De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016)
- Autores
- Ferraris, Sabrina; Roberti, Eugenia; Burgos, Alejandro; Pozzer, José A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se propone aportar a los estudios que complejizan el análisis de las transiciones entre educación y trabajo. Así, se analizan dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral que pretenden intervenir en la subjetividad de las personas que participan de ellos, en pos de mejorar sus oportunidades de inclusión socio-laboral. Se presentan dos casos con particularidades propias: el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y un Centro de Formación Profesional, ambos radicados en dos municipios del conurbano bonaerense de la Argentina. Los casos se abordan desde una doble mirada: la institucional, a través de la normativa que los regula y las voces de sus gestores, y el discurso de los propios sujetos participantes.
The paper aims to contribute to studies that complicate the analysis of transitions between education and work. Thus, are analyzed devices including socio-educational and job seeking to intervene in the subjectivity of people who participate in them, after improving opportunities for socio-labor inclusion. Two cases are presented, with particular features: The Youth Program for More and Better Jobs and a Vocational Training Center, both based in two municipalities of Argentina. The cases are approached from a double perspective: institutional through the regulations governing them and the voices of their managers, and the speech of participants subjects themselves.
Fil: Roberti, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ferraris, Sabrina. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Burgos, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Pozzer, José A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. - Fuente
- Páginas de educación, 9(2), 85-117. (2016)
ISSN 1688-7468 - Materia
-
Ciencias sociales
Políticas sociales
Estrategias institucionales
Inclusión social
Subjetividades
Social politics
Institutional strategies
Social inclusion
Subjectivities - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13401
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_d76c6bb0494dbad284694078ccf9a1e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13401 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016)Policies and subjectivities: new strategies of intervention in devices including socio-educational and labor for youth in Argentina (2008-2016)Ferraris, SabrinaRoberti, EugeniaBurgos, AlejandroPozzer, José A.Ciencias socialesPolíticas socialesEstrategias institucionalesInclusión socialSubjetividadesSocial politicsInstitutional strategiesSocial inclusionSubjectivitiesEl trabajo se propone aportar a los estudios que complejizan el análisis de las transiciones entre educación y trabajo. Así, se analizan dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral que pretenden intervenir en la subjetividad de las personas que participan de ellos, en pos de mejorar sus oportunidades de inclusión socio-laboral. Se presentan dos casos con particularidades propias: el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y un Centro de Formación Profesional, ambos radicados en dos municipios del conurbano bonaerense de la Argentina. Los casos se abordan desde una doble mirada: la institucional, a través de la normativa que los regula y las voces de sus gestores, y el discurso de los propios sujetos participantes.The paper aims to contribute to studies that complicate the analysis of transitions between education and work. Thus, are analyzed devices including socio-educational and job seeking to intervene in the subjectivity of people who participate in them, after improving opportunities for socio-labor inclusion. Two cases are presented, with particular features: The Youth Program for More and Better Jobs and a Vocational Training Center, both based in two municipalities of Argentina. The cases are approached from a double perspective: institutional through the regulations governing them and the voices of their managers, and the speech of participants subjects themselves.Fil: Roberti, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Ferraris, Sabrina. Universidad de Buenos Aires.Fil: Burgos, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Fil: Pozzer, José A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13401/pr.13401.pdfPáginas de educación, 9(2), 85-117. (2016)ISSN 1688-7468reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/116601info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-11-05T13:57:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13401Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:57:09.07Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016) Policies and subjectivities: new strategies of intervention in devices including socio-educational and labor for youth in Argentina (2008-2016) |
| title |
De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016) |
| spellingShingle |
De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016) Ferraris, Sabrina Ciencias sociales Políticas sociales Estrategias institucionales Inclusión social Subjetividades Social politics Institutional strategies Social inclusion Subjectivities |
| title_short |
De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016) |
| title_full |
De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016) |
| title_fullStr |
De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016) |
| title_full_unstemmed |
De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016) |
| title_sort |
De políticas y subjetividades: nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraris, Sabrina Roberti, Eugenia Burgos, Alejandro Pozzer, José A. |
| author |
Ferraris, Sabrina |
| author_facet |
Ferraris, Sabrina Roberti, Eugenia Burgos, Alejandro Pozzer, José A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Roberti, Eugenia Burgos, Alejandro Pozzer, José A. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Políticas sociales Estrategias institucionales Inclusión social Subjetividades Social politics Institutional strategies Social inclusion Subjectivities |
| topic |
Ciencias sociales Políticas sociales Estrategias institucionales Inclusión social Subjetividades Social politics Institutional strategies Social inclusion Subjectivities |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se propone aportar a los estudios que complejizan el análisis de las transiciones entre educación y trabajo. Así, se analizan dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral que pretenden intervenir en la subjetividad de las personas que participan de ellos, en pos de mejorar sus oportunidades de inclusión socio-laboral. Se presentan dos casos con particularidades propias: el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y un Centro de Formación Profesional, ambos radicados en dos municipios del conurbano bonaerense de la Argentina. Los casos se abordan desde una doble mirada: la institucional, a través de la normativa que los regula y las voces de sus gestores, y el discurso de los propios sujetos participantes. The paper aims to contribute to studies that complicate the analysis of transitions between education and work. Thus, are analyzed devices including socio-educational and job seeking to intervene in the subjectivity of people who participate in them, after improving opportunities for socio-labor inclusion. Two cases are presented, with particular features: The Youth Program for More and Better Jobs and a Vocational Training Center, both based in two municipalities of Argentina. The cases are approached from a double perspective: institutional through the regulations governing them and the voices of their managers, and the speech of participants subjects themselves. Fil: Roberti, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Ferraris, Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Fil: Burgos, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Pozzer, José A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
| description |
El trabajo se propone aportar a los estudios que complejizan el análisis de las transiciones entre educación y trabajo. Así, se analizan dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral que pretenden intervenir en la subjetividad de las personas que participan de ellos, en pos de mejorar sus oportunidades de inclusión socio-laboral. Se presentan dos casos con particularidades propias: el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y un Centro de Formación Profesional, ambos radicados en dos municipios del conurbano bonaerense de la Argentina. Los casos se abordan desde una doble mirada: la institucional, a través de la normativa que los regula y las voces de sus gestores, y el discurso de los propios sujetos participantes. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13401/pr.13401.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13401/pr.13401.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/116601 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Páginas de educación, 9(2), 85-117. (2016) ISSN 1688-7468 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045025847410688 |
| score |
13.087074 |