Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?

Autores
De Ortúzar, María Graciela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizaremos cuáles son las condiciones previas para el ejercicio de la gobernanza en la "Sociedad del Conocimiento, democrática y deliberativa". En aras de alcanzar mayor claridad, dividiré la investigación en las siguientes partes: I- Conceptos claves: distinguiendo "Gobernabilidad" de "Gobernanza"; II- Igualdad de acceso al conocimiento/TICs como bien público vs. Brecha digital y Propiedad Intelectual Digital; III- Condiciones para la democracia deliberativa en la SC; IV- Condiciones para la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico. El problema general aquí planteado puede resumirse en el siguiente interrogante: ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico colaborativo de la SC en sociedades caracterizadas por fuertes desigualdades y pasados dictatoriales? En otras palabras, ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
VI Congreso de Relaciones Internacionales; VI Congreso de Relaciones Internacionales, La Plata, Argentina, 21-23 de noviembre de 2012
Materia
Ciencias sociales
Gobernanza
Diálogo
Deliberación
Sociedad del conocimiento
Bienes públicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10600

id MemAca_d0fbf9fbe73e88e7cf3880fa0806a3e3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10600
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?De Ortúzar, María GracielaCiencias socialesGobernanzaDiálogoDeliberaciónSociedad del conocimientoBienes públicosEn el presente trabajo analizaremos cuáles son las condiciones previas para el ejercicio de la gobernanza en la "Sociedad del Conocimiento, democrática y deliberativa". En aras de alcanzar mayor claridad, dividiré la investigación en las siguientes partes: I- Conceptos claves: distinguiendo "Gobernabilidad" de "Gobernanza"; II- Igualdad de acceso al conocimiento/TICs como bien público vs. Brecha digital y Propiedad Intelectual Digital; III- Condiciones para la democracia deliberativa en la SC; IV- Condiciones para la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico. El problema general aquí planteado puede resumirse en el siguiente interrogante: ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico colaborativo de la SC en sociedades caracterizadas por fuertes desigualdades y pasados dictatoriales? En otras palabras, ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10600/ev.10600.pdfVI Congreso de Relaciones Internacionales; VI Congreso de Relaciones Internacionales, La Plata, Argentina, 21-23 de noviembre de 2012reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/40206info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:47:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10600Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:47:48.608Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
title Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
spellingShingle Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
De Ortúzar, María Graciela
Ciencias sociales
Gobernanza
Diálogo
Deliberación
Sociedad del conocimiento
Bienes públicos
title_short Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
title_full Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
title_fullStr Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
title_full_unstemmed Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
title_sort Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
dc.creator.none.fl_str_mv De Ortúzar, María Graciela
author De Ortúzar, María Graciela
author_facet De Ortúzar, María Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Gobernanza
Diálogo
Deliberación
Sociedad del conocimiento
Bienes públicos
topic Ciencias sociales
Gobernanza
Diálogo
Deliberación
Sociedad del conocimiento
Bienes públicos
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizaremos cuáles son las condiciones previas para el ejercicio de la gobernanza en la "Sociedad del Conocimiento, democrática y deliberativa". En aras de alcanzar mayor claridad, dividiré la investigación en las siguientes partes: I- Conceptos claves: distinguiendo "Gobernabilidad" de "Gobernanza"; II- Igualdad de acceso al conocimiento/TICs como bien público vs. Brecha digital y Propiedad Intelectual Digital; III- Condiciones para la democracia deliberativa en la SC; IV- Condiciones para la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico. El problema general aquí planteado puede resumirse en el siguiente interrogante: ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico colaborativo de la SC en sociedades caracterizadas por fuertes desigualdades y pasados dictatoriales? En otras palabras, ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el presente trabajo analizaremos cuáles son las condiciones previas para el ejercicio de la gobernanza en la "Sociedad del Conocimiento, democrática y deliberativa". En aras de alcanzar mayor claridad, dividiré la investigación en las siguientes partes: I- Conceptos claves: distinguiendo "Gobernabilidad" de "Gobernanza"; II- Igualdad de acceso al conocimiento/TICs como bien público vs. Brecha digital y Propiedad Intelectual Digital; III- Condiciones para la democracia deliberativa en la SC; IV- Condiciones para la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico. El problema general aquí planteado puede resumirse en el siguiente interrogante: ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico colaborativo de la SC en sociedades caracterizadas por fuertes desigualdades y pasados dictatoriales? En otras palabras, ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10600/ev.10600.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10600/ev.10600.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/40206
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso de Relaciones Internacionales; VI Congreso de Relaciones Internacionales, La Plata, Argentina, 21-23 de noviembre de 2012
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974440523038720
score 12.993085