¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misiones
- Autores
- Suyai Zanotti, Aymara
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partimos de considerar que la producción del hábitat en espacios rurales es un elemento más de la producción de ese espacio, en donde se concentran y condensan procesos materiales y simbólicos. Sin embargo, este campo de análisis esta poco desarrollado desde la Geografía y menos en la Argentina. Distinto es el caso de algunos países latinoamericanos como: México, Colombia, Chile y Bolivia, que, desde distintas disciplinas como la Arquitectura, Sociología, Antropología, etc. analizan las formas de las viviendas, los recursos para la construcción de éstas, las condiciones de habitabilidad y las políticas públicas de hábitat en entornos rurales. En esa revisión de fuentes se pudo evidenciar formas de conceptualizar ese hábitat rural de distintas maneras, atravesados por las tradiciones disciplinares, la metodología de análisis y el referente empírico. A partir de esta cuestión, nos proponemos para nuestra investigación y desde el campo de la geografía, esbozar una forma de conceptualización sobre la espacialidad del hábitat rural para dar cuenta de su particularidad, las transformaciones espaciales que llevan adelante pequeños productores y/o campesinos y las dinámicas que nuclean. Esta propuesta de trabajo dialoga con una investigación que se está desarrollando en el nordeste de Misiones (Municipio de Bernardo de Irigoyen) en donde se analiza la producción de espacios habitacionales en tres asentamientos rurales con un fuerte crecimiento en los últimos veinte años, motorizado por los procesos de regularización de tierras ocupadas por pequeños agricultores familiares, las dinámicas productivas que entran en tensión a distintas escalas y políticas públicas utilizadas para la producción de hábitat.
Fil: Suyai Zanotti, Aymara. CONICET/ Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone". - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Hábitat rural
Espacio rural
Autoproducción
Misiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13679
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d91017349e0c02f526f6683b58d0f854 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13679 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misionesSuyai Zanotti, AymaraGeografíaHábitat ruralEspacio ruralAutoproducciónMisionesPartimos de considerar que la producción del hábitat en espacios rurales es un elemento más de la producción de ese espacio, en donde se concentran y condensan procesos materiales y simbólicos. Sin embargo, este campo de análisis esta poco desarrollado desde la Geografía y menos en la Argentina. Distinto es el caso de algunos países latinoamericanos como: México, Colombia, Chile y Bolivia, que, desde distintas disciplinas como la Arquitectura, Sociología, Antropología, etc. analizan las formas de las viviendas, los recursos para la construcción de éstas, las condiciones de habitabilidad y las políticas públicas de hábitat en entornos rurales. En esa revisión de fuentes se pudo evidenciar formas de conceptualizar ese hábitat rural de distintas maneras, atravesados por las tradiciones disciplinares, la metodología de análisis y el referente empírico. A partir de esta cuestión, nos proponemos para nuestra investigación y desde el campo de la geografía, esbozar una forma de conceptualización sobre la espacialidad del hábitat rural para dar cuenta de su particularidad, las transformaciones espaciales que llevan adelante pequeños productores y/o campesinos y las dinámicas que nuclean. Esta propuesta de trabajo dialoga con una investigación que se está desarrollando en el nordeste de Misiones (Municipio de Bernardo de Irigoyen) en donde se analiza la producción de espacios habitacionales en tres asentamientos rurales con un fuerte crecimiento en los últimos veinte años, motorizado por los procesos de regularización de tierras ocupadas por pequeños agricultores familiares, las dinámicas productivas que entran en tensión a distintas escalas y políticas públicas utilizadas para la producción de hábitat.Fil: Suyai Zanotti, Aymara. CONICET/ Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone".2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13679/ev.13679.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13679Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:29.462Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misiones |
title |
¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misiones |
spellingShingle |
¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misiones Suyai Zanotti, Aymara Geografía Hábitat rural Espacio rural Autoproducción Misiones |
