Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y...

Autores
Camblor, Ezequiel; Mele, Ayelén Magalí; Maiori, Marco; Tellechea, María Soledad; Sanchez, Pablo; Pacheco Agrelo, Daniela; Milone, Sabrina Soledad; Mazzuchi López, María Belén; Hirsch, Emmanuel; Marcelo, María Agustina; Gandini, María Agustina; Seghini, Catalina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tema titulado "Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física" se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo (PI+D) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Gestión de espacios de clases y enseñanza virtual en la formación universitaria en Educación Física" (2022-2023). Este proyecto, se vincula con otro proyecto (PI+D) titulado "Educación Física, gestión de espacios y uso de tecnología informática" (2019-2022) que aporta criterios para modificar las actuaciones docentes (teniendo en cuenta el uso de tecnología informática) con el propósito de mejorar la funcionalidad, habitabilidad y seguridad de los espacios destinados a las clases en la formación universitaria de grado y en el ejercicio profesional en diferentes contextos. El proyecto iniciado en 2022, continúa la línea de investigación de estudios de gestión de espacios y uso de tecnología informática, particularmente en la formación superior en la UNLP, haciendo hincapié en las posibilidades de la enseñanza virtual en Educación Física y en la optimización del uso y gestión de los espacios de intervención desde 2017 a 2023 en la facultad. Además, en el contexto de desarrollo de la línea de investigación, el equipo participó de otro proyecto titulado "Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas" financiado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i) y acreditado en la convocatoria "PISAC (Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea) COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia". En el trabajo se describen las condiciones de la producción en la investigación desarrollada en el marco de la pandemia de COVID-19 y de la pospandemia; los entornos de acción para la realización de las actividades de investigación; la medida en que se vieron afectadas las actividades del equipo y las actividades que se vieron más comprometidas; los procesos de construcción de condiciones y disposiciones para utilizar tecnologías, las alfabetizaciones digitales y la alfabetización transmediática.
Fil: Mele, Ayelén Magalí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mazzuchi López, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Hirsch, Emmanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Camblor, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Maiori, Marco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Tellechea, María Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gandini, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Enseñanza virtual
Gestión de espacios
Educación física
Alfabetizaciones digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16984

id MemAca_cfa362468fbe9c542721b30e304b4acb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16984
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y alfabetizaciones digitalesCamblor, EzequielMele, Ayelén MagalíMaiori, MarcoTellechea, María SoledadSanchez, PabloPacheco Agrelo, DanielaMilone, Sabrina SoledadMazzuchi López, María BelénHirsch, EmmanuelMarcelo, María AgustinaGandini, María AgustinaSeghini, CatalinaEducación físicaEnseñanza virtualGestión de espaciosEducación físicaAlfabetizaciones digitalesEl tema titulado "Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física" se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo (PI+D) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Gestión de espacios de clases y enseñanza virtual en la formación universitaria en Educación Física" (2022-2023). Este proyecto, se vincula con otro proyecto (PI+D) titulado "Educación Física, gestión de espacios y uso de tecnología informática" (2019-2022) que aporta criterios para modificar las actuaciones docentes (teniendo en cuenta el uso de tecnología informática) con el propósito de mejorar la funcionalidad, habitabilidad y seguridad de los espacios destinados a las clases en la formación universitaria de grado y en el ejercicio profesional en diferentes contextos. El proyecto iniciado en 2022, continúa la línea de investigación de estudios de gestión de espacios y uso de tecnología informática, particularmente en la formación superior en la UNLP, haciendo hincapié en las posibilidades de la enseñanza virtual en Educación Física y en la optimización del uso y gestión de los espacios de intervención desde 2017 a 2023 en la facultad. Además, en el contexto de desarrollo de la línea de investigación, el equipo participó de otro proyecto titulado "Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas" financiado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i) y acreditado en la convocatoria "PISAC (Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea) COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia". En el trabajo se describen las condiciones de la producción en la investigación desarrollada en el marco de la pandemia de COVID-19 y de la pospandemia; los entornos de acción para la realización de las actividades de investigación; la medida en que se vieron afectadas las actividades del equipo y las actividades que se vieron más comprometidas; los procesos de construcción de condiciones y disposiciones para utilizar tecnologías, las alfabetizaciones digitales y la alfabetización transmediática.Fil: Mele, Ayelén Magalí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mazzuchi López, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Hirsch, Emmanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Camblor, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Maiori, Marco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Tellechea, María Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Sanchez, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gandini, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16984/ev.16984.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16984Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:03.291Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y alfabetizaciones digitales
title Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y alfabetizaciones digitales
spellingShingle Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y alfabetizaciones digitales
Camblor, Ezequiel
Educación física
Enseñanza virtual
Gestión de espacios
Educación física
Alfabetizaciones digitales
