, la crítica al conocimiento que proponen los feminismos en su versión posmoderna y la interrogante acerca del vínculo o distancia de dicho trabajo crítico, con las prácticas que de ellas surgen, así como las luchas desde el activismo por la conquista de derechos o real ejercicio de los mismos. Luego se explorará aquella relación, respecto a la Psicología Social Crítica Latinoamericana2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9991/ev.9991.pdfIV Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Ensenada, Argentina, 13-15 de abril de 2016ISSN 2250-5695reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9991Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:23.151Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología Feminista
title La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología Feminista
spellingShingle La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología Feminista
Melo, Andrea
Ciencias sociales
Psicología Social
Crítica
Epistemología Feminista
title_short La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología Feminista
title_full La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología Feminista
title_fullStr La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología Feminista
title_full_unstemmed La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología Feminista
title_sort La crítica en Psicología Social. Aportes desde la Epistemología Feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Melo, Andrea
author Melo, Andrea
author_facet Melo, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Psicología Social
Crítica
Epistemología Feminista
topic Ciencias sociales
Psicología Social
Crítica
Epistemología Feminista
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge por un lado, de la convocatoria abierta a las IV Jornadas de Estudios de Género y Feminismos del CINIG, entendiendo las mismas como oportunidad única de aprendizaje así como una instancia de intercambio a nivel regional y desde múltiples experiencias; y por otro, de mi tránsito por la Maestría en Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Siendo su marco temático las Epistemologías Feministas, el trabajo recorre los aportes de algunxs autorxs, para pensar acerca de la importancia de la tarea crítica en las Ciencias Sociales y Humanas, en su nivel ontológico, epistemológico y en la relación de dicha actividad con la transformación social. Se encuentran aquí, las reflexiones que surgen de la experiencia de la Maestría mencionada, para lo cual se toma, como punto de partida, la crítica al conocimiento que proponen los feminismos en su versión posmoderna y la interrogante acerca del vínculo o distancia de dicho trabajo crítico, con las prácticas que de ellas surgen, así como las luchas desde el activismo por la conquista de derechos o real ejercicio de los mismos. Luego se explorará aquella relación, respecto a la Psicología Social Crítica Latinoamericana
description El presente trabajo surge por un lado, de la convocatoria abierta a las IV Jornadas de Estudios de Género y Feminismos del CINIG, entendiendo las mismas como oportunidad única de aprendizaje así como una instancia de intercambio a nivel regional y desde múltiples experiencias; y por otro, de mi tránsito por la Maestría en Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Siendo su marco temático las Epistemologías Feministas, el trabajo recorre los aportes de algunxs autorxs, para pensar acerca de la importancia de la tarea crítica en las Ciencias Sociales y Humanas, en su nivel ontológico, epistemológico y en la relación de dicha actividad con la transformación social. Se encuentran aquí, las reflexiones que surgen de la experiencia de la Maestría mencionada, para lo cual se toma, como punto de partida, la crítica al conocimiento que proponen los feminismos en su versión posmoderna y la interrogante acerca del vínculo o distancia de dicho trabajo crítico, con las prácticas que de ellas surgen, así como las luchas desde el activismo por la conquista de derechos o real ejercicio de los mismos. Luego se explorará aquella relación, respecto a la Psicología Social Crítica Latinoamericana
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9991/ev.9991.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9991/ev.9991.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Ensenada, Argentina, 13-15 de abril de 2016
ISSN 2250-5695
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261470448975872
score 13.13397