Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucional
- Autores
- Collado Sevilla, Ana Antonia; Fachelli, Sandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta ponencia es mostrar la configuración de un Programa de seguimiento profesional de los graduados universitarios iniciado en las Facultades de Derecho y de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, con proyección hacia América Latina en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro y el Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, fruto de dos proyectos de investigación actuales sobre los procesos de inserción laboral de los graduados de dichos centros universitarios. Los objetivos de estas investigaciones son, por un lado, crear los instrumentos y procedimientos que permitan a la institución universitaria obtener información de sus graduados en el momento de finalizar sus estudios sobre el grado de satisfacción con la formación recibida, la situación laboral y las características sociodemográficas; así como también, sus trayectorias laborales pasados cuatro años desde la graduación. Y, por otro lado, realizar un análisis comparativo entre las diferentes carreras de las primeras promociones de graduados (cursos 2014-15 y 2015-16) focalizando en la situación de partida hacia el mundo laboral. Este análisis pretende indagar la inserción laboral desigual tomando en cuenta una perspectiva intergeneracional y de género
Fil: Collado Sevilla, Ana Antonia. Universidad de Barcelona. Departamento de Sociología.
Fil: Fachelli, Sandra. Universidad de Barcelona. Departamento de Sociología. - Fuente
- IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017
ISSN 2362-4094 - Materia
-
Sociología
Inserción laboral de graduados universitarios
Trayectorias profesionales
Acciones institucionales de ocupabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10636
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d88f86d76d136c75a1c911a844feca1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10636 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucionalCollado Sevilla, Ana AntoniaFachelli, SandraSociologíaInserción laboral de graduados universitariosTrayectorias profesionalesAcciones institucionales de ocupabilidadEl objetivo de esta ponencia es mostrar la configuración de un Programa de seguimiento profesional de los graduados universitarios iniciado en las Facultades de Derecho y de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, con proyección hacia América Latina en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro y el Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, fruto de dos proyectos de investigación actuales sobre los procesos de inserción laboral de los graduados de dichos centros universitarios. Los objetivos de estas investigaciones son, por un lado, crear los instrumentos y procedimientos que permitan a la institución universitaria obtener información de sus graduados en el momento de finalizar sus estudios sobre el grado de satisfacción con la formación recibida, la situación laboral y las características sociodemográficas; así como también, sus trayectorias laborales pasados cuatro años desde la graduación. Y, por otro lado, realizar un análisis comparativo entre las diferentes carreras de las primeras promociones de graduados (cursos 2014-15 y 2015-16) focalizando en la situación de partida hacia el mundo laboral. Este análisis pretende indagar la inserción laboral desigual tomando en cuenta una perspectiva intergeneracional y de géneroFil: Collado Sevilla, Ana Antonia. Universidad de Barcelona. Departamento de Sociología.Fil: Fachelli, Sandra. Universidad de Barcelona. Departamento de Sociología.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10636/ev.10636.pdfIV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10636Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:51.53Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucional |
title |
Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucional |
spellingShingle |
Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucional Collado Sevilla, Ana Antonia Sociología Inserción laboral de graduados universitarios Trayectorias profesionales Acciones institucionales de ocupabilidad |
title_short |
Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucional |
title_full |
Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucional |
title_fullStr |
Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucional |
title_full_unstemmed |
Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucional |
title_sort |
Las trayectorias ocupaciones de los graduados universitarios : Un plan de acción institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Collado Sevilla, Ana Antonia Fachelli, Sandra |
author |
Collado Sevilla, Ana Antonia |
author_facet |
Collado Sevilla, Ana Antonia Fachelli, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Fachelli, Sandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Inserción laboral de graduados universitarios Trayectorias profesionales Acciones institucionales de ocupabilidad |
topic |
Sociología Inserción laboral de graduados universitarios Trayectorias profesionales Acciones institucionales de ocupabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta ponencia es mostrar la configuración de un Programa de seguimiento profesional de los graduados universitarios iniciado en las Facultades de Derecho y de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, con proyección hacia América Latina en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro y el Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, fruto de dos proyectos de investigación actuales sobre los procesos de inserción laboral de los graduados de dichos centros universitarios. Los objetivos de estas investigaciones son, por un lado, crear los instrumentos y procedimientos que permitan a la institución universitaria obtener información de sus graduados en el momento de finalizar sus estudios sobre el grado de satisfacción con la formación recibida, la situación laboral y las características sociodemográficas; así como también, sus trayectorias laborales pasados cuatro años desde la graduación. Y, por otro lado, realizar un análisis comparativo entre las diferentes carreras de las primeras promociones de graduados (cursos 2014-15 y 2015-16) focalizando en la situación de partida hacia el mundo laboral. Este análisis pretende indagar la inserción laboral desigual tomando en cuenta una perspectiva intergeneracional y de género Fil: Collado Sevilla, Ana Antonia. Universidad de Barcelona. Departamento de Sociología. Fil: Fachelli, Sandra. Universidad de Barcelona. Departamento de Sociología. |
description |
El objetivo de esta ponencia es mostrar la configuración de un Programa de seguimiento profesional de los graduados universitarios iniciado en las Facultades de Derecho y de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, con proyección hacia América Latina en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro y el Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, fruto de dos proyectos de investigación actuales sobre los procesos de inserción laboral de los graduados de dichos centros universitarios. Los objetivos de estas investigaciones son, por un lado, crear los instrumentos y procedimientos que permitan a la institución universitaria obtener información de sus graduados en el momento de finalizar sus estudios sobre el grado de satisfacción con la formación recibida, la situación laboral y las características sociodemográficas; así como también, sus trayectorias laborales pasados cuatro años desde la graduación. Y, por otro lado, realizar un análisis comparativo entre las diferentes carreras de las primeras promociones de graduados (cursos 2014-15 y 2015-16) focalizando en la situación de partida hacia el mundo laboral. Este análisis pretende indagar la inserción laboral desigual tomando en cuenta una perspectiva intergeneracional y de género |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10636/ev.10636.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10636/ev.10636.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017 ISSN 2362-4094 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261484840681472 |
score |
13.13397 |