title_short Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y alfabetizaciones digitales
title_full Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y alfabetizaciones digitales
title_fullStr Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y alfabetizaciones digitales
title_full_unstemmed Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y alfabetizaciones digitales
title_sort Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física. La producción en investigación en el marco de la pandemia de COVID-19, entornos de acción y alfabetizaciones digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Camblor, Ezequiel
Mele, Ayelén Magalí
Maiori, Marco
Tellechea, María Soledad
Sanchez, Pablo
Pacheco Agrelo, Daniela
Milone, Sabrina Soledad
Mazzuchi López, María Belén
Hirsch, Emmanuel
Marcelo, María Agustina
Gandini, María Agustina
Seghini, Catalina
author Camblor, Ezequiel
author_facet Camblor, Ezequiel
Mele, Ayelén Magalí
Maiori, Marco
Tellechea, María Soledad
Sanchez, Pablo
Pacheco Agrelo, Daniela
Milone, Sabrina Soledad
Mazzuchi López, María Belén
Hirsch, Emmanuel
Marcelo, María Agustina
Gandini, María Agustina
Seghini, Catalina
author_role author
author2 Mele, Ayelén Magalí
Maiori, Marco
Tellechea, María Soledad
Sanchez, Pablo
Pacheco Agrelo, Daniela
Milone, Sabrina Soledad
Mazzuchi López, María Belén
Hirsch, Emmanuel
Marcelo, María Agustina
Gandini, María Agustina
Seghini, Catalina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Enseñanza virtual
Gestión de espacios
Educación física
Alfabetizaciones digitales
topic Educación física
Enseñanza virtual
Gestión de espacios
Educación física
Alfabetizaciones digitales
dc.description.none.fl_txt_mv El tema titulado "Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física" se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo (PI+D) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Gestión de espacios de clases y enseñanza virtual en la formación universitaria en Educación Física" (2022-2023). Este proyecto, se vincula con otro proyecto (PI+D) titulado "Educación Física, gestión de espacios y uso de tecnología informática" (2019-2022) que aporta criterios para modificar las actuaciones docentes (teniendo en cuenta el uso de tecnología informática) con el propósito de mejorar la funcionalidad, habitabilidad y seguridad de los espacios destinados a las clases en la formación universitaria de grado y en el ejercicio profesional en diferentes contextos. El proyecto iniciado en 2022, continúa la línea de investigación de estudios de gestión de espacios y uso de tecnología informática, particularmente en la formación superior en la UNLP, haciendo hincapié en las posibilidades de la enseñanza virtual en Educación Física y en la optimización del uso y gestión de los espacios de intervención desde 2017 a 2023 en la facultad. Además, en el contexto de desarrollo de la línea de investigación, el equipo participó de otro proyecto titulado "Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas" financiado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i) y acreditado en la convocatoria "PISAC (Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea) COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia". En el trabajo se describen las condiciones de la producción en la investigación desarrollada en el marco de la pandemia de COVID-19 y de la pospandemia; los entornos de acción para la realización de las actividades de investigación; la medida en que se vieron afectadas las actividades del equipo y las actividades que se vieron más comprometidas; los procesos de construcción de condiciones y disposiciones para utilizar tecnologías, las alfabetizaciones digitales y la alfabetización transmediática.
Fil: Mele, Ayelén Magalí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mazzuchi López, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Hirsch, Emmanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Camblor, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Maiori, Marco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Tellechea, María Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pacheco Agrelo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gandini, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El tema titulado "Enseñanza virtual y gestión de espacios de formación universitaria en Educación Física" se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo (PI+D) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Gestión de espacios de clases y enseñanza virtual en la formación universitaria en Educación Física" (2022-2023). Este proyecto, se vincula con otro proyecto (PI+D) titulado "Educación Física, gestión de espacios y uso de tecnología informática" (2019-2022) que aporta criterios para modificar las actuaciones docentes (teniendo en cuenta el uso de tecnología informática) con el propósito de mejorar la funcionalidad, habitabilidad y seguridad de los espacios destinados a las clases en la formación universitaria de grado y en el ejercicio profesional en diferentes contextos. El proyecto iniciado en 2022, continúa la línea de investigación de estudios de gestión de espacios y uso de tecnología informática, particularmente en la formación superior en la UNLP, haciendo hincapié en las posibilidades de la enseñanza virtual en Educación Física y en la optimización del uso y gestión de los espacios de intervención desde 2017 a 2023 en la facultad. Además, en el contexto de desarrollo de la línea de investigación, el equipo participó de otro proyecto titulado "Efectos del aislamiento social preventivo en el ejercicio del derecho a la salud en las infancias argentinas" financiado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i) y acreditado en la convocatoria "PISAC (Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea) COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia". En el trabajo se describen las condiciones de la producción en la investigación desarrollada en el marco de la pandemia de COVID-19 y de la pospandemia; los entornos de acción para la realización de las actividades de investigación; la medida en que se vieron afectadas las actividades del equipo y las actividades que se vieron más comprometidas; los procesos de construcción de condiciones y disposiciones para utilizar tecnologías, las alfabetizaciones digitales y la alfabetización transmediática.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16984/ev.16984.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16984/ev.16984.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261408492814336
score 13.13397