Gimnasia artística : una revisión con lupa de género
- Autores
- Bongiorno, Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Portos, María Eugenia
Ghe, Mónica Isabel
Trybalski Eichholz, Isabel - Descripción
- Este proyecto aborda un análisis de la estructura binaria de la gimnasia artística desde una perspectiva de género, fundamentado en la posibilidad de pensar críticamente a la gimnasia artística. Para ello fueron puestos en tensión los conceptos deporte, cuerpo y género. Se analizaron los resultados de los estudios existentes y fueron comparados con los conocimientos actuales en función de reconocer mitos y estereotipos que repercuten en la reproducción del sistema sexo genérico; reproducción, que sostengo como hipótesis, genera desigualdad y discriminación. Los datos obtenidos demuestran que el ámbito deportivo sigue siendo uno de los espacios donde más rechazo existe para la deconstrucción de la división binaria. Las nuevas transformaciones sociales y culturales llevan a replantear la práctica de la gimnasia artística como un deporte que puede transformarse y progresar junto con la sociedad que se encuentra en constante mutación. Concluyo que seguir sosteniendo ese discurso binario es, en resumen, encubrir y reproducir el sistema heterosexual para garantizar la reproducción de la cultura. Y que se presenta como una problemática ya que implica una continua reproducción de los órdenes generizados y sexualizados, que invisibiliza, discrimina y sanciona identidades sexuales no binarias; como así también predetermina a las demás.
Fil: Bongiorno, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación física
Gimnasia Artística
Género
Deporte
Sexo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2966
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d5ea7c0d1d72ea717cb068657bd06e83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2966 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Gimnasia artística : una revisión con lupa de géneroBongiorno, CarolinaEducación físicaGimnasia ArtísticaGéneroDeporteSexoEste proyecto aborda un análisis de la estructura binaria de la gimnasia artística desde una perspectiva de género, fundamentado en la posibilidad de pensar críticamente a la gimnasia artística. Para ello fueron puestos en tensión los conceptos deporte, cuerpo y género. Se analizaron los resultados de los estudios existentes y fueron comparados con los conocimientos actuales en función de reconocer mitos y estereotipos que repercuten en la reproducción del sistema sexo genérico; reproducción, que sostengo como hipótesis, genera desigualdad y discriminación. Los datos obtenidos demuestran que el ámbito deportivo sigue siendo uno de los espacios donde más rechazo existe para la deconstrucción de la división binaria. Las nuevas transformaciones sociales y culturales llevan a replantear la práctica de la gimnasia artística como un deporte que puede transformarse y progresar junto con la sociedad que se encuentra en constante mutación. Concluyo que seguir sosteniendo ese discurso binario es, en resumen, encubrir y reproducir el sistema heterosexual para garantizar la reproducción de la cultura. Y que se presenta como una problemática ya que implica una continua reproducción de los órdenes generizados y sexualizados, que invisibiliza, discrimina y sanciona identidades sexuales no binarias; como así también predetermina a las demás.Fil: Bongiorno, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Portos, María EugeniaGhe, Mónica IsabelTrybalski Eichholz, Isabel2024-11-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2966/te.2966.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:08:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2966Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:32.388Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gimnasia artística : una revisión con lupa de género |
title |
Gimnasia artística : una revisión con lupa de género |
spellingShingle |
Gimnasia artística : una revisión con lupa de género Bongiorno, Carolina Educación física Gimnasia Artística Género Deporte Sexo |
title_short |
Gimnasia artística : una revisión con lupa de género |
title_full |
Gimnasia artística : una revisión con lupa de género |
title_fullStr |
Gimnasia artística : una revisión con lupa de género |
title_full_unstemmed |
Gimnasia artística : una revisión con lupa de género |
title_sort |
Gimnasia artística : una revisión con lupa de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bongiorno, Carolina |
author |
Bongiorno, Carolina |
author_facet |
Bongiorno, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Portos, María Eugenia Ghe, Mónica Isabel Trybalski Eichholz, Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Gimnasia Artística Género Deporte Sexo |
topic |
Educación física Gimnasia Artística Género Deporte Sexo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto aborda un análisis de la estructura binaria de la gimnasia artística desde una perspectiva de género, fundamentado en la posibilidad de pensar críticamente a la gimnasia artística. Para ello fueron puestos en tensión los conceptos deporte, cuerpo y género. Se analizaron los resultados de los estudios existentes y fueron comparados con los conocimientos actuales en función de reconocer mitos y estereotipos que repercuten en la reproducción del sistema sexo genérico; reproducción, que sostengo como hipótesis, genera desigualdad y discriminación. Los datos obtenidos demuestran que el ámbito deportivo sigue siendo uno de los espacios donde más rechazo existe para la deconstrucción de la división binaria. Las nuevas transformaciones sociales y culturales llevan a replantear la práctica de la gimnasia artística como un deporte que puede transformarse y progresar junto con la sociedad que se encuentra en constante mutación. Concluyo que seguir sosteniendo ese discurso binario es, en resumen, encubrir y reproducir el sistema heterosexual para garantizar la reproducción de la cultura. Y que se presenta como una problemática ya que implica una continua reproducción de los órdenes generizados y sexualizados, que invisibiliza, discrimina y sanciona identidades sexuales no binarias; como así también predetermina a las demás. Fil: Bongiorno, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este proyecto aborda un análisis de la estructura binaria de la gimnasia artística desde una perspectiva de género, fundamentado en la posibilidad de pensar críticamente a la gimnasia artística. Para ello fueron puestos en tensión los conceptos deporte, cuerpo y género. Se analizaron los resultados de los estudios existentes y fueron comparados con los conocimientos actuales en función de reconocer mitos y estereotipos que repercuten en la reproducción del sistema sexo genérico; reproducción, que sostengo como hipótesis, genera desigualdad y discriminación. Los datos obtenidos demuestran que el ámbito deportivo sigue siendo uno de los espacios donde más rechazo existe para la deconstrucción de la división binaria. Las nuevas transformaciones sociales y culturales llevan a replantear la práctica de la gimnasia artística como un deporte que puede transformarse y progresar junto con la sociedad que se encuentra en constante mutación. Concluyo que seguir sosteniendo ese discurso binario es, en resumen, encubrir y reproducir el sistema heterosexual para garantizar la reproducción de la cultura. Y que se presenta como una problemática ya que implica una continua reproducción de los órdenes generizados y sexualizados, que invisibiliza, discrimina y sanciona identidades sexuales no binarias; como así también predetermina a las demás. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2966/te.2966.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2966/te.2966.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261500207562752 |
score |
13.13397 |