Medios de comunicación y hegemonía local

Autores
Pehuén Romani, Ignacio; Quiroga, Paula Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se da en el marco de una investigación más amplia sobre la hegemonía local, donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental en el proceso de producción y reproducción del orden social. A la inversa de la idea que define la determinación de lo nacional hacia lo local o regional, estos subniveles resultan estructurante de la dinámica política general, siendo necesario dar cuenta de su particularidad y sus lógicas de composición. Desde el marco teórico de la teoría de la hegemonía de Gramsci y Laclau, nos interesan los conceptos de hegemonía como orden de articulación de relaciones de fuerzas entre grupos dominantes y subordinados y de la demanda como unidad de análisis para observar los procesos de representación y la dinámica política, respectivamente. Proponemos realizar un cruce teórico con Jesús Martín Barbero y Clifford Geertz que supla cierto déficit a la hora de abordar los fenómenos comunicacionales como expresiones culturales. En el proceso de articulación de demandas, los medios de comunicación ofrecen una vía para la visibilización de problemáticas culturales, hacia el Estado y entre diferentes sectores sociales, pero también intervienen en cómo se presentan o muestran a los grupos que conforman situaciones culturales y semióticas específicas. Vamos a analizar el papel de los medios como parte de formas de intermediación política a través del análisis de contenido de medios web, nos proponemos realizar un estudio exploratorio de agenda local para dar cuenta de la configuración de las transformaciones sociales y las formaciones discursivas que conforman espacialmente la hegemonía social y discursiva.
Fil: Pehuén Romani, Ignacio. UNQ/IESAC.
Fil: Quiroga, Paula Inés. UNQ.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Medios
Mediaciones
Demandas
Orden
Hegemonía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11720

id MemAca_d48b48aea4616354b0c8da2865328763
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11720
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Medios de comunicación y hegemonía localPehuén Romani, IgnacioQuiroga, Paula InésSociologíaMediosMediacionesDemandasOrdenHegemoníaEl siguiente trabajo se da en el marco de una investigación más amplia sobre la hegemonía local, donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental en el proceso de producción y reproducción del orden social. A la inversa de la idea que define la determinación de lo nacional hacia lo local o regional, estos subniveles resultan estructurante de la dinámica política general, siendo necesario dar cuenta de su particularidad y sus lógicas de composición. Desde el marco teórico de la teoría de la hegemonía de Gramsci y Laclau, nos interesan los conceptos de hegemonía como orden de articulación de relaciones de fuerzas entre grupos dominantes y subordinados y de la demanda como unidad de análisis para observar los procesos de representación y la dinámica política, respectivamente. Proponemos realizar un cruce teórico con Jesús Martín Barbero y Clifford Geertz que supla cierto déficit a la hora de abordar los fenómenos comunicacionales como expresiones culturales. En el proceso de articulación de demandas, los medios de comunicación ofrecen una vía para la visibilización de problemáticas culturales, hacia el Estado y entre diferentes sectores sociales, pero también intervienen en cómo se presentan o muestran a los grupos que conforman situaciones culturales y semióticas específicas. Vamos a analizar el papel de los medios como parte de formas de intermediación política a través del análisis de contenido de medios web, nos proponemos realizar un estudio exploratorio de agenda local para dar cuenta de la configuración de las transformaciones sociales y las formaciones discursivas que conforman espacialmente la hegemonía social y discursiva.Fil: Pehuén Romani, Ignacio. UNQ/IESAC.Fil: Quiroga, Paula Inés. UNQ.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11720/ev.11720.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11720Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:04.947Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios de comunicación y hegemonía local
title Medios de comunicación y hegemonía local
spellingShingle Medios de comunicación y hegemonía local
Pehuén Romani, Ignacio
Sociología
Medios
Mediaciones
Demandas
Orden
Hegemonía
title_short Medios de comunicación y hegemonía local
title_full Medios de comunicación y hegemonía local
title_fullStr Medios de comunicación y hegemonía local
title_full_unstemmed Medios de comunicación y hegemonía local
title_sort Medios de comunicación y hegemonía local
dc.creator.none.fl_str_mv Pehuén Romani, Ignacio
Quiroga, Paula Inés
author Pehuén Romani, Ignacio
author_facet Pehuén Romani, Ignacio
Quiroga, Paula Inés
author_role author
author2 Quiroga, Paula Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Medios
Mediaciones
Demandas
Orden
Hegemonía
topic Sociología
Medios
Mediaciones
Demandas
Orden
Hegemonía
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se da en el marco de una investigación más amplia sobre la hegemonía local, donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental en el proceso de producción y reproducción del orden social. A la inversa de la idea que define la determinación de lo nacional hacia lo local o regional, estos subniveles resultan estructurante de la dinámica política general, siendo necesario dar cuenta de su particularidad y sus lógicas de composición. Desde el marco teórico de la teoría de la hegemonía de Gramsci y Laclau, nos interesan los conceptos de hegemonía como orden de articulación de relaciones de fuerzas entre grupos dominantes y subordinados y de la demanda como unidad de análisis para observar los procesos de representación y la dinámica política, respectivamente. Proponemos realizar un cruce teórico con Jesús Martín Barbero y Clifford Geertz que supla cierto déficit a la hora de abordar los fenómenos comunicacionales como expresiones culturales. En el proceso de articulación de demandas, los medios de comunicación ofrecen una vía para la visibilización de problemáticas culturales, hacia el Estado y entre diferentes sectores sociales, pero también intervienen en cómo se presentan o muestran a los grupos que conforman situaciones culturales y semióticas específicas. Vamos a analizar el papel de los medios como parte de formas de intermediación política a través del análisis de contenido de medios web, nos proponemos realizar un estudio exploratorio de agenda local para dar cuenta de la configuración de las transformaciones sociales y las formaciones discursivas que conforman espacialmente la hegemonía social y discursiva.
Fil: Pehuén Romani, Ignacio. UNQ/IESAC.
Fil: Quiroga, Paula Inés. UNQ.
description El siguiente trabajo se da en el marco de una investigación más amplia sobre la hegemonía local, donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental en el proceso de producción y reproducción del orden social. A la inversa de la idea que define la determinación de lo nacional hacia lo local o regional, estos subniveles resultan estructurante de la dinámica política general, siendo necesario dar cuenta de su particularidad y sus lógicas de composición. Desde el marco teórico de la teoría de la hegemonía de Gramsci y Laclau, nos interesan los conceptos de hegemonía como orden de articulación de relaciones de fuerzas entre grupos dominantes y subordinados y de la demanda como unidad de análisis para observar los procesos de representación y la dinámica política, respectivamente. Proponemos realizar un cruce teórico con Jesús Martín Barbero y Clifford Geertz que supla cierto déficit a la hora de abordar los fenómenos comunicacionales como expresiones culturales. En el proceso de articulación de demandas, los medios de comunicación ofrecen una vía para la visibilización de problemáticas culturales, hacia el Estado y entre diferentes sectores sociales, pero también intervienen en cómo se presentan o muestran a los grupos que conforman situaciones culturales y semióticas específicas. Vamos a analizar el papel de los medios como parte de formas de intermediación política a través del análisis de contenido de medios web, nos proponemos realizar un estudio exploratorio de agenda local para dar cuenta de la configuración de las transformaciones sociales y las formaciones discursivas que conforman espacialmente la hegemonía social y discursiva.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11720/ev.11720.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11720/ev.11720.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616478355095552
score 13.070432