title_short |
¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misiones |
title_full |
¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misiones |
title_fullStr |
¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misiones |
title_full_unstemmed |
¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misiones |
title_sort |
¿De qué hablamos cuando hablamos de hábitat rural? : Pensando la autoproducción de hábitat rural desde el nordeste de misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suyai Zanotti, Aymara |
author |
Suyai Zanotti, Aymara |
author_facet |
Suyai Zanotti, Aymara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Hábitat rural Espacio rural Autoproducción Misiones |
topic |
Geografía Hábitat rural Espacio rural Autoproducción Misiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partimos de considerar que la producción del hábitat en espacios rurales es un elemento más de la producción de ese espacio, en donde se concentran y condensan procesos materiales y simbólicos. Sin embargo, este campo de análisis esta poco desarrollado desde la Geografía y menos en la Argentina. Distinto es el caso de algunos países latinoamericanos como: México, Colombia, Chile y Bolivia, que, desde distintas disciplinas como la Arquitectura, Sociología, Antropología, etc. analizan las formas de las viviendas, los recursos para la construcción de éstas, las condiciones de habitabilidad y las políticas públicas de hábitat en entornos rurales. En esa revisión de fuentes se pudo evidenciar formas de conceptualizar ese hábitat rural de distintas maneras, atravesados por las tradiciones disciplinares, la metodología de análisis y el referente empírico. A partir de esta cuestión, nos proponemos para nuestra investigación y desde el campo de la geografía, esbozar una forma de conceptualización sobre la espacialidad del hábitat rural para dar cuenta de su particularidad, las transformaciones espaciales que llevan adelante pequeños productores y/o campesinos y las dinámicas que nuclean. Esta propuesta de trabajo dialoga con una investigación que se está desarrollando en el nordeste de Misiones (Municipio de Bernardo de Irigoyen) en donde se analiza la producción de espacios habitacionales en tres asentamientos rurales con un fuerte crecimiento en los últimos veinte años, motorizado por los procesos de regularización de tierras ocupadas por pequeños agricultores familiares, las dinámicas productivas que entran en tensión a distintas escalas y políticas públicas utilizadas para la producción de hábitat. Fil: Suyai Zanotti, Aymara. CONICET/ Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone". |
description |
Partimos de considerar que la producción del hábitat en espacios rurales es un elemento más de la producción de ese espacio, en donde se concentran y condensan procesos materiales y simbólicos. Sin embargo, este campo de análisis esta poco desarrollado desde la Geografía y menos en la Argentina. Distinto es el caso de algunos países latinoamericanos como: México, Colombia, Chile y Bolivia, que, desde distintas disciplinas como la Arquitectura, Sociología, Antropología, etc. analizan las formas de las viviendas, los recursos para la construcción de éstas, las condiciones de habitabilidad y las políticas públicas de hábitat en entornos rurales. En esa revisión de fuentes se pudo evidenciar formas de conceptualizar ese hábitat rural de distintas maneras, atravesados por las tradiciones disciplinares, la metodología de análisis y el referente empírico. A partir de esta cuestión, nos proponemos para nuestra investigación y desde el campo de la geografía, esbozar una forma de conceptualización sobre la espacialidad del hábitat rural para dar cuenta de su particularidad, las transformaciones espaciales que llevan adelante pequeños productores y/o campesinos y las dinámicas que nuclean. Esta propuesta de trabajo dialoga con una investigación que se está desarrollando en el nordeste de Misiones (Municipio de Bernardo de Irigoyen) en donde se analiza la producción de espacios habitacionales en tres asentamientos rurales con un fuerte crecimiento en los últimos veinte años, motorizado por los procesos de regularización de tierras ocupadas por pequeños agricultores familiares, las dinámicas productivas que entran en tensión a distintas escalas y políticas públicas utilizadas para la producción de hábitat. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13679/ev.13679.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13679/ev.13679.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616487951663104 |
score |
13.069144 |