Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital

Autores
Welschinger Lascano, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sobre la base de una etnografía del accionar del Programa Conectar Igualdad como política pública de inclusión digital, en este artículo se presentan interpretaciones descentradas de la noción de "nativos digitales" sobre el carácter relacional de la producción de la agencia juvenil en los aprendizajes y el rol de las disputas intergeneracionales en los procesos de socialización con las nuevas tecnologías digitales. Se exploran, así, las expectativas y las tensiones que se desarrollaron en el proceso de inclusión de las tecnologías a la cotidianeidad escolar para comprender la trama relacional en la que los jóvenes beneficiarios de esta política se apropiaron de estas.
Based on an ethnography of the Programa Conectar Igualdad's implementation as a public policy, this article presents an approach to the relational nature of young people's agency on learning and to the role of intergenerational disputes in the process of socialization with the new digital technologies. This from a descentralized perspective of the notion of "Digital Natives" There are explored, this way, the expectations and tensions that are developed in the process of new technologies inclusion to everyday school life to understand the relations in which the young beneficiaries of this policy appropriate them.
Fil: Welschinger Lascano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista argentina de estudios de juventud(10), e015, 1-17. (2016)
ISSN 1852-4907
Materia
Sociología
Nativos digitales
Nuevas tecnologías
Socialización
Programa Conectar Igualdad
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12560

id MemAca_d6e73421a37c43c1a631ccd834caa683
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12560
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digitalNative digital far from the naturalization. Processes of beneficiaries' socialization of policies of digital incorporationWelschinger Lascano, NicolásSociologíaNativos digitalesNuevas tecnologíasSocializaciónPrograma Conectar IgualdadSociologíaSobre la base de una etnografía del accionar del Programa Conectar Igualdad como política pública de inclusión digital, en este artículo se presentan interpretaciones descentradas de la noción de "nativos digitales" sobre el carácter relacional de la producción de la agencia juvenil en los aprendizajes y el rol de las disputas intergeneracionales en los procesos de socialización con las nuevas tecnologías digitales. Se exploran, así, las expectativas y las tensiones que se desarrollaron en el proceso de inclusión de las tecnologías a la cotidianeidad escolar para comprender la trama relacional en la que los jóvenes beneficiarios de esta política se apropiaron de estas.Based on an ethnography of the Programa Conectar Igualdad's implementation as a public policy, this article presents an approach to the relational nature of young people's agency on learning and to the role of intergenerational disputes in the process of socialization with the new digital technologies. This from a descentralized perspective of the notion of "Digital Natives" There are explored, this way, the expectations and tensions that are developed in the process of new technologies inclusion to everyday school life to understand the relations in which the young beneficiaries of this policy appropriate them.Fil: Welschinger Lascano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12560/pr.12560.pdfRevista argentina de estudios de juventud(10), e015, 1-17. (2016)ISSN 1852-4907reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524907e015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:29:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12560Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:50.421Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital
Native digital far from the naturalization. Processes of beneficiaries' socialization of policies of digital incorporation
title Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital
spellingShingle Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital
Welschinger Lascano, Nicolás
Sociología
Nativos digitales
Nuevas tecnologías
Socialización
Programa Conectar Igualdad
Sociología
title_short Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital
title_full Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital
title_fullStr Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital
title_full_unstemmed Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital
title_sort Nativos digitales lejos de la naturalización. Procesos de socialización de beneficiarios de políticas de inclusión digital
dc.creator.none.fl_str_mv Welschinger Lascano, Nicolás
author Welschinger Lascano, Nicolás
author_facet Welschinger Lascano, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Nativos digitales
Nuevas tecnologías
Socialización
Programa Conectar Igualdad
Sociología
topic Sociología
Nativos digitales
Nuevas tecnologías
Socialización
Programa Conectar Igualdad
Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Sobre la base de una etnografía del accionar del Programa Conectar Igualdad como política pública de inclusión digital, en este artículo se presentan interpretaciones descentradas de la noción de "nativos digitales" sobre el carácter relacional de la producción de la agencia juvenil en los aprendizajes y el rol de las disputas intergeneracionales en los procesos de socialización con las nuevas tecnologías digitales. Se exploran, así, las expectativas y las tensiones que se desarrollaron en el proceso de inclusión de las tecnologías a la cotidianeidad escolar para comprender la trama relacional en la que los jóvenes beneficiarios de esta política se apropiaron de estas.
Based on an ethnography of the Programa Conectar Igualdad's implementation as a public policy, this article presents an approach to the relational nature of young people's agency on learning and to the role of intergenerational disputes in the process of socialization with the new digital technologies. This from a descentralized perspective of the notion of "Digital Natives" There are explored, this way, the expectations and tensions that are developed in the process of new technologies inclusion to everyday school life to understand the relations in which the young beneficiaries of this policy appropriate them.
Fil: Welschinger Lascano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Sobre la base de una etnografía del accionar del Programa Conectar Igualdad como política pública de inclusión digital, en este artículo se presentan interpretaciones descentradas de la noción de "nativos digitales" sobre el carácter relacional de la producción de la agencia juvenil en los aprendizajes y el rol de las disputas intergeneracionales en los procesos de socialización con las nuevas tecnologías digitales. Se exploran, así, las expectativas y las tensiones que se desarrollaron en el proceso de inclusión de las tecnologías a la cotidianeidad escolar para comprender la trama relacional en la que los jóvenes beneficiarios de esta política se apropiaron de estas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12560/pr.12560.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12560/pr.12560.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524907e015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista argentina de estudios de juventud(10), e015, 1-17. (2016)
ISSN 1852-4907
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143224256659456
score 12.